Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›Dictamen de mayoría al proyecto que crea el programa “Compre sin IVA”

Dictamen de mayoría al proyecto que crea el programa “Compre sin IVA”

By Gustavo García
octubre 5, 2023
636
0
Featured Image

Se dio en el marco de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado Carlos Heller (FdT). El proyecto oficial obtuvo 26 firmas. En tanto, desde Juntos por el Cambio firmarán dictamen de minoría.

Al inició, Heller realizó una breve síntesis de los contenidos del proyecto que “intenta compensar el deterioro del poder adquisitivo de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”, remarcó. “La devolución permite segmentar adecuadamente, determinar a qué sector de la sociedad se beneficia y sobre qué tipo de bienes se aplica”, especificó.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/VID-20231005-WA0050.mp4

Al anticipar que desde Juntos por el Cambio propondrán un dictamen de minoría, Alejandro Cacace (Evolución Radical) coincidió en la necesidad de hacer una devolución de impuestos, pero criticó que el Gobierno disponga medidas que “implican pérdida de recursos e incremento de gastos para el Estado sin acompañarlos de la consecuente compensación de la recaudación o la baja de gastos”.

En ese sentido, consideró “fundamental que haya una restricción sobre la capacidad del tesoro de financiarse a partir de la emisión monetaria y de la asistencia del Banco Central”. En tanto, Victoria Morales Gorleri (PRO) expresó preocupación por no estar contemplados en el proyecto oficial los niños, niñas y adolescentes.

En contrapartida, Itaí Hagman (FdT) destacó que proyecto de ley apunta a “saldar una deuda histórica”. “Por primera vez se da una solución efectiva mediante la devolución del IVA con un criterio que tiene un efecto de mayor progresividad o equidad tributaria”, ponderó.

Germán Martínez, titular del bloque del Frente de Todos, sostuvo que “tenemos la oportunidad de avanzar en políticas de justicia tributaria, mejorar los ingresos de los trabajadores y reforzar los lazos de solidaridad que tenemos dentro de los propios trabajadores argentinos”.

Previamente, el pasado 28 de septiembre, la comisión de Presupuesto había recibido en una reunión informativa a los funcionarios Carlos Castagneto, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); Guillermo Michel, director General de Aduanas; y Claudia Balestrini, subsecretaria de Ingresos Públicos, quienes fueron los encargados de presentar el proyecto enviado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

La iniciativa apunta a reducir la carga tributaria que recae, fundamentalmente, sobre los bienes de la Canasta Básica Alimentaria que adquieran las personas humanas contempladas en la medida. Asimismo, uno de los objetivos prioritarios del Estado Nacional es la asistencia a las personas de menores ingresos de todo el país a través de medidas concretas y transparentes, con el fin de lograr una reducción sostenida de la pobreza.

El programa Compre sin Iva es un régimen que reintegra el 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, con un tope de hasta $18.800 mensuales. El beneficio opera mediante la utilización de tarjetas de débito asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras, así como también a través de las tarjetas emitidas en el marco del “Programa Alimentar” y del “Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local – POTENCIAR TRABAJO”.

Además, comprende las transferencias mediante tarjetas de débito que operen bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI), así como los pagos con débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de la utilización de códigos de respuesta rápida (QR).

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsCompre sin IVA
Cargando...
Nota Anterior

“Massa y Milei son la continuación de ...

Nota Siguiente

“Yo no soy gorila y no me ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativasslider

    Diputados sancionó la Ley de alquileres y aprobó el Ley de alquileres

    octubre 11, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Se aprobó que a las municipales víctimas de violencia de género se les otorgue licencia especial

    noviembre 29, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados: arranca con diferencias la discusión de los aspectos centrales del Presupuesto

    octubre 9, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Nueva ronda de expositores sobre la problemática en relación a la comercialización con tarjetas de crédito

    junio 2, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª sesión ordinaria

    julio 3, 2025
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    “Como nos marca nuestro presidente, para llegar a todos tenemos que empezar por los que menos tienen”

    noviembre 6, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles