Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Vuelven a cancelar servicios nocturnos de colectivos en el AMBA y empresarios se exponen a multas

Vuelven a cancelar servicios nocturnos de colectivos en el AMBA y empresarios se exponen a multas

By Gustavo García
agosto 19, 2022
505
0

Desde las 22 de este viernes y hasta las 5 del sábado dejarán de circular en el Área Metropolitana de Buenos Aires y también habrá reducción de frecuencias en los demás horarios. Los empresarios argumentan que la medida se toma “ante el cada vez mayor atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde marzo”.


 

Los servicios nocturnos de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dejarán de circular entre las 22 de este viernes y las 5 del sábado, al tiempo que se reducirán las frecuencias en los restantes horarios, mientras fuentes del Ministerio de Transporte advirtieron que se accionará con multas y sanciones si las compañías no cumplen con el servicio.

La decisión fue anunciada por las empresas que integran la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A), que alegan un atraso en el pago de subisidios.

En tanto, fuentes de la cartera de Transporte indicaron que, si bien aún queda una parte de deuda, ésta se viene pagando semana a semana y reduciendo, por lo que “no es entendible el anuncio realizado a la fecha”.

Los transportistas argumentan que “los usuarios comenzaron a pagar desde el 1 de agosto un 40% de aumento en la tarifa en el transporte público” y que “hoy recibieron una nueva transferencia como parte de pago”.

En el mismo sentido, advirtieron que “los servicios de transporte público automotor se deben cumplir, caso contrario la CNRT continuará realizando actas y multas a las compañías”.

«Parte de la deuda presente corresponde a la falta de pagos de CABA por los servicios de esa jurisdicción la cual viene cubriendo el Estado nacional” y que “los esquemas de pagos planteado a las compañías fueron realizados y acreditados”, explicaron las mismas fuentes.

En un comunicado las empresas de colectivos sostuvieron que se vieron “obligadas a anunciar” la medida, “ante el cada vez mayor atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde marzo del corriente año”.

Y adujeron que “la asfixiante situación financiera impone la necesidad de suspender los servicios nocturnos, adaptar la cantidad de servicios diurnos a las prestaciones de día sábado y continuar con este tipo de restricciones hasta tanto cuenten con los recursos necesarios para regularizar las prestaciones”.

Las cámaras agregaron que “a la fecha, las líneas de distrito federal, nacionales y provinciales tienen sin cobrar el importe equivalente a un mes de los aportes que realiza el Estado para cubrir los costos indispensables para la operación normal de los servicios, situación que ya no puede sostenerse por más tiempo y que en forma progresiva terminará provocando la paralización del sistema, lo que se trata de evitar mediante la racionalización que se anuncia en el presente”.

Finalmente, las entidades, en representación de sus empresas afiliadas, pidieron “disculpas al público por los inconvenientes que se produzcan, reiterando que lo detallado se realiza con el objetivo de evitar la paralización total y dar más tiempo para la obtención de soluciones al problema planteado”.

 

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagscolectivosparoserviciotransporte
Cargando...
Nota Anterior

Incendio en el Delta: Bomberos de Escobar ...

Nota Siguiente

El partido de Escobar tendrá su propia ...



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionales

    Colectivos: La UTA acató la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional

    mayo 29, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Colectivos: nuevo aumento de tarifas en el AMBA

    agosto 11, 2024
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Con aumentos del 45%, comienza a regir la suba del transporte en colectivo y trenes

    enero 15, 2024
    By Gustavo García
  • Gestión municipalslider

    «Entre todos seguimos transformando Escobar»

    julio 23, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    “El que daña la educación pública es el gobierno que la desfinancia sistemáticamente”

    agosto 24, 2016
    By admin
  • Interés general

    Paro en hospitales provinciales por 48 horas

    julio 27, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles