Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Lo último
Home›Lo último›Caputo negó que busque un canje de deuda y reafirmó cómo van a pagar los vencimientos de enero

Caputo negó que busque un canje de deuda y reafirmó cómo van a pagar los vencimientos de enero

By
noviembre 25, 2024
332
0
Featured Image

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la Argentina cumplirá con los vencimientos de deuda pública previstos para enero, que suman 4.000 millones de dólares, y rechazó categóricamente las especulaciones sobre un posible canje de bonos. La confirmación llegó a través de su cuenta en la red social “X”, donde respondió a un posteo del economista Salvador Distefano.

Distefano, cercano al presidente Javier Milei, planteó una inquietud basada en un informe de la consultora Cohen. Según este documento, el Gobierno podría considerar un canje de bonos con vencimientos en 2030 para reducir presiones financieras en 2025. Sin embargo, Caputo aclaró: “No lo es”, negando la posibilidad de llevar a cabo esa operación.

El informe de Cohen sugería que un canje podría aliviar los vencimientos en 2025, pero implicaría aumentar la deuda total para la próxima gestión. Pese a estas proyecciones, Caputo ratificó la política oficial: “Se pagarán los cupones de amortización e interés en enero y no se saldrá al mercado, independientemente del nivel del riesgo país”.

El destino de los fondos y su impacto en la economía

El ministro explicó que los más de 4.000 millones de dólares destinados a los vencimientos no se reinvertirán en bonos soberanos. Por el contrario, estos recursos estarán mayormente orientados a financiar al sector privado y a algunas provincias. “Esa plata se traducirá en mayor inversión en la economía real, menores tasas de interés, crecimiento de la economía y trabajo para la gente”, aseguró.

La estrategia del Gobierno busca redirigir el capital hacia áreas productivas en lugar de concentrarlo en instrumentos financieros del Estado. Esto, según analistas, podría reducir las tasas de interés y generar estímulos para la inversión en sectores clave.

Federico Furiase, asesor del Ministerio de Economía, respaldó las declaraciones de Caputo y destacó el efecto positivo de un programa de estabilización secuencial. Este programa se basa en tres pilares: fiscal, monetario y cambiario. Según Furiase, esta estrategia ha permitido acumular reservas líquidas tanto en dólares como en pesos, lo cual otorga margen para anticipar pagos y mejorar el perfil de vencimientos de la deuda.

Perspectivas sobre el riesgo país y el financiamiento externo

El economista Nery Persichini, de GMA Capital, señaló que garantizar el pago de los vencimientos de enero sin recurrir al mercado resulta una decisión acertada, siempre y cuando se mantenga un soporte en las cuentas externas. Sin embargo, advirtió que el riesgo país debe disminuir significativamente para que Argentina pueda acceder a financiamiento externo a tasas razonables.

Persichini indicó que, para que el rendimiento de un bono argentino alcance niveles de un solo dígito, el riesgo país debería situarse en 556 puntos básicos, lo que implica una reducción de 189 puntos desde los valores actuales. Además, recordó que las tasas internacionales actuales son el doble de las registradas en 2016-2017, lo que incrementa los desafíos para conseguir financiamiento en el extranjero.

Según el economista, la administración de Caputo enfrenta un contexto financiero global menos favorable que el de años anteriores. En este marco, la estrategia de no buscar endeudamiento externo mientras se mantiene la estabilidad macroeconómica cobra mayor relevancia.

La respuesta del mercado y las expectativas

La reafirmación del Gobierno de no salir al mercado para cubrir los vencimientos en dólares de enero fue recibida con atención por los inversores. El mercado financiero local ya había comenzado a reflejar un cambio en la percepción de riesgo hacia la deuda argentina, aunque persisten interrogantes sobre las herramientas que se utilizarán para continuar reduciendo las tasas y estabilizar el tipo de cambio.

Caputo, al enfatizar que el dinero que recibirán los inversores será utilizado para fomentar el crédito privado, apuntó a fortalecer un círculo virtuoso en la economía real. Esta decisión se inscribe dentro de un plan más amplio que incluye la acumulación de reservas líquidas y la mejora del balance del Banco Central, aspectos clave para sostener la confianza en el programa económico del Gobierno.

Federico Furiase también destacó la importancia de estirar los vencimientos de la deuda y reducir la relación entre la deuda pública y el PIB. Según el asesor, estas medidas no solo mejoran el balance del Banco Central, sino que también envían una señal clara al mercado sobre la sostenibilidad de la política económica en el mediano plazo.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Uruguay volvió a tener una alta participación ...

Nota Siguiente

Otra semana positiva para el BCRA: compró ...



Notas Relacionadas More from author

  • Lo último

    Boca empata con Huracán en un duelo clave por el título y la clasificación a las copas

    noviembre 24, 2024
    By
  • Lo último

    Cámara de Diputados, en vivo: la oposición logró el quórum y busca aprobar modificaciones a la ley de ludopatía y ...

    noviembre 27, 2024
    By
  • Lo último

    Kicillof giró fondos a los municipios para acelerar el Presupuesto, la Ley Fiscal y pliegos judiciales

    noviembre 27, 2024
    By
  • Lo último

    Vélez visitará a Godoy Cruz con el objetivo de sacar más ventaja en la Liga Profesional: hora, TV y formaciones

    noviembre 24, 2024
    By
  • Lo último

    Racing vs. Cruzeiro – EN VIVO hoy: final de la Copa Sudamericana 2024

    noviembre 23, 2024
    By Gustavo García
  • Lo último

    Otra semana positiva para el BCRA: compró USD 207 millones en el mercado y las reservas crecieron más de USD ...

    noviembre 25, 2024
    By

Deja un comentario Cancelar la respuesta


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • “Alfredo fue un vecino ejemplar y un verdadero referente histórico de Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles