Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Gestión municipalslider
Home›Gestión municipal›Ariel Sujarchuk anunció cifras multimillonarias en obra pública

Ariel Sujarchuk anunció cifras multimillonarias en obra pública

By Gustavo García
octubre 8, 2024
370
0
Featured Image

Auguró que este año la inversión en Escobar “superará los $84.000 millones”. Resaltó la construcción de un microestadio en Belén, pero también hizo hincapié en la deuda del gobierno nacional: 9.100 millones de pesos.


Este viernes, el intendente Ariel Sujarchuk detalló las obras que se vienen llevando adelante en Escobar y mencionó que “a lo largo de nuestras tres gestiones en Escobar ensanchamos el distrito, lo interconectamos y trajimos el progreso”.

El plan de infraestructura abarca obras viales, hidráulicas, mejoramiento del espacio público, la construcción de un nuevo microestadio, digitalización de los cruces semafóricos y distintas obras previstas en el Presupuesto Participativo, entre muchos proyectos.

Uno de los anuncios destacados fue la renovación total del polideportivo Luis Monti de Belén de Escobar, que incluye la construcción de otro Microestadio Municipal, el cuarto del distrito que crea la gestión Sujarchuk. Además, la obra contempla un Centro de Entrenamiento Físico, la ampliación del Salón de Usos Múltiples, la creación de un nuevo acceso y la puesta en valor de todas las canchas.

Además, el intendente anunció 73 nuevos semáforos digitalizados al 100%. Se trata de la renovación de 53 cruces existentes y de la incorporación de 20 nuevos puntos. Esta acción se complementará con la creación de una central unificada de control de tránsito con inteligencia artificial para administrar los semáforos, los nuevos lectores de velocidad, y nuevos carteles de mensajes variables.

Sujarchuk también dio a conocer el plan de intervención de 500 calles en todo el partido a través de una inversión de más de $2.000 millones. Las obras incluyen estabilización de suelos, zanjeos y trabajos hidráulicos. A su vez, detalló el plan de embellecimiento de espacios públicos que abarca intervenciones en el parque El Dorado, El Cazador, la calle Mendoza y la plaza Lambertuchi, entre otros puntos.

“No dejamos de mejorar las calles del distrito, pero tampoco vamos a resignar lo que supimos conseguir. ¿Qué preferimos? Once cuadras de pavimento de hormigón salen lo mismo que toda la UDP que estamos haciendo en Belén de Escobar. Ocho cuadras cuestan lo mismo que pagarles los sueldos a los docentes del PES durante un año. Cuatro cuadras es la inversión equivalente a la construcción de la Escuela Primaria de Savio. Claro que seguimos mejorando las calles, pero sin dejar de garantizarle a nuestra gente el acceso a la salud y a la educación de calidad, porque esa también es nuestra responsabilidad como gobernantes”, aseguró Sujarchuk.

El intendente también anunció la construcción de un noveno reservorio en el barrio San Luis de Belén de Escobar, con una capacidad para cinco millones de litros y la finalización de la ampliación del reservorio de Garín: “Son obras fundamentales en el contexto del cambio climático para poder prevenir inundaciones ante tormentas con mucha caída de agua en poco tiempo”. Entre los nueve reservorios, el Municipio alcanzará un nivel de infraestructura para almacenar 27 millones de litros, recibiendo el excedente de agua de los arroyos, liberando las vías fluviales, mejorando el escurrimiento y neutralizando anegaciones en barrios.

Render del microestadio que se erigirá en el Polideportivo Luis Monti.

En materia de innovación, Sujarchuk recordó que hace unos días se implementó la autorización automática digital, definitiva y sin aranceles para reformas y el permiso de inicio de obra instantáneo sin aranceles para construcciones nuevas y ampliaciones.

Sobre las obras paralizadas por el Gobierno Nacional, Sujarchuk cuantificó la deuda: son $9.100 millones. “Mantenemos conversaciones para finalizarlas, porque al estar detenidas generan un perjuicio para la gente”. La Municipalidad apunta en una primera etapa a lograr que se terminen proyectos que están avanzados en más del 80%, incluyendo agua y cloacas, pero sobre todo se hace hincapié en la primera etapa del hospital del Bicentenario. “El 4% que falta significa tener una maternidad en funcionamiento”, concluyó.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAriel Sujarchukobra pública
Cargando...
Nota Anterior

“¿Para qué insistir dentro de un partido ...

Nota Siguiente

Evolución Escobar acompañó la lista de Pablo ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Ingresó un proyecto para que la estación se llama Antonio Spadaccini

    octubre 23, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Escobar cuenta ahora con nuevos camiones para mejorar la recolección de residuos

    enero 5, 2016
    By admin
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk inauguró una plaza en Matheu

    julio 31, 2015
    By admin
  • Interés general

    Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro en Garín

    agosto 1, 2025
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Javier Rehl: “Se abre una agenda política importante dentro del Justicialismo”

    marzo 14, 2016
    By admin
  • Policialesslider

    Encontraron el cuerpo de Guido, el joven ahogado en Puertos

    diciembre 14, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

    By Gustavo García
    noviembre 13, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles