Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Economía y negocios
Home›Economía y negocios›El costo de los servicios públicos en el AMBA trepó un 365% en el primer semestre del año

El costo de los servicios públicos en el AMBA trepó un 365% en el primer semestre del año

By Gustavo García
junio 24, 2024
739
0
Featured Image

La canasta de luz, agua, gas y transporte se encareció un 19% en junio.


 

Las familias que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) afrontaron un aumento en el costo de los servicios públicos del 19% en junio y acumulan una suba del 365% en el primer semestre del año, según reveló un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet.

El análisis calculó que un hogar promedio del AMBA necesita de $139.356 para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable durante el sexto mes del año, lo que implica que el costo de la canasta total de servicios públicos se incrementó 365% respecto de diciembre de 2023, cuando llegaba a los $30.100.

El incremento en lo que va del año, se explica a partir de las actualizaciones de tarifas de transporte (enero y febrero), energía eléctrica (febrero y junio), agua y gas natural (abril y junio). Asimismo, los consumos de gas natural y energía eléctrica están ajustados por la estacionalidad de la demanda.

En lo que respecta a la variación de junio en el sector energético, el informe precisó que tiene que ver con “consumos más elevados de gas natural y energía eléctrica conforme transita el pico estacional de invierno; con incrementos en el precio de la energía eléctrica y el gas natural a partir del 1° de junio; y con la modificación de los bloques de consumo subsidiado en energía eléctrica y gas natural”.

Aumentos en los servicios públicos para el AMBA desde diciembre

Agua potable y cloacas: 209%
Energía eléctrica: 234%
Gas: 1179%
Transporte: 410%

Con estos valores, en junio, la canasta de servicios públicos del AMBA ocupa el 16% del salario promedio registrado estimado del mes a la vez que el peso más importante dentro de los servicios lo ocupa el gasto en energía eléctrica, con el 56% del gasto en servicios.

Los datos se conocen tras la aplicación de nuevos aumentos en las tarifas de gas y luz desde el 1 de junio, tras la postergación decidida por el Gobierno en mayo junto con el incremento de los subsidios del transporte, con el objetivo de contribuir a consolidar el descenso de la inflación.

Al respecto, el estudio reveló que “la cobertura tarifaria, estimada como el promedio ponderado de costos de los servicios públicos en el AMBA a cargo del usuario, es del 40% en el mes de junio”, es decir que “el Estado se hace cargo del 60% restante”.

En este sentido, los principales subsidios económicos a los sectores Agua, Energía y Transporte tuvieron en mayo un crecimiento acumulado anual del 157% respecto de igual periodo del año anterior y por lo tanto su variación real muestra una reducción del 34% acumulado anual en el período.

 

Fuente: Noticias Argentinas

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Roce europeo: Mariano Castagnaro viajó a Madrid

Nota Siguiente

Ariel Sujarchuk anunció inversión multimillonaria para educación



Notas Relacionadas More from author

  • Economía y negocios

    Generar más ventas para el mercado inmobiliario

    noviembre 11, 2022
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Más signos de la recesión: se frenan las compras en los supermercados mayoristas

    junio 21, 2024
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Volkswagen anunció una inversión de US$ 250 millones para sus plantas de Argentina

    mayo 4, 2022
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Gas Natural Fenosa continúa siendo la empresa de servicios públicos con mejor reputación de la Argentina

    marzo 21, 2018
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    En la previa a su llegada a Washington, Massa se reunió con Wendy Sherman, enlace de Biden para la Argentina

    abril 13, 2023
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    La inflación bajó casi dos puntos en junio: fue del 6%

    julio 14, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles