Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Dictamen al proyecto para crear el régimen de promoción de la industria del calzado

Dictamen al proyecto para crear el régimen de promoción de la industria del calzado

By Gustavo García
septiembre 17, 2023
553
0

Fue en el marco del plenario de las comisiones de industria, de legislación del trabajo y la de presupuesto y hacienda, que presiden los diputados del frente de todos Marcelo Casaretto, Vanesa Siley y Carlos Heller, respectivamente. la iniciativa tiene como fin “promocionar las inversiones en el sector calzado y fortalecer su cadena de valor”.


 

La diputada Constanza Alonso (FdT), autora del proyecto para crear el régimen de promoción de la industria del calzado, valoró que la iniciativa “nace del consenso del sector empresarial de los distintos rubros al interior del calzado”. “Con la norma buscamos darles a los empresarios del sector una herramienta que va a permitir que crezcan con previsibilidad, con reglas claras y, también, con muchas exigencias, para que vuelvan en recursos productivos e inversiones para darle potencia y volumen al sector”, detalló.

Luego, ponderó que “es un proyecto, pensado a diez años, que busca la integralidad del sector del calzado”. En ese sentido, remarcó que “la industria genera 55 mil puestos de trabajo y cuando se pone en marcha toma personal de manera muy rápida”.

https://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/VID-20230917-WA0000.mp4

En contrapartida, Fabio Quetglas, desde la UCR, criticó cómo se desarrolló el tratamiento del proyecto porqué “erosiona la confianza en las instituciones”. En ese sentido, añadió: “Este proyecto resume el conjunto de prácticas por las cuales aumenta la desconfianza en las instituciones. No tuvo tratamiento en asesores, tuvo solo una reunión informativa y a dictaminar”. “Es difícil entender en función de qué criterio se fundamenta el carácter estratégico de cualquier actividad”, fustigó.

En representación de la Izquierda, Romina Del Plá señaló que “este programa no es positivo para los trabajadores. Este régimen genera situación de exenciones impositivas y beneficios por doquier para las patronales, y para los trabajadores mantiene su situación de precariedad”.

Sergio Palazzo (FdT) afirmó que la norma “tiende a marcar un Estado presente antes de que se produzca luego una crisis dentro de la actividad”, la cual es una de las industrias “más afectadas por el dumping, por la competencia desleal”, puntualizó. Desde el mismo bloque, Silvana Ginocchio expresó que el proyecto aporta el marco que se necesita con “reglas claras, previsibilidad y seguridad” para la industria del calzado.

En la misma línea, Eduardo Toniolli (FdT) manifestó que “estamos avanzando en algo sumamente positivo para la actividad económica, la industria y la generación de empleo”. El titular del Frente de Todos, Germán Martínez, subrayó que “venimos a proteger y a tratar de promover al entramado de pequeñas y medianas empresas”.

Según el texto, algunos de los principales objetivos del régimen son: “El fortalecimiento de la cadena de valor de la industria del calzado; la generación de puestos de trabajo de calidad; la promoción de las inversiones en el sector calzado; el impulso al desarrollo de nuevos materiales más versátiles y ecológicos; la promoción, desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías, conocimientos e Innovación; y el cuidado del ambiente”.

Para lograr cumplir dichos objetivos, la iniciativa propone la creación: del Programa de fomento de la industria local y de la integración de valor industrial del calzado; del Programa de Fomento de Inversiones para el desarrollo de nuevos proveedores de materias primas e insumos de la cadena de valor de la industria del calzado y fabricantes de calzado; el Programa de promoción del empleo del calzado y de regularización del empleo industrial no registrado; ajustar el sistema de etiquetado Nomenclatura AR para el calzado argentino; y del Instituto Nacional de Promoción de la Cadena de Valor del Calzado Argentino.

El proyecto quedó en condiciones de ser tratado en la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la Nación.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

La Asociación Bicentenario participó de la II ...

Nota Siguiente

Ganancias: Cecilia Moreau pidió salir de la ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Carina Chmit quiere multar a quienes hagan asistencia social con indumentaria proselitista

    abril 28, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Se llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria en Escobar

    mayo 18, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Concejales opositores presentan adhesión al RIGI en Escobar

    julio 14, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante aprobó las Ordenanzas Preparatorias Fiscal y Tributaria 2021

    diciembre 1, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Se aprobó la rendición de cuentas 2020 y un préstamo de 50 millones de pesos

    mayo 6, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante de Escobar aprobó las ordenanzas preparatorias fiscal y tributaria 2022

    noviembre 26, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Walter Klix denuncia campaña sucia en Escobar y apunta contra La Libertad Avanza

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • Se reprogramó la reunión del programa «Escobar y sus barrios»

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • La Municipalidad de Escobar creó un fondo especial de asistencia para los damnificados por el ...

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles