Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›Media sanción a la ley que acelera juicios por cuota alimentaria en la Provincia de Buenos Aires

Media sanción a la ley que acelera juicios por cuota alimentaria en la Provincia de Buenos Aires

By Gustavo García
septiembre 19, 2024
523
0
Featured Image

El Senado bonaerense otorgó media sanción a una ley que introduce modificaciones clave al procedimiento de los juicios por cuota alimentaria, actualizando el Código Procesal Civil y Comercial en su capítulo sobre Alimentos.

Esta iniciativa impulsada por la senadora Sofía Vannelli, busca garantizar una mayor agilidad en los fallos judiciales y una respuesta más efectiva a las necesidades de niños, niñas y adolescentes.

La legisladora del Frente Renovador – Unión por la Patria, Sofía Vannelli, expresó la relevancia de esta reforma: “En Argentina, más de 1,7 millones de hogares son monoparentales, lo que significa que 3 millones de niños y adolescentes viven con sus madres a cargo. En la provincia de Buenos Aires, el 54% de estos hogares están en esta situación, y el 66,5% no reciben la cuota en tiempo y forma. Estamos ante un alto nivel de incumplimiento. Esta reforma busca dotar a los jueces de herramientas para acelerar los procesos, con la introducción del Índice Crianza, que nos permitirá fijar la cuota alimentaria por encima de la línea de pobreza”.

Vannelli también destacó que la ley permitirá que los jueces dicten sentencia en un plazo de cinco días, si no se presentan pruebas contrarias. “Esto va a garantizar el acceso al derecho humano de los alimentos para niños, niñas y adolescentes” asimismo señaló que: “Fue muy positivo el trabajo conjunto entre el ministerio y la oposición. Esta es una norma que perdurará en el tiempo y cambiará la vida de muchas mujeres y familias”, añadió la legisladora.

La implementación del Índice Crianza, elaborado mensualmente por el INDEC, creado durante la gestión económica de Sergio Massa, se destaca como un factor clave para armonizar las normativas provinciales con las nacionales. Este índice establece un piso mínimo para la cuota alimentaria, calculando el costo de crianza de un niño desde su nacimiento hasta los 12 años. Los gastos considerados incluyen alimentación, indumentaria, educación, salud, transporte, vivienda, recreación y cuidado personal, entre otros.

En muchos casos, el monto de la cuota alimentaria que se cumple es insuficiente y no cubre adecuadamente las necesidades de los menores. Esta nueva ley pretende corregir esa desigualdad y proporcionar un parámetro claro para la determinación de la obligación alimentaria.

Finalmente, Vannelli subrayó: “Es fundamental reconocer la desigualdad entre las partes en los juicios de alimentos y asegurar que los niños, niñas y adolescentes en desventaja reciban un trato justo. Esta ley garantizará un nivel de vida adecuado para ellos, fortaleciendo su derecho a vivir con dignidad”.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Escobar Sostenible: la Municipalidad abre un espacio ...

Nota Siguiente

Continúa la repavimentación de la avenida Tapia ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativasslider

    Acero Cali se bajó del ring legislativo

    febrero 18, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante analizará las obras paralizadas por el gobierno nacional

    marzo 20, 2025
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados reconoció a Héctor Recalde con la mención “Juan Bautista Alberdi”

    octubre 17, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Avanza en Diputados la creación de tres universidades nacionales

    agosto 25, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Leo Moreno presentó un proyecto de Ley para crear nuevos organismos judiciales en Escobar

    abril 23, 2024
    By Gustavo García
  • LegislativasNacionalesslider

    El Gobierno busca avanzar en acuerdos con la oposición para aprobar el Presupuesto en noviembre

    octubre 1, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • “Alfredo fue un vecino ejemplar y un verdadero referente histórico de Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles