Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Saludslider
Home›Salud›Al igual que con educación, Sujarchuk anunció inversión millonaria para el área de salud

Al igual que con educación, Sujarchuk anunció inversión millonaria para el área de salud

By Gustavo García
agosto 28, 2024
528
0
Featured Image

El intendente de Escobar auguró que “en 2024 invertiremos más de $40.000 millones en el sistema público de salud de Escobar” .


 

El intendente Ariel Sujarchuk anunció que en 2024 el Municipio invertirá más de $40.000 millones en materia de salud, un presupuesto que incluye la construcción de una nueva Unidad de Diagnóstico Precoz en Belén de Escobar y otras medidas para fortalecer el sistema de salud del distrito, como la formación de profesionales y la innovación tecnológica. Asimismo, el jefe comunal informó que se intensifican las gestiones para la inauguración de un nuevo sector de Maternidad en el Hospital del Bicentenario de Garín y la refuncionalidad del Hospital Provincial Erill.

El anuncio fue en el Colegio Cereijo.

El anuncio oficial de la futura UDP de Belén de Escobar fue la primera de las medidas enumeradas. Ubicada en Cervantes al 600, tendrá una superficie de 1120 metros cuadrados, 20 camas de internación, guardia permanente en pediatría y adultos, un quirófano, tres consultorios –uno ginecológico- y salas de rayos X digital, de ecografía y de análisis bioquímico. Su construcción comenzó el pasado 15 de julio y está previsto que sea inaugurada en 2025. Es la quinta UDP que construye la gestión Sujarchuk y demandará una inversión de $4 mil millones.

En breve se inaugurará el sector de maternidad en el Hospital del Bicentenario de Garín.

El jefe comunal habló de la baja histórica de la mortalidad infantil en el partido como uno de los principales ejemplos de una política sanitaria exitosa. Actualmente, ese indicador es de 6,8 por mil nacimientos, muy por debajo de la media de la Provincia (7,8 por mil). En nuestro distrito la baja de ese índice entre 2015 y 2022 (última medición) fue del 44%. “Escobar progresa con un sistema de salud robusto, gracias a una inversión histórica en infraestructura, tecnología de última generación, insumos y recursos profesionales para brindar a nuestros vecinos más servicios y prestaciones”, enfatizó el intendente.

En Belén se construye una nueva UDP.

En su exposición, Sujarchuk informó que se trabaja con IOMA y obras sociales de cámaras, gremios y sindicatos para establecer convenios que profundicen la “sostenibilidad de un sistema que ya genera ingresos propios para seguir creciendo”. También adelantó que se seguirá ampliando la plataforma de Telemedicina, que ya se lanzó la historia clínica digital para todas las unidades de atención municipales, y que a través del chatbot Flora ya pueden sacarse turnos de especialidades y estudios, mientras que en unas semanas también se podrán sacar turnos para los CAPS mediante esta modalidad.

Asimismo, Sujarchuk anticipó que seguirá jerarquizando la carrera de enfermería y las residencias médicas: “En 10 años multiplicamos por más de cinco la cantidad de enfermeras. Pasamos de 70 a 380. Y gracias a alianzas estratégicas con la UBA y la provincia, hoy tenemos 35 residentes en áreas críticas. En un contexto de escasez de profesionales y especialistas, el sistema municipal se fortalece”, concluyó.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Patricia de la Cruz recogió el guante ...

Nota Siguiente

Se confirmó el primer caso de viruela ...



Notas Relacionadas More from author

  • Salud

    Hay 12.000 voluntarios universitarios trabajando en todo el país frente a la pandemia

    julio 15, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Este jueves se confirmaron tres casos más por coronavirus

    abril 16, 2020
    By Gustavo García
  • Policialesslider

    Apareció un hombre calcinado en Escobar

    marzo 5, 2021
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Se realizó la Feria de Experiencias de Enseñanza y Aprendizaje del FinEs 2

    noviembre 30, 2014
    By admin
  • Políticaslider

    “Me llena de orgullo y felicidad ser parte de este proyecto político”

    julio 16, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    Sujarchuk triplicó a Costa en una elección histórica

    agosto 12, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • El Concejo Deliberante de Escobar sesionará este miércoles con un temario variado

    By Gustavo García
    octubre 6, 2025
  • Kicillof visitará la Fiesta de la Flor en el aniversario de Escobar

    By Gustavo García
    octubre 6, 2025
  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles