Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Avanzó el proyecto sobre seguridad del paciente y la iniciativa que regula la actividad del acompañante terapéutico

Avanzó el proyecto sobre seguridad del paciente y la iniciativa que regula la actividad del acompañante terapéutico

By Gustavo García
mayo 19, 2023
738
0
Featured Image

El expediente denominado seguridad del paciente es una iniciativa consensuada de los diputados Mónica Macha (FdT) y Fabio Quetglas (UCR) que propone establecer el “marco jurídico e institucional para el ejercicio del derecho a una asistencia sanitaria segura, y que respete la dignidad de los seres humanos”. Asimismo, se dictaminó el proyecto que regula el ejercicio del acompañamiento terapéutico.


 

La Comisión de Acción Social y Salud Pública, que conduce diputada socialista Mónica Fein, avanzó con los dictámenes de los proyectos de Régimen de Seguridad Sanitaria y de los Pacientes; y la iniciativa de Regulación del Ejercicio del Acompañamiento Terapéutico.

En ese sentido, Fein manifestó que “hemos escuchado equipos de trabajo de hospitales, usuarios e historia de personas que han perdido a seres queridos por malas prácticas”. A su vez, agradeció la “amplitud del debate” para tratar estos proyectos.

En tanto, la diputada Macha- impulsora del proyecto de seguridad sanitaria- expresó agradecimiento por el consenso y el trabajo de las organizaciones que le “pusieron letra a este proyecto enmarcado en profundos dolores”. Asimismo, destacó que la ley se basa en la prevención y capacitación. “Sale de los propios trabajadores de la salud, es un rasgo bien interesante. Estamos en esa búsqueda de poder tomar en cuenta la voz de las personas que asisten al sistema de salud”, dijo.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/VID-20230519-WA0039.mp4

“Poder contar con protocolos que acompañan procesos de enfermedad y cuidado son parte de la posibilidad de construir una práctica sanitaria que no dé lugar a situaciones irreparables”, añadió la diputada.

En la misma línea, el diputado Quetglas – también autor del expediente denominado Ley Nicolás, en homenaje a un joven que falleció a causa de una mala práctica- destacó el trabajo de los diputados y los equipos. “En términos sustantivos la finalidad última es que la sociedad mantenga los niveles de confianza con el sistema sanitario de la Argentina. La confianza es resultado de una práctica adecuada alineada con objetivos sanitarios y humanitarios. Esta ley es un paso adelante en cuanto a la seguridad.”, aseveró.

En otro orden, el proyecto que tiene por objeto regular la actividad del acompañante terapéutico, “sin perjuicio de las normativas dictadas por autoridades locales”, establece un marco regulatorio para el ejercicio de una actividad que “carece actualmente de una normativa nacional que fije reglas claras de funcionamiento, y proteja la actividad de los Acompañantes terapéuticos, les permita un desarrollo laboral acorde a sus responsabilidades, y fomente una formación de calidad que por otro lado contemple las necesidades y garantice el máximo nivel de asistencia por parte de los destinatarios de esta actividad”.

Al respecto, la presidenta de la Comisión, Mónica Fein aclaró que la temática “tiene leyes en 13 provincias y no había una reglamentación nacional”.

En el mismo sentido, la diputada María Soledad Carrizo (UCR), una de las autoras del proyecto, agradeció el “compromiso con esta ley que sintetiza el trabajo colectivo de diputados de distinta extracción partidaria. Tuvimos una gran jornada, pudimos entender que más allá de que podamos plasmar la unidad a través de un proyecto legislativo, es gracias a la unidad del colectivo de acompañantes terapéuticos que empujó la ley”. “Hemos encontrado la necesidad de regular esta profesión de manera autónoma.  “El proyecto trata de jerarquizar y cuidar a los profesionales”, subrayó.

Por su parte el diputado Daniel Gollan (FdT), también autor de la iniciativa, expresó que “recibimos todo el tiempo demandas que se corporizan en un colectivo muy grande, quienes estudian los casos y creemos que tenemos que seguir avanzando en cambiar ciertos paradigmas”. “Nacimos en un sistema que era el médico y los otros y eso está cambiando para bien. Hoy tenemos un montón de otros actores de salud que necesitan formalizar su situación. Es una necesidad de instalarlo y darle un criterio homogéneo y de equidad. Darle la entidad que merecen”, agregó.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Cecilia Moreau firmó el compromiso de prevención ...

Nota Siguiente

En Escobar, Ariel Sujarchuk y Augusto Costa ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    El FR pide por la obligatoriedad de poner detectores de gases en escuelas

    agosto 16, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Nueva ronda de expositores sobre la problemática en relación a la comercialización con tarjetas de crédito

    junio 2, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Escobar tendrá un código de protección de usuarios y consumidores

    agosto 3, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Castagnaro propone que la Municipalidad ceda vehículos en desuso para el SAME

    mayo 5, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados aprobó la ampliación del horario venta de alcohol

    noviembre 23, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados: nueva jornada informativa para la Ley de Alquileres

    abril 27, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Achával inauguró la Escuela Nº14 junto a Axel Kicillof: “Hoy en Derqui cada escuela tiene ...

    By Gustavo García
    julio 8, 2025
  • Cierre de listas en Escobar: un primer puesto confirmado y otro en disputa

    By Gustavo García
    julio 8, 2025
  • El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu

    By Gustavo García
    julio 7, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles