Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Economía y negocios
Home›Economía y negocios›Massa definió nuevos beneficios de Alivio Fiscal para productores afectados por la sequía

Massa definió nuevos beneficios de Alivio Fiscal para productores afectados por la sequía

By Gustavo García
abril 11, 2023
2290
0
Featured Image

Rápida repuesta del gobierno nacional para asistir a los productores de todo el país afectados por estos eventos climáticos de déficit hídrico.


La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, oficializó hoy, mediante el decreto 193/2023, que los productores cuya actividad principal sea la agrícola -ganadera y el inmueble en el que desarrolle ésta se encuentre ubicado en una zona de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía, declarada, homologada y vigente como tal en los términos de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias, a la fecha de entrada en vigencia de este decreto y las que se declaren y homologuen hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, obtendrán, automáticamente, los beneficios dispuestos por esta medida.

Argentina, por tercer año consecutivo, ha sido afectada por el fenómeno meteorológico denominado “La Niña”, el cual está produciendo una extraordinaria sequía que impacta de manera negativa en la producción agrícola ganadera del país.

Los productores contemplados por la medida se beneficiarán con:

– La suspensión hasta el próximo ciclo productivo de la iniciación de juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares.

– La suspensión del ingreso de los anticipos correspondientes a los impuestos a las ganancias y/o sobre los bienes personales y/o del fondo para la educación y promoción cooperativa, cuyos vencimientos hubieran sido fijados entre el 1° de febrero de 2023, inclusive, y la fecha de finalización del período de vigencia del citado estado de emergencia y/o desastre.

– El diferimiento hasta la finalización del ciclo productivo siguiente del vencimiento de las obligaciones de pago de declaraciones juradas alcanzadas por el estado de que se trata, correspondientes a los impuestos a las ganancias -excluido el impuesto cedular previsto en el Capítulo II del Título IV de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificatorias- y/o sobre los bienes personales y/o fondo para educación y promoción cooperativa

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Ariel Sujarchuk anunció obras para este año ...

Nota Siguiente

Estela de Carlotto y Germán Garavano expusieron ...



Notas Relacionadas More from author

  • Economía y negocios

    En abril volvieron a caer con fuerza la actividad fabril y la construcción

    junio 5, 2024
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Massa consiguió desembolsos por 840 millones de dólares

    marzo 7, 2023
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Amplio apoyo desde distintos sectores al programa de incremento exportador anunciado por Massa

    abril 6, 2023
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    El Gobierno logró superávit financiero en junio por sexto mes consecutivo

    julio 16, 2024
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    DHL y Banco Comafi impulsan a las Pymes a exportar

    marzo 6, 2018
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    “Es el segundo mes consecutivo en el que baja la inflación, pero es un número que todavía no me conforma”

    octubre 14, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Miguel Jobe juega con María Eugenia Talerico

    By Gustavo García
    julio 10, 2025
  • El clima político en cifras: Milei mantiene apoyo, crece la polarización y Cristina divide opiniones

    By Gustavo García
    julio 9, 2025
  • Manes-Schiaretti definen su boleta en Escobar

    By Gustavo García
    julio 9, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles