Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›El “tiradero” de Savio: viviendo entre ramas y basura

El “tiradero” de Savio: viviendo entre ramas y basura

By admin
mayo 25, 2014
1170
0
Featured Image

No es el de Avenida Brasil, está en el barrio Amancay. Ingresan alrededor de 15 camiones por día formando un gran acopio de ramas. Pero la basura siempre aparece. Desde el cuartel de bomberos de Maquinista Savio perdieron la cuenta de la cantidad de incendios que se registran.

 

El acopio de ramas municipal genera más de un conflicto, especialmente por los incendios que se generan por manos inescrupulosas. El arrojo ilegal de basura genera además un olor más que importante que se huele desde viviendas próximas. El predio, ubicado en El Colibrí y El Ceibo, linda con predio donde está el plan nacional de viviendas que aún no funciona, el barrio privado Álamo Alto y casas del barrio Amancay.

El predio tiene 400 x 500 metros de diámetro, aproximadamente. La cantidad de ingresos de camiones es relativa, dependiendo de Panizza, pero el promedio actual es de 15 camiones por día, y tres bateas (camiones grandes).

Hay una guardia 24 horas, incluso fines de semana. La Municipalidad controla el ingreso de todos los camiones, sin embargo, aprovechando el tamaño del lugar, vecinos de la zona ingresan para arrojar su basura.

Incluso, algunos vecinos serían quienes provocan los incendios que se generan repetidamente. El trabajo de los servidores públicos suele ser constante y, dadas las características del predio, tardan bastante en solucionar el tema.

“El foco ígneo se inicia bien abajo, a veces no sabemos bien dónde empieza. Por eso, no sabemos cómo atacar al fuego”, mencionaron. Además, tras apagarlo, deben enfriar bien la zona, para que no vuelva a incendiarse el acopio de ramas, mezclado con basura.

“Cualquiera puede iniciar un incendio, se tarda en detectarlo por las dimensiones del predio y también en apagarlo porque el fuego suele ingresar en alguna de las capas subterráneas de ramas y se extiende por el suelo”, ampliaron.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Maldonado, sobre Blanco: “Sé la capacidad que ...

Nota Siguiente

Chaleco reflectivo, obligatorio desde el 1° de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Guzmán, junto a la Colectividad Boliviana: “Ustedes son una parte muy importante de Escobar”

    enero 20, 2015
    By admin
  • Interés general

    Barreras bajas: desde Escobar exigen una pronta solución a Trenes Argentinos y al Gobierno Nacional

    marzo 11, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    PAMI Escobar, con nuevo médico de cabecera

    febrero 10, 2017
    By admin
  • Interés general

    500 nuevos emprendimientos llegan a Escobar

    abril 14, 2015
    By admin
  • Interés general

    PES de Escobar: sigue la inscripción al ciclo de inicio de la UNPAZ y a los cursos de Facultar

    abril 13, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Más de 30 mil personas visitaron el stand de Escobar en la Feria Internacional de Turismo

    octubre 6, 2016
    By admin


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • “Alfredo fue un vecino ejemplar y un verdadero referente histórico de Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles