Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Salud
Home›Salud›En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país

En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país

By Gustavo García
febrero 21, 2023
968
0
Featured Image

Se informó que los casos confirmados son autóctonos, es decir que las personas no tienen antecedentes de viaje. 


 

Los expertos en epidemiología del Ministerio de Salud informaron un aumento del 252% de casos de dengue en el país en la última semana. Todos los confirmados son autóctonos, es decir que no tienen antecedentes de viaje.

Aunque en las últimas semanas de diciembre de 2022 y el comienzo del 2023 ya se anunció un incremento en los casos, los números alertaron a la cartera sanitaria cuando en febrero se informaron 264 casos autóctonos.

De ese total, 77 fueron confirmados mientras que los 184 restantes fueron considerados probables casos de Dengue.

Las provincias que se ven afectadas por el avance del mosquito transmisor Aedes aegypti son: Córdoba, Santa Fe, Salta, Tucumán, Ciudad de Buenos Aires y Jujuy.

A pesar de que se trata de una época donde los casos aumentan, el fenómeno climático de los últimos días podría ser un factor importante para el crecimiento motivo por el cual el Ministerio dio ciertas recomendaciones para evitar contagios.

“La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. Para ello es importante eliminar todo lo que acumule agua y no sea necesario de su utilización, dar vuelta los objetos, cambiar el agua de bebederos de animales, limpiar los patios y jardines limpios. Además, utilizar repelente”, indican desde la cartera sanitaria.

Para la detección temprana de casos, la ANMAT aprobó el kit basado en tecnología de PCR en tiempo real y que fue desarrollado por el laboratorio argentino Biocientífica.

Meses antes se utilizaban kits importados pero el avance tecnológico del país permitió el desarrollo de una prueba que permita informar si alguien es positivo o no de Dengue.

 

Es importante prestar atención a los síntomas:

Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

Náuseas y vómitos

Cansancio intenso

Aparición de manchas en la piel

Picazón y/o sangrado de nariz y encías

 

Escrito por Micaela Cendra

NA – Buenos Aires, Argentina

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsdengue
Cargando...
Nota Anterior

Casi un millón de personas eligieron el ...

Nota Siguiente

¿Cuándo es el próximo fin de semana ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Dengue: la Secretaría de Salud de Escobar intensifica medidas de prevención

    enero 15, 2016
    By admin
  • Interés general

    Campaña contra el dengue en el puerto del Paraná de las Palmas

    septiembre 22, 2016
    By admin
  • Salud

    El brote de dengue no da tregua: Argentina ya registró 230 mil casos y 161 muertos

    abril 8, 2024
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Tigre brinda recomendaciones para prevenir el dengue

    enero 5, 2018
    By Gustavo García
  • Salud

    Escobar profundiza la campaña de prevención de dengue con la entrega de más de 300 ovitrampas

    octubre 23, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Dengue: cuáles son los requisitos para recibir la vacuna en Escobar

    octubre 15, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles