Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Políticaslider
Home›Política›“Hacer memoria en la Argentina es sacudir la conciencia colectiva para advertir y para entender”

“Hacer memoria en la Argentina es sacudir la conciencia colectiva para advertir y para entender”

By Gustavo García
marzo 21, 2025
521
0
Featured Image

El diputado provincial Leo Moreno realizó un discurso en la cámara baja de la legislatura en referencia al Día de la Memoria e hizo un paralelo entre el contexto histórico de los ´70 con la actualidad: “Cada vez que el Fondo Monetario estuvo en los hogares de la Argentina, terminó en catástrofe”.


 

 

  

En la última sesión especial de la Cámara de Diputados de la Provincia, el escobarense Leo Moreno dio un discurso alusivo al 24 de Marzo y volvió a cuestionar la política económica del presidente Javier Milei. 

“En vísperas a un nuevo aniversario del golpe cívico-militar y tomando algunas cuestiones que fueron diciendo compañeros y compañeras de esta Cámara en esta fecha, celebro que estemos reunidos aquí, a pesar de varias ausencias que no nos sorprenden, que sabemos que responden a un negacionismo instalado desde la llegada de Javier Milei al Gobierno de la Nación. Pero celebro que podamos debatir, reflexionar, discutir, homenajear a los compañeros detenidos desaparecidos de la Cámara y ejercitar la memoria. La memoria no es una entelequia, ni es un bronce, ni es un libro que sacamos lleno de polvo para un calendario específico en un momento determinado”, expresó el vecino de Ingeniero Maschwitz. 

 “La memoria tampoco es agua estancada, es un río furioso que corre por nuestra historia, por nuestro pueblo y que nos dignifica. Y que también es dignificada por hombres y mujeres que iluminan, que levantan las banderas a través del tiempo apoyando el cuerpo, dejando su vida en el camino, iluminando nuevas generaciones. Por eso quiero hacer un homenaje y conmemorar y destacar el rol en la memoria para nuestro pueblo, no solamente a los organismos, a las madres, a las abuelas, a los hijos, sino también a Néstor Kirchner que profundizó, que impulsó, que acompañó y abrazó a esos organismos que lucharon durante tantísimo tiempo a pesar de la impunidad y la injusticia y que luego Cristina profundizó las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”, mencionó el legislador. 

Moreno mencionó que “eso para nosotros es muy importante, hay que decirlo, hay que seguir diciéndolo para que las nuevas generaciones, los pies y pibas también sepan qué pasó en la Argentina el 24 de marzo de 1976. Hacer memoria en la Argentina es sacudir la conciencia colectiva para advertir y para entender que esa sustancia social y económica que usó la dictadura como instrumento para instalar el terrorismo de Estado y el genocidio es la misma sustancia tenebrosa que hoy vuelve a la Argentina de la mano del Fondo Monetario con Javier Milei, Patricia Bullrich, Caputo y Sturzenegger. Es lo mismo”. 

 A su vez el legislador provincial que responde a Ariel Sujarchuk recordó que “cada vez que el Fondo Monetario estuvo en los hogares de la Argentina, terminó en catástrofe. Pasó cuando se fue la dictadura con el 300% de inflación, con 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, torturados, exiliados, niños apropiados. Ese plan que destruyó la industria nacional, la Guerra de Malvinas. Pasó en el 2001 con los 39 muertos en Plaza de Mayo cuando Bullrich era ministra de Trabajo y recortó a los jubilados. Una represión feroz. Pasó en el 2017 cuando la misma ministra, que ahora es ministra de Seguridad, también reprimió al pueblo en las protestas poniendo fin en esos dos años agónicos del gobierno de Macri. Y va a pasar ahora. Va a fracasar. Este proceso va a fracasar, lo sabemos”.  

 “Por eso tenemos que seguir resistiendo en las calles, tenemos que seguir trabajando, construyendo, caminando, convocándonos para ponerle un freno a este proceso que tanta angustia le lleva a los argentinos y a las argentinas en cada rincón de la provincia y en cada rincón del país. No es casualidad que la misma ministra, con la Fuerza de Seguridad, reprima a los jubilados, los caga a palos. Está agonizando un compañero, Pablo Grillo, en un hospital por la represión feroz  de la Fuerza de Seguridad”, añadió. 

 “Y la historia es circular. Son los mismos que están en diferentes lugares y en diferentes tiempos históricos. Muchos de los más nefastos de la Argentina siguen estando en esos lugares. Y como dijo la compañera Cristina, la historia es cíclica. Y como también la historia es cíclica, nosotros estamos luchando. A veces en avanzada, a veces en retaguardia. Pero estamos siempre luchando junto a nuestro pueblo.  Siempre vamos a estar caminando y convocando. Con los miles y miles que van a rebalsar la Plaza de Mayo. Eso es un momento importante y nos enorgullece, nos infla el pecho. Porque de eso se trata. De seguir haciendo memoria, verdad y Justicia”, agregó. 

 “Quiero destacar, dentro de la no violencia, con que nosotros militamos, construimos y participamos con los organismos, que en mi distrito, en Escobar, donde ya lo he reiterado muchas veces, pero donde gobernó un genocida,  hemos dado inicio a una apertura de una escuela primaria municipal que fue iniciativa del Intendente Sujarchuk, que se llama Emilio Arévalo, militante de la JP, detenido, desaparecido, albañil, en el corazón de Maquinista Savio, una de las localidades más vulnerables de nuestro distrito.  Eso es hacer política de Estado con las banderas de Memoria, Verdad y Justicia. Eso es lo que nos enseñaron nuestras madres y nuestras abuelas. Ese es el legado de Néstor Kirchner. Esas son las profundidades a las que nos ha llevado poder reclamar y poder construir a través del amor y de las políticas de igualdad, para poder construir una sociedad mejor”, expuso Moreno.  

 

Compartir en:
WhatsApp
Tags24 de marzoDía de la MemoriaLeo Moreno
Cargando...
Nota Anterior

Sujarchuk pidió cambiar a todos los comisarios ...

Nota Siguiente

Ariel Sujarchuk encabezó el lanzamiento de un ...



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    En el 24M, Leandro Costa plantó su postura: “8753”

    marzo 24, 2024
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    “Sigamos reivindicando nuestra soberanía”

    julio 5, 2024
    By Gustavo García
  • Interés generalPolítica

    Fuentes y Arballo: “La discusión del número es intrascendente”

    marzo 25, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    Atentado contra CFK: “La complicidad política, judicial y mediática no quiere que se sepa la verdad”

    julio 30, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Leo Moreno: “Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz”

    abril 12, 2024
    By Gustavo García
  • Provincia

    Diputados: sesión especial por el aniversario del Golpe de Estado

    marzo 23, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles