Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Diputados avanzó en un proyecto para crear la figura del promotor comunitario

Diputados avanzó en un proyecto para crear la figura del promotor comunitario

By Gustavo García
septiembre 20, 2023
593
0
Featured Image

En el marco de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por la socialista Mónica Fein, también se aprobó, la iniciativa sobre prevención y tratamiento del accidente cerebrovascular (ACV).


 

La norma que “propone la creación de la figura del/a promotor/a comunitario de salud y del/a agente sanitario/a”, obtuvo dictamen unificando dos proyectos. “Esta Ley es muy importante para un colectivo fundamental que tiene un rol destacado en el sector de la salud”, consideró el diputado oficialista Daniel Gollan, autor de una de las iniciativas.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/VID-20230920-WA0057.mp4

Según el articulado de la norma, se entiende por “Promotor/a Comunitario/a en Salud” y Agente Sanitario/a, a la persona de la comunidad, que se forma para promover la participación y organización popular, articula entre las necesidades de la población y el sistema de salud, ocupa un espacio intersectorial entre las áreas que comprenden la salud, el desarrollo social, la educación y el medio ambiente, promoviendo una concepción de la salud entendida como un derecho de la población y un deber del Estado.

Desde la Coalición Cívica, el vicepresidente segundo de la Comisión, diputado Rubén Manzi, y autor del otro proyecto, afirmó: “Tanto los promotores como los agentes sanitarios están en la base del sistema de salud, en la atención primaria y mediante este proyecto se les da un rango y un reconocimiento”. “Fortalecer la atención primaria es clave para tener un buen sistema de salud”, aseveró.

En otro sentido, además, se aprobó la iniciativa que busca “declarar de interés nacional al acceso universal a la prevención, diagnóstico y tratamiento integral del accidente cerebrovascular (ACV)”, con la fusión de dos proyectos.

Según el objeto de la norma, esta ley tiene como fin “garantizar el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, a través del acceso universal a la prevención, diagnóstico y tratamiento integral del ataque cerebrovascular (ACV)”.

Al respecto, la diputada Rossana Chahla (FdT) se refirió al proyecto de su autoría y señaló: “Tenemos que darle respuesta a las personas en el menor tiempo posible”. “La prevención primaria es fundamental”, enfatizó.

La diputada oficialista informó que “el ACV es la segunda causa de muerte en el mundo”, por lo cual puntualizó: “Con esta norma buscamos que los argentinos tengan la posibilidad de un diagnóstico precoz y de un tratamiento oportuno”.

Luego, el diputado Rubén Manzi (Coalición Cívica), autor del otro proyecto en debate, indicó: “Esta iniciativa intenta universalizar el acceso, lo más igualitario posible -debido a las distancias geográficas-, para que la persona que lo padezca pueda salvar su vida y no tenga secuelas”.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsprevención y tratamiento del accidente cerebrovascular
Cargando...
Nota Anterior

Sergio Massa suspende las retenciones lácteas por ...

Nota Siguiente

La comunidad venezolana de Escobar dio su ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    El HCD de Escobar debatió sobre Bolivia y volvió la grieta

    noviembre 14, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Leandro Costa, presidente provisorio del Concejo Deliberante

    julio 12, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Escobar busca adherir a la Ley Micaela

    agosto 1, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El debate del etiquetado frontal tiene fecha: con consenso, se tratará el 26 de octubre

    octubre 18, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados avanzan en busca de una solución para los créditos hipotecarios UVA

    junio 29, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados se refirieron al proyecto de Ley de Electromovilidad

    febrero 18, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Gabriela Hernández será candidata a diputada nacional por Potencia

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • Doce listas competirán en Escobar el 7 de septiembre: conocé a todos los candidatos

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • La concejal Griselda Aristi, segunda en la lista de Roberto Cachanosky

    By Gustavo García
    agosto 18, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles