Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Educación
Home›Educación›“La creación de este centro de investigaciones es un acto revolucionario”

“La creación de este centro de investigaciones es un acto revolucionario”

By Gustavo García
agosto 25, 2022
775
0
Featured Image

Sujarchuk celebró el convenio firmado con el ministro Daniel Filmus para que Escobar se convierta en el primer distrito del país en contar con un Centro Interinstitucional de Temas Estratégicos (CITEs). 


 

El intendente (en uso de licencia) y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, y el intendente interino Beto Ramil firmaron un convenio para la instalación en el distrito del Centro Interinstitucional de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Sostenible del Delta e Islas del Paraná. De esta manera, el partido de Escobar se convierte en el primer municipio del país en contar con un Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos (CITEs).

“Hay un acto revolucionario por parte del gobierno nacional, del cual tengo orgullo de formar parte, de llevar la ciencia y la investigación al territorio, una tarea que venimos desarrollando hace mucho tiempo y hoy se vuelve a hacer realidad. Creemos profundamente en la educación y la ciencia como valor de todos los argentinos y argentinas, y por eso, proyectando el Escobar del Centenario, contar con un instituto que investigue y desarrolle los temas de nuestra región nos permitirá ver mucho más allá, hacia un futuro de grandeza”, expresó Sujarchuk.

“Esta iniciativa me genera un gusto particular porque es un municipio que se preocupa por la distribución de la educación y la cultura. Escobar será el primer distrito en tener un CITEs y es una experiencia digna de ser imitada por muchos otros municipios del país comprometidos con el derecho a la educación. Vinimos a respaldar con inversión esta responsabilidad que Escobar sostiene: preservar el ambiente y favorecer que quienes estudien sobre estas temáticas puedan investigar acá”, manifestó Filmus.

“Como dijo Ariel, lo de hoy es un acto revolucionario. Me parece fundamental que impulsemos un país donde haya lugar para que nuestros científicos e investigadores se puedan desarrollar y crecer porque su conocimiento beneficia a todo nuestro pueblo. Seguimos trabajando y avanzando con el gobierno nacional junto a funcionarios que se comprometen a convertir la educación en un derecho inquebrantable y a la investigación en un factor de crecimiento”, afirmó Ramil.

 

El convenio, realizado en el marco del programa de Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITEs), tiene una inversión de 3,5 millones de dólares en obra de infraestructura para la construcción del I-Delta.Ar, un centro único en la región por las temáticas de investigación, la capacidad de trabajar interdisciplinariamente, y la articulación con empresas de desarrollo sostenible. Su principal objetivo es profundizar la producción de conocimiento sobre la ecorregión para colaborar en el diseño, generación y seguimiento de políticas públicas locales y regionales que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y al desarrollo sostenible.

Asimismo, su ubicación geográfica es estratégica y se encuentra destinado a estudiantes becarios y grupos de investigación de instituciones en temáticas del Delta y Sostenibilidad. Contará con once laboratorios para equipos de trabajo, un Salón de Usos Múltiples y espacios comunes para la articulación con la comunidad. Hasta que se finalice la obra del edificio definitivo, las primeras acciones de investigación se realizarán en el Polo de Educación Superior (PES) de Ingeniero Maschwitz.

El CITEs promueve la articulación entre las instituciones y centros de investigación del sistema científico-tecnológico nacional a través de la creación y consolidación de Centros Interinstitucionales que impulsen y coordinen actividades, capacidades y recursos en torno a problemas o temas estratégicos. De esta manera, se generará un trabajo articulado de investigación entre Municipio, Nación y Provincia con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT); la Municipalidad de Escobar; la Universidad de Buenos Aires (UBA); el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC); Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires (CyT); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria del Delta (INTA Delta); Parques Nacionales; y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Séptima sesión: proyectos para descentralizar la salud ...

Nota Siguiente

Diputados aprobó en comisión el proyecto de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Educación

    Abrió la inscripción para carreras y cursos que se dictan en el PES de Escobar

    febrero 14, 2022
    By Gustavo García
  • Educación

    La Municipalidad de Escobar y el Conicet producirán material educativo sobre las migraciones latinoamericanas

    noviembre 10, 2022
    By Gustavo García
  • Educación

    Cronograma de inscripción para diferentes cursos y carreras que se dictan en el Polo de Educación Superior de Escobar

    febrero 4, 2022
    By Gustavo García
  • Educación

    En el Polo de Educación Superior de Escobar se ofrecerá una Diplomatura de Programación de la UBA

    julio 5, 2023
    By Gustavo García
  • Educación

    Abrió la inscripción para el proyecto “Programá tu Futuro”

    julio 5, 2024
    By Gustavo García
  • Educación

    Tolosa Paz anunció la creación del Programa Volvé a Estudiar que beneficiará a más de 770 mil personas

    febrero 24, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Chiorazzo pide renovar la oposición en Escobar de cara a 2027

    By Gustavo García
    octubre 28, 2025
  • Patricia de la Cruz destacó el triunfo del peronismo en Maquinista Savio y llamó a ...

    By Gustavo García
    octubre 27, 2025
  • “Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo”

    By Gustavo García
    octubre 27, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles