Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›Avanza en Diputados la creación de tres universidades nacionales

Avanza en Diputados la creación de tres universidades nacionales

By Gustavo García
agosto 25, 2022
626
0
Featured Image

La oferta académica de las universidades será integral e innovadora mediante carreras presenciales o a distancia de pregrado, grado y posgrado, como así también, ofertas educativas no formales sostenidas sobre los pilares de la inclusión y la calidad, orientadas principalmente a las ciencias vinculadas al turismo, la cultura, el desarrollo humano, el medio ambiente y la producción, con acento en aquellas temáticas asociadas a la tecnología, biotecnología, entre otras.


 

En una reunión conjunta de las comisiones de Educación y, Presupuesto y Hacienda, de la Cámara baja, que presiden la diputada Blanca Osuna (FdT) y el diputado Carlos Heller (FdT), respectivamente, se avanzó con el dictamen de mayoría de los proyectos que crean las universidades nacionales del Delta, Saladillo y Pilar.

En el inicio la presidenta de Educación, Blanca Osuna (FdT), expresó que “nos moviliza el hecho de acompañarlos porque que hay un compromiso a atender una población que debe necesariamente permanecer en sus propias comunidades. En muchas comunidades del interior se ha exigido a las familias la inversión y el desprendimiento de jóvenes que a muy corta edad se trasladan a otros lugares para estudiar”.

La diputada Alicia Aparicio (FdT), se refirió a la Universidad del Delta: “es un sueño resumido en un proyecto del ex presidente de la cámara, Sergio Massa al cual acompaño con mucha convicción” y a su vez, destacó el “gran trabajo parlamentario, técnico y político” de dos años para la realización de este proyecto.

Ante las consultas de legisladores de Juntos por el Cambio por la falta de “informes integrales” la diputada aclaró que “hemos investigado y traigo a colación que en el caso de las carreras de la Universidad del Delta están construidas sobre la base de informes de las áreas de vacancia identificadas por la secretaria de políticas universitarias”en un informe que elaboró la gestión de Cambiemos. “Estudiamos y escuchamos a todos y a todas, estamos pensando en todos y que nadie sobra en este país”, dijo y continuó: “Nuestro gobierno siempre priorizó el desarrollo de políticas que garantizan la educación pública, libre y gratuita”.

En tanto, el diputado Maximiliano Ferraro (CC) adelantó que presentarán tres dictámenes de rechazo porque “en definitiva lo que está en duda es que los argumentos de los expedientes no alcanzan para que nosotros estemos acompañando, no presentan estrategias que garanticen el desarrollo de la región y la inclusión de los jóvenes en la educación superior”.

“Basta ver en el mapa de distribución de otras universidades en la provincia de Buenos Aires y tenemos que ver el territorio y la demanda de los sectores socio productivos para poder formar parte de lo que definimos como roles necesarios que buscamos insertar en el sistema educativo y poder cumplirlos y, llevar adelante esas estrategias”, agregó el legislador.

Además, participaron del debate el intendente de Pilar, Federico Achaval; Damián Espíndola, secretario de Educación de Pilar y la secretaria Académica de la Universidad de Hurlingham, Lizzie Wanger.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsUniversidades
Cargando...
Nota Anterior

Raverta y Andreotti visitaron la oficina de ...

Nota Siguiente

Alberto Fernández: “Estoy muy feliz de estar ...



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    “Como ex rector de la UBA me siento agraviado por las mentiras”

    octubre 16, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Leo Moreno definió como “alarmante” la decisión de frenar la creación de universidades

    marzo 1, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados: proponen avanzar con Moratoria Previsional, Hidrógeno Verde, Blanqueo, Monotributo Tech y proyectos de la agenda social

    enero 24, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados trabaja en incentivo a la construcción y acceso a la vivienda

    mayo 3, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    “El Plan de Pago de Deuda Previsional es una ley que necesitamos aprobar de manera urgente”

    diciembre 28, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El HCD vuelve a sesionar

    diciembre 18, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Leo Moreno presentó un proyecto de ley para frenar la “puerta giratoria” judicial

    By Gustavo García
    noviembre 5, 2025
  • “Coherencia y compromiso con Maschwitz”

    By Gustavo García
    noviembre 4, 2025
  • ¡No va más! Se derogará el expediente del bingo de Maschwitz

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles