Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›Aumentaron las tarifas de trenes: qué dice la Resolución del Gobierno

Aumentaron las tarifas de trenes: qué dice la Resolución del Gobierno

By Gustavo García
mayo 6, 2024
666
0
Featured Image

El Gobierno oficializó el ajuste que comenzó a aplicarse desde este lunes.


 

El Gobierno oficializó un aumento del 53,84% en las tarifas de los trenes, que comenzó a aplicarse desde este lunes y llevó el boleto mínimo de $130 a $200.

La medida, que abarca a las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Sur, se formalizó por medio de la Resolución 2/2024 de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial.

Quienes no cuenten con la tarjeta SUBE registrada, el aumento será mucho mayor: trepará al 220%, con lo cual el boleto mínimo costará $400.

También se incrementaron los pasajes de los trenes de larga distancia: por caso, viajar desde Constitución hasta Mar del Plata ahora tiene un precio de $30.112; Constitución-Pinamar, $25.244; Constitución-Bahía-Blanca, $19.055; Retiro-Junín, $16.421; Retiro-Tucumán, $21.042; Retiro-Rosario, $18.669, entre otros destinos.

El Poder Ejecutivo dispuso mantener los descuentos de hasta el 40% para jubilados y del 50% para menores de 12 años.

Asimismo, justificó el ajuste al señalar que “entre los objetivos centrales de la política de transporte público de pasajeros desarrollada por el Estado Nacional, se encuentran la razonabilidad en la determinación de las tarifas y la redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad”.

Además, recordó que a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025.

De ese DNU, “se desprende la existencia de considerables desequilibrios en las tarifas y que la situación exige la adopción de medidas urgentes, que no admiten dilación alguna, con el objetivo de romper ese círculo vicioso de empobrecimiento generalizado y crisis recurrentes”, según el texto oficial.

 

Noticias Argentinas

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsaumentosTrenes
Cargando...
Nota Anterior

Las jubilaciones y pensiones tendrán en mayo ...

Nota Siguiente

Comenzó el ensanche de la Ruta 26 ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Massa: “Vuelve a fluir sangre por las venas de la Provincia gracias a la reactivación del sistema ferroviario”

    julio 23, 2022
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Otro golpe al bolsillo: a partir de marzo se aplicarán aumentos del 19% en las tarifas de luz

    febrero 27, 2022
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Con aumentos del 45%, comienza a regir la suba del transporte en colectivo y trenes

    enero 15, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar realiza tareas de mantenimiento en los predios ferroviarios

    marzo 7, 2017
    By admin
  • Nacionales

    Massa: “Este año habrá el triple de inversión pública de lo que se hizo el año pasado”

    abril 20, 2021
    By Gustavo García
  • Opinión

    A 140 años de la implementación del Servicio Regular de Trenes entre Buenos Aires y Campana

    abril 22, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Coherencia y compromiso con Maschwitz”

    By Gustavo García
    noviembre 4, 2025
  • ¡No va más! Se derogará el expediente del bingo de Maschwitz

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025
  • ANSES: calendario de pagos durante noviembre

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles