Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Política
Home›Política›Mariana Arce repudió los dichos del Papa Francisco

Mariana Arce repudió los dichos del Papa Francisco

By Gustavo García
junio 29, 2022
1124
0
Featured Image

 Con los tapones de punta, la abogada mediática cuestionó al sumo pontífice, pero también a otros líderes religiosos por sus posturas frente a las grandes tragedias de la historia.


 

La joven abogada Mariana Arce cuestionó al Papa Francisco y resaltó “el opaco rol de nuestros líderes religiosos en las horas más dramáticas de la humanidad”.

“La palabra debería ser puente y construcción, en todos los casos, pero con mayor relevancia cuando quien dice, posee la investidura que le garantiza el alcance y recepción de su mensaje por parte de multitudes. Alguien que se presume en virtud de su cargo, que posee arraigados valores fundamentales y defiende la vida del ser humano, solo por su condición de tal. Si el Máximo pontífice católico no tipifica en esta descripción, entonces, algo no está funcionando bien en perjuicio de un todo universal”, señaló Arce, quien trabaja en la función pública desde hace más de una década, iniciando su carrera en 2011.

“Cuestiono de pie las últimas declaraciones, del Líder Católico. En ellas nos remonta, de alguna manera, a la segunda Guerra Mundial. No sólo porque anuncia el inicio de la Tercera Guerra Mundial, sino porque toma una posición muy similar a la del Papa de aquel entonces, Pío XII. Por razones que no pueden justificarse, Pío XII jamás condenó al nazismo, relativizó sus atroces conductas y, hasta el año 1945 mantuvo un silencio cómplice sobre los terribles acontecimientos que ocurrían frente a sus narices. Desde el holocausto propiamente dicho hasta incluso la deportación de judíos italianos de la Roma gobernada por Mussolini”, rememoró Arce.

“En una línea con esas acciones del pasado, las declaraciones del Papa Francisco no hicieron más que recordarme aquél lúgubre capítulo de nuestra historia contemporánea y el opaco rol de nuestros líderes religiosos en las horas más dramáticas de la humanidad. ¿Cómo puede ser que no haya un pronunciamiento contundente o que no se eleve la voz cuando pasa algo tan grave como es la vulneración los derechos humanos? ¿Es posible que quién debe hacer valer la complejidad de hechos que nos aterran pueda no imponerse en protección de los más débiles? Evidentemente, sí, es posible, es un hecho tremendo que azota la vulnerabilidad de los seres que debería amparar. La cuestión es visibilizar la situación y no permitir que su rol, legitime lo que está mal. Hay una sola forma de tener valores y promulgarlos y es siendo responsable de lo que se dice, lo que se hace y de las consecuencias que el mensaje conlleva”, añadió.

“Repudio los dichos del Papa Francisco, como representante de la Iglesia Católica no puede tener una visión relativista como expone respecto de la masacre ocurrida en Bucha, la violación a mujeres, niños, y/o sobre el éxodo a 7 millones de personas, ni tampoco enrolarse en filas de corte político al momento de hablar”, espetó la letrada.

“Ante los dichos del Pontífice, insisto: no es correcto establecer culpas compartidas, e incluso insólito que la Iglesia defienda actos aberrantes o de éstas características relativizando así hechos de enorme magnitud; como alguien que debe promulgar la paz puede decir ´No hay buenos o malos´´. Mi énfasis lo baso en que clara está la diferencia entre ´buenos y malo´, incluso la Corte Penal Internacional investiga aberraciones que no deben relativizarse privilegiando otros intereses… Un líder espiritual promulgaría condenar enfáticamente todas estas cuestiones, y no como está pasando buscar posiciones de relativización u oscuros y desconocidos “intereses políticos” por sobre los Derechos Humanos”, agregó.

En línea con sus cuestionamientos al clero, pero especialmente al Papa Francisco, comentó que “no puede existir expresión alguna en la base del fundamento de que los Derechos Humanos son relativos, ¿a qué tenemos que llegar? Los derechos Humanos son absolutos y deben primar por sobre cualquier orden y esfera.  Si bien Francisco dice no apoyar las posturas de Putín, las justifica y relativiza.  Los hechos aniquilan su relato y es esto lo que hay que evidenciar, destacando que proviene de su figura, lo cual agrava la conducta y proyecta las dañosas consecuencias en perjuicio de la humanidad”.

La abogada, que hace ya más de una década dedica su labor dentro de la función pública, no deja de lado cooperaciones con personalidades de la Cancillería, y el ejercicio de su profesión, inculcando por sobre cualquier cosa la defensa a los Derechos Humanos, sus principios y valores, son parte de su formación y desarrollo personal.

Mariana Arce incorporó como valores propios los del reconocido y emblemático Defensor de los Derechos Humanos, Leandro Despouy, y expresa su desacuerdo sobre la postura del Papa Francisco: “…La invasión rusa de alguna manera fue provocada, o al menos no hubo intenciones de impedirla…”

¿Cómo contactarse con la abogada? Mediante su cuenta de Instagram @maruarce o al correo electrónico maru-arce@hotmail.com

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Se realizó la Asamblea de Concejales y ...

Nota Siguiente

Diputados avanza en el proyecto de ley ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Juan Martín Manghi será candidato a intendente por el FIT

    abril 28, 2015
    By admin
  • Política

    Sandro Guzmán se reunió con el diputado Adrián Pérez

    febrero 6, 2015
    By admin
  • Política

    Se presentó el FITU y habrá PASO en la izquierda

    junio 14, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    Cuarto plenario peronista en 2017: ahora fue en Savio

    mayo 11, 2017
    By admin
  • Política

    “Basta de estacionar nuestros vehículos en la vereda y que en menos de 10 minutos los roben”

    octubre 16, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    Pablo Ramos apuntó contra Mauricio Fuentes

    marzo 29, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Reconocimiento legislativo a la histórica panadería Bertolotti, símbolo de Escobar

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Escobar se suma al apoyo global al pueblo palestino con un homenaje en la Plaza ...

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Dos renuncias en la LLA y el mismo destino: figurar en las boletas

    By Gustavo García
    octubre 15, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles