Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›“Desde ANSES estamos orgullosos de poder acompañar a cada una de las argentinas y argentinos”

“Desde ANSES estamos orgullosos de poder acompañar a cada una de las argentinas y argentinos”

By Gustavo García
septiembre 13, 2022
708
0
Featured Image

Raverta anunció las diez medidas más importantes del organismo en mil días de gestión del gobierno nacional.


 

En el marco de los 1.000 días de gestión del gobierno nacional, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, repasó las principales políticas llevadas a cabo desde ANSES.

“Hoy se cumplen 1000 días de gestión del gobierno nacional. Desde ANSES estamos orgullosos de poder acompañar a cada una de las argentinas y argentinos en cada etapa de su vida”, expresó Raverta.

“Vamos a seguir trabajando cada día para que las políticas públicas mejoren la calidad de vida de millones de personas en cada rincón del país”, agregó.

Entre las principales medidas llevadas adelante, se encuentra el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado con el que 200 mil madres pudieron acceder a su jubilación, reconociendo y valorando el tiempo que dedicaron a la crianza y cuidado de sus hijas e hijos.

También se implementó la nueva Ley de Movilidad, que protege los ingresos y tiende a recuperar progresivamente el poder adquisitivo de las y los jubilados y pensionados del país.

Al mismo tiempo, recientemente se otorgó un refuerzo previsional que, sumado a las actualizaciones de haberes, llevará a que durante septiembre, octubre y noviembre ninguna jubilación quede por debajo de los 50 mil pesos.

En el mismo sentido, se aumentaron las Asignaciones Familiares, poniendo en valor el esfuerzo de las y los trabajadores registrados de menores recursos que a partir de septiembre, octubre y noviembre recibirán 20 mil pesos por hija e hijo. De esta forma, ningún trabajador quedará bajo la línea de pobreza.

Además, para garantizar el acceso a una alimentación saludable de todas las niñas y niños del país, durante estos mil días de gestión se implementó el pago del Programa Alimentar con la Asignación Universal por Hija e Hijo, alcanzando mensualmente a 4 millones de niños, niñas y adolescentes de hasta 14 años. Al mismo tiempo que controlamos el cumplimiento del calendario escolar y de vacunación mediante la presentación de la Libreta.

Por otra parte, con el Plan Mil Días se extendió la Asignación por Embarazo de 6 a 9 meses, ampliando el derecho al cobro de la Asignación por Nacimiento y Adopción y poniendo en marcha el Complemento Leche para acompañar el desarrollo saludable de las futuras mamás y de sus hijas e hijos.

Para que las chicas y chicos estén y vuelvan a la escuela, ampliamos las becas Progresar a jóvenes de 16 y 17 años. De esta forma, acompañamos a casi 1,5 millones de estudiantes, cifra récord que nos permitió recuperar los niveles de alcance que tuvo el programa en 2015.

Además, durante el peor momento de la pandemia, el organismo acompañó a más de 9 millones de personas con el Ingreso Familiar de Emergencia y, este año, para sostener el poder adquisitivo ante el aumento de precios, se implementó el Refuerzo de Ingresos que alcanzó a más de 13 millones de argentinas y argentinos.

Asimismo, en lo que va de 2002 se alcanzó la cifra más alta de nuevas jubilaciones y pensiones desde 2015. Además, para quienes ya tenían los años de aporte necesarios para jubilarse, pero no llegaban a la edad requerida para poder hacerlo y se encontraban desocupados, se puso en marcha la Jubilación Anticipada que permitió que más de 15 mil personas accedan a su derecho antes.

Por otra parte, con la ley de defensa de los activos se fortaleció el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, aumentando su valor en dólares en un 40 por ciento, luego de que este se redujera a casi la mitad entre 2015 y 2019.

También, durante estos mil días, el organismo inauguró 48 oficinas, instaló distintos Puntos de Atención y realizó operativos móviles para que más personas puedan realizar sus trámites y consultas en todo el país.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAnsesFernanda Raverta
Cargando...
Nota Anterior

Avanzan distintos trabajos de pavimentación de calles ...

Nota Siguiente

El Hospital Dr. Horacio López de Garín ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    En Escobar, 3.500 damnificados por las inundaciones ya perciben la ayuda de la ANSES

    septiembre 3, 2015
    By admin
  • Interés general

    En Escobar se iniciaron más de 300 nuevas jubilaciones

    agosto 31, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    Raverta en Garín: “Cuando se aplicó esta fórmula de movilidad los jubilados le ganaron a la inflación en 26 puntos”

    diciembre 30, 2020
    By Gustavo García
  • Nacionales

    ANSES realizó en septiembre la cifra más alta de jubilaciones y pensiones en seis años

    octubre 5, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    Libreta AUH: desde hoy se puede presentar online

    enero 15, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    Hoy podrán elegir el medio de pago los beneficiarios del IFE que aún no lo hayan seleccionado y sus DNI ...

    abril 16, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

    By Gustavo García
    noviembre 13, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles