Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Una saviense es la segunda beneficiada del programa “Escobar sin Indocumentados”

Una saviense es la segunda beneficiada del programa “Escobar sin Indocumentados”

By admin
julio 28, 2015
1411
0
Featured Image

“Estoy feliz, muy contenta con mi DNI, con mi identidad”, declaró Cinthia Ledesma, oriunda del barrio Amancay, quien es parte del programa que lleva adelante la Defensoría del Pueblo con el fin de restituir la identidad para las personas que por diversas cuestiones no fueran inscriptas al nacer.

 

 

La Defensoría del Pueblo de Escobar entregó el segundo DNI del Programa “Escobar sin Indocumentados”, plan que propone regularizar la situación de las personas que no fueran inscriptas al nacer.

La Dra. Rocío Fernández, Defensora del Pueblo, otorgó el segundo DNI del programa  a una joven del barrio Amancay de Maquinista Savio, identificada como Cinthia Bernabé Ledesma. Sobre esta obtención, expresó: “Estoy feliz, muy contenta con mi DNI, con mi identidad”.

Cinthia es madre y va a poder regularizar la documentación de sus hijos, rectificar las partidas de nacimiento y toda la documentación de los mismos.

Por su parte, la Defensora Fernández, felicitó a Cinthia por el compromiso durante la tramitación y por haber llegado a la meta, ya que son procesos judiciales que llevan su tiempo y es fundamental comprometerse a fin de realizar en tiempo y forma todos los pasos.

La Defensora expresó por su parte que  “los derechos solamente se pueden ejercer  si uno tiene la identidad para hacerlo, cuando se habla de inclusión  y de obtención de derechos deben tener en cuenta que para ejercerlos plenamente necesariamente se necesita tener identidad sino solo queda en lo discursivo”.

A su vez agregó que “tenemos información de organizaciones intermedias que habría más de 2.000 chicos que se encuentran escolarizados sin documentación en Escobar. Es por ello que desde la Defensoría creamos este programa totalmente gratuito para subsanar el estado de desigualdad que afecta no solo  los derechos civiles sino que también afecta emocionalmente a las personas indocumentadas”.

“Conjuntamente con la Defensora del Pueblo Adjunta, Dra. Guinzburg, estamos  felices con la obtención de cada DNI, cada inscripción es una alegría enorme”, concluyó la Dra. Fernández.

 

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsDefensoría del PuebloDNIEscobar sin indocumentadosRocío Fernández
Cargando...
Nota Anterior

Alerta por envenenamiento de mascotas

Nota Siguiente

La Fundación Gas Natural Fenosa sigue con ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Nuevo capítulo para erradicar un problema poco conocido: los indocumentados

    junio 16, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Maldonado, sobre el Costa Gate: “Se están burlando de la voluntad del pueblo”

    octubre 22, 2015
    By admin
  • Interés general

    Mónica Rangone se tiene fe: “Me encuentro ampliamente capacitada”

    septiembre 29, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    El HCD de Escobar se reunió virtualmente para analizar las candidaturas a la Defensoría

    septiembre 25, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Rocío Fernández se reunió con el viceministro de Educación por la Secundaria 11 de Garín

    agosto 7, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Rocío Fernández inauguró el Programa “Eligiendo al Defensor Infantil”

    septiembre 27, 2018
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Grooming: el cibercrimen silencioso que acecha a niños y adolescentes

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Se fundó la Cámara de Comercio de Ingeniero Maschwitz: un hito histórico para la localidad

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Paula Carril la candidata que “conquista el corazón de Maquinista Savio”

    By Gustavo García
    agosto 22, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles