Roberto Costa auguró que la Provincia “se va a teñir de violeta”

El exsenador fue parte de una reunión de la primera sección electoral en Pilar. “Sumamos fuerzas para llevar las ideas de la Libertad a cada rincón de la provincia de Buenos Aires”, aseguró.
El concejal de Escobar en uso de licencia Roberto Costa participó ayer de una reunión de libertarios de toda la primera sección electoral, llevada adelante en Pilar.
«Junto a la coordinadora de la primera sección Andrea Vera y el diputado provincial el Nene Vera, nos reunimos con coordinadores locales y militantes. Sumamos fuerzas para llevar las ideas de la Libertad a cada rincón de la provincia de Buenos Aires que se va a teñir toda de violeta con el gran impulso de la primera», mencionó el ex senador.
Este lunes, La Libertad Avanza (LLA) realizó un acto político en Pilar, reuniendo a dirigentes de más de 60 municipios de la Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. El encuentro, organizado por el exsenador provincial Roberto Costa y conducido junto al referente bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, tuvo como objetivo consolidar el respaldo al presidente Javier Milei y fortalecer la estructura partidaria en la región.
Durante el acto, se destacó la presencia de figuras provenientes de diversos espacios políticos, incluyendo exmacristas, vecinalistas y dirigentes libertarios que buscan reposicionarse en sus distritos. Entre los asistentes se encontraban la concejala pilarense Solana Marchesán y Martín Maganas, exprecandidato a intendente en 2023. La convocatoria también contó con el aval de Karina Milei, presidenta nacional de LLA y hermana del presidente.
En su discurso, Roberto Costa expresó: «Queremos contribuir con esta ardua tarea de reposicionar a Argentina en el mundo, ofreciendo mayores oportunidades a todos sus habitantes y promoviendo un futuro mejor para quienes desean crecer en nuestra nación, tal como lo está haciendo nuestro presidente Javier Milei».
Este evento se enmarca en la estrategia de LLA de consolidar su presencia en la provincia de Buenos Aires, especialmente en la Primera Sección Electoral, considerada clave para las próximas elecciones legislativas de 2025. La inauguración de la sede central en Pilar en enero pasado y los recientes encuentros con dirigentes locales reflejan el dinamismo político del espacio y su intención de fortalecer su estructura territorial.