Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›Sujarchuk acompañó al presidente con anuncios de ciencia y tecnología

Sujarchuk acompañó al presidente con anuncios de ciencia y tecnología

By Gustavo García
septiembre 15, 2022
596
0
Featured Image

Alberto Fernández aseguró que el presupuesto para Ciencia y Tecnología será de 500 mil millones. Fue al encabezar el acto de promulgación de la ley que extiende los beneficios para las investigaciones de Bio y Nanotecnología.


 

En representación del ministro Sergio Massa, Ariel Sujarchuk fue parte de los anuncios que el gobierno nacional hizo este jueves, acto encabezado por el presidente de la Nación.

“Tuve el honor de acompañar al presidente Alberto Fernández y al ministro Daniel Filmus en el acto de promulgación de la Ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología. Esta ley significa mucho para el desarrollo futuro de la Argentina y nos pone a la vanguardia a nivel mundial por la visión innovadora de una normativa que debe ser una política de Estado”, aseguró el intendente de Escobar en uso de licencia.

Cuando decimos "soberanía" nos referimos a hacerlo nosotros sin depender de nadie. No es una palabra política, es poder ser autónomos.

Por eso, promulgamos la Ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología 🔬🧪 #CienciaEsFuturo pic.twitter.com/B4NrXP4k7g

— Alberto Fernández (@alferdez) September 15, 2022

“Por otra parte, ratifica el compromiso de los gobiernos nacionales y populares con la agenda de la Secretaría de Economía del Conocimiento, la modernización, innovación e inversión en ciencia y tecnología. Así como hoy recordamos los 73 años de la gratuidad de la universidad pública con Perón, los 18 años de la ley del software impulsada por el gobierno de Néstor y el programa de repatriación de científicos establecido por Cristina Fernández de Kirchner, estoy seguro de que en 12 años estaremos conmemorando este día en que se promulgó la ley de promoción de la bionanotecnología como una fecha indeleble para el desarrollo estratégico del sector”, añadió.

 

Aumento en el presupuesto

 

Fernández confirmó que el proyecto de Presupuesto 2023 cumplirá con el objetivo de destinar el 0.34 por ciento a ciencia y tecnología.

“En estos tiempos en los que todos hablan de ajuste, de recorte, quiero decirles que en el Presupuesto que vamos a presentar esta noche, va a haber 500.000 millones de pesos de la Argentina para desarrollar la ciencia y la tecnología. Eso representa 0.34% que ordena la ley que debemos destinar. Lo hacemos porque estamos convencidos que ahí está el futuro”, subrayó el mandatario.

“La soberanía no es una palabra política, es tener la capacidad de ser autónomos y crecer sin depender de otros. Dejemos de convertir estos temas en temas de disputas”, concluyó el Presidente su discurso.

Por su parte, Filmus también hizo eje sobre la necesidad de dar continuidad a los proyectos, y afirmó que nada de esto se puede hacer “si se miran los calendarios electorales”.

 

La inversión

 

Sujarchuk, a su turno, señaló una cadena de hitos, cuyo inicio remontó a la gratuidad universitaria dictada por el peronismo y que se puede rastrear hasta la creación del ministerio de Ciencia durante el gobierno de Cristina Fernández y a la secretaría de la Economía del Conocimiento durante la administración de Alberto Fernández.

Respecto de la nueva ley, Sujarchuck comentó que extiende los beneficios originales hasta 2034 e incorpora la idea de la nanotecnología formalmente.

“En 12, 13 años, vamos a recordar este día como indeleble para el crecimiento de la ciencia, de la bio y la nanotecnología”, añadió.

Además, adelantó que está en estudio un Decreto de Necesidad y Urgencia para que las empresas del sector “que hacen incremento de las exportaciones tengan una ventaja cambiaria”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlberto FernándezAriel SujarchukcienciaDaniel FilmusPresupuestotecnología
Cargando...
Nota Anterior

Veintiún partidos políticos podrían ser dados de ...

Nota Siguiente

Achával firmó un convenio con Trenes Argentinos



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Oscar Fontán, contra Cambiemos: “Esta gente a veces no quiere escuchar”

    marzo 30, 2016
    By admin
  • Interés general

    Una empresa de Escobar inauguró una nueva línea, con funcionarios locales y nacionales

    noviembre 9, 2015
    By admin
  • Interés general

    El municipio pondrá médicos clínicos en el Hospital

    enero 29, 2016
    By admin
  • Espectáculos y cultura

    Exitosa realización del Rockea BA en Escobar

    julio 19, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk se reunió con AySA para avanzar en obras pendientes

    diciembre 22, 2017
    By Gustavo García
  • Política

    “Los principales medios nacionales admiten que tenemos el peor rojo comercial de toda la historia”

    enero 25, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles