Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›La tarifa eléctrica subirá entre 65% y 150%

La tarifa eléctrica subirá entre 65% y 150%

By Gustavo García
febrero 15, 2024
683
0
Featured Image

Así lo estableció la Secretaría de Energía en su nuevo cuadro tarifario, que entrará en vigencia una vez que se publiquen las respectivas resoluciones en el Boletín Oficial.


 

La Secretaría de Energía estableció este jueves los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), con incrementos promedio de entre 65% y 150%, según el nivel de segmentación, además de establecer un mecanismo de ajuste mensual que comenzará a regir a partir de abril.

Los aumentos, anticipados en la audiencia pública del 26 de enero, entrarán en vigencia con la publicación de las respectivas resoluciones en el Boletín Oficial, indicó mediante un comunicado la cartera que conduce el secretario Eduardo Rodríguez Chirillo, lo cual se estima se concretará en la edición de este viernes.

Los nuevos valores, así como los ajustes mensuales, tendrán una validez provisoria durante un año, hasta que se aplique “una revisión tarifaria quinquenal (período 2024-2028) para garantizar la ejecución de inversiones que requieren de mayor tiempo de amortización y fortalecer la calidad del suministro a los usuarios”, se indicó.

Fuentes oficiales explicaron que los ajustes mensuales se realizarán mediante la aplicación de una fórmula compuesta por el Índice de Precios al Consumidor (IPC); el Índice de Precios Mayoristas (IPIM); y el Índice de Variación Salarial que elabora el Indec mensualmente.

Esta fórmula también incorporará las correspondientes ponderaciones que respeten la composición de costos de las distribuidoras, se señaló al explicar que “lo que se intenta es que los ingresos mantengan el poder de compra para afrontar la prestación del servicio en las condiciones de calidad pactadas”.

La Secretaría señaló que “no puede indicarse un único incremento generalizado” en términos porcentuales, debido a que “hasta ahora había distintas categorías de usuarios que pagaban precios diferentes por la energía y potencia que las distribuidoras adquirían en el Mercado Eléctrico Mayorista”.

No obstante, dio a conocer algunos ejemplos con base en un consumo promedio de 380 kw/h por mes para las tres categorías de usuarios, según la segmentación dispuesta en junio de 2022.

Ejemplos en categorías N1, N2 y N3

“En el caso de los usuarios N1 (ingresos altos), una factura de $13.900 pasará a pagar $34.332, lo que representa un incremento del 150%”, detalló, en tanto para los N2 (ingresos bajos), para un mismo nivel de consumo y periodo, pasará de $4.360 a $7.415, con un alza del 70%.

Para los usuarios de ingresos medios comprendidos en el N3, la factura del ejemplo “pasará de $4.783 a $7.850, equivalente a una diferencia de 65%”, aunque Energía aclaró que “en caso de superar los 400 KW/h mensuales, si el consumo alcanzara los 600 KW/h el monto pasaría de $14.600 a $34.000, es decir, un 130% de diferencia en la reconfiguración tarifaria”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsaumentoEdenorluz
Cargando...
Nota Anterior

Milei: el tratamiento de la ley “Bases” ...

Nota Siguiente

Libreta AUH: hasta el 31 de marzo ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Continúa abierto el registro para obtener el subsidio de luz y gas  

    marzo 11, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Ante los cortes de luz, la Municipalidad vuelve a la Justicia

    junio 2, 2016
    By admin
  • Provincia

    Diputados completaron la eliminación de impuestos municipales en las facturas de luz y agua

    junio 7, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Rocío Fernández se reunió con el presidente del ENRE por los problemas con Edenor

    agosto 24, 2018
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Edenor y Edesur duplicaron y hasta triplicaron facturas de invierno cuando la tarifa subió 4%

    septiembre 11, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    El ENRE sancionó a EDESUR y EDENOR con multas superiores a los $220 millones

    septiembre 12, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles