Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Política
Home›Política›Reforma Jubilatoria: el Gobierno le presentó a dialoguistas del Senado una contrapropuesta

Reforma Jubilatoria: el Gobierno le presentó a dialoguistas del Senado una contrapropuesta

By Gustavo García
julio 31, 2024
378
0
Featured Image

Representantes del Gobierno le presentaron este martes a un grupo de senadores de bloques dialoguistas una contrapropuesta del proyecto de ley que establece una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, y que ya cuenta con media sanción de Diputados.


 

 

El Gobierno buscó de esta manera frenar la iniciativa que obtuvo media sanción en la Cámara baja y que establece una recomposición de los haberes para compensar la pérdida de enero.

El encuentro de ayer entre legisladores de La Libertad Avanza (LLA), la UCR y el PRO, entre otros, estuvo encabezado por la vicepresidenta Victoria Villarruel.

La oferta del oficialismo pasa por por rescatar dos puntos puntos del proyecto original pero eliminar otro: así, la Casa Rosada aceptaría el incremento del 8,1 por ciento y mantener la redacción que fija que el haber mínimo será de 1,09 respecto del valor de la canasta básica total de un adulto.

Como contrapartida, el Gobierno pediría quitar la actualización de los haberes por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Esta nueva iniciativa establece un aumento adicional una vez al año, en marzo, por el 50 por ciento de la diferencia entre la variación salarial y la evolución de los precios en un mismo período de tiempo, si existiera una recuperación del salario por encima de la inflación.

De la reunión en el Senado participaron también el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi; y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy; junto a los presidentes de los bloques de LLA, Ezequiel Atauche, y del radicalismo, Eduardo Vischi (Corrientes).

También asistió, en representación de Unidad Federal, Carlos Espínola (Corrientes), y la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión, Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), por el PRO.

De esta manera el oficialismo busca evitar que avance el proyecto que ya tiene media sanción de Diputados y que bien podría sancionarse en la Cámara alta con dos tercios de los votos.

De ese modo, el presidente Javier Milei no se vería en la obligación de vetar aquel primer proyecto, como ya había advertido. De hecho, había calificó a los diputados como “degenerados fiscales”.

Para mañana estaba convocado un nuevo plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión para tratar el proyecto original en cuestión, que había ingresado al Senado en junio pasado.

Si bien sería una jornada meramente informativa y con exposiciones de funcionarios oficialistas, el riesgo de que logren dictaminar ese proyecto está latente si se tiene en cuenta el accionar en tándem que en Diputados tuvieron el radicalismo y el kirchnerismo.

 

Noticias Argentinas

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsreforma jubilatoriaSenado
Cargando...
Nota Anterior

Ariel Sujarchuk criticó la falta de transparencia ...

Nota Siguiente

Escobar: habilitaron los nuevos accesos a Panamericana



Notas Relacionadas More from author

  • NacionalesPolítica

    Los diputados de izquierda envían “carta abierta” a sus pares para que no voten “un nuevo robo a los jubilados”

    diciembre 4, 2017
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El alivio fiscal a monotributistas y autónomos representará una reducción de $67.000 millones

    junio 21, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Senado convocó a sesión el miércoles próximo para tratar la Ley de Bases y el paquete fiscal

    junio 7, 2024
    By Gustavo García
  • Nacionalesslider

    Es ley el aborto voluntario en Argentina

    diciembre 30, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Alumnos del establecimiento Juan Ramón Jiménez de Garín visitaron la ciudad de La Plata

    agosto 11, 2016
    By admin
  • Política

    Paridad entre hombres y mujeres en las listas, un hecho

    septiembre 16, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles