Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Elecciones 2025
Home›Elecciones 2025›“Gianfrancesco es un buen muchacho, pero está muy mal rodeado, en cambio nuestra lista es un lujo”

“Gianfrancesco es un buen muchacho, pero está muy mal rodeado, en cambio nuestra lista es un lujo”

By Gustavo García
agosto 12, 2025
292
0
Featured Image

Ariel Sujarchuk se diferenció de LLA y expresó que los libertarios “pagan perfiles falsos para insultar mientras nosotros trabajamos, inauguramos obras y corregimos errores cuando es necesario”.


 

El intendente de Escobar se pone la campaña al hombro. Entre gestión y política, el abogado dialogó en exclusiva con Semanario Regional. Calmado, responde cada pregunta mientras repasa una decena de pantallas que tiene en su despacho, en el primer piso del renovado palacio municipal. Ese que se amplió buscando culminar el proyecto del laureando arquitecto Francisco Salamone. 

Gestión, listas propias y ajenas, Prefectura, Bingo, Defensoría del Pueblo. Sujarchuk responde a todas las preguntas, aunque primero atiende una llamada familiar. “Maca me ayuda mucho”, resalta, en relación a su flamante esposa, la martillera Macarena Lemos.  

 

— Nosotros nos enteramos por las redes sociales. ¿Cómo se enteró que Prefectura se iba de Escobar este lunes por la mañana? 

—A través de la secretaria de Seguridad, que supo directamente que estaban desarmando el lugar que tenían para alojamiento, de buenas a primeras, sin ninguna comunicación formal. Esto pese a que existe un convenio que firmé con la misma ministra, cuando era parte del gobierno de Macri. Me parece una barbaridad, un despropósito. Justo cuando se acercan los objetivos, tener presencia de Fuerzas Federales es fundamental. Cuando firmamos ese convenio originalmente teníamos el doble de efectivos que ahora: eran alrededor de 150, hoy son 70. Enviamos una nota formal a la ministra pidiéndole que revierta la decisión y cumpla con este deber. 

Resulta que anuncian un plan para reforzar el Conurbano con Fuerzas Federales y, de un día para otro y sin aviso, dejan de proteger Escobar. 

 

—¿Cómo es su relación con miembros del gabinete nacional, siendo de otro partido? ¿Qué diferencias ve respecto al período 2015-2019? 

—Este es un gobierno mucho más reducido y cerrado. Hay funcionarios con los que tuve y sigo teniendo diálogo. Soy muy respetuoso de la democracia y de las instituciones. Gobierne quien gobierne la Nación y la Provincia, yo represento a los vecinos de Escobar. Agradezco cuando traen cosas para el distrito, y también critico cuando corresponde, más allá del signo político. Me parece reprochable que concejales de la oposición no le pidan al gobierno de su mismo signo que termine obras o que desde que Milei es presidente no hayan traído un solo beneficio para Escobar. Antes, con Macri y Vidal, la oposición de entonces sí conseguía cosas para el distrito. 

“Los escobarenses el 7 de septiembre tienen que elegir entre gestión o agresión. Porque del otro lado no gestionan nada pero sí agreden mucho”, afirmó Sujarchuk.

Hoy desatienden a los abuelos del PAMI, atacan a entidades de discapacidad, desarmaron la Secretaría de Pymes e Industria, lo que demuestra una vocación de “industricidio” preocupante. Las pymes sufren la caída de la actividad y la falta de apoyo. Hablan de agua y cloacas, pero ahora las manejan ellos; nosotros triplicamos la red en Escobar y Maschwitz, logrando que zonas que antes no tenían ahora tengan servicio. 

Fui el primer intendente bonaerense en pasar de ABSA a AySA pese a ser del signo político opuesto. Esto no es partidario: es una cuestión de actitud y de responsabilidad. Del otro lado no veo gestión, solo agresión. Pagan perfiles falsos para insultar mientras nosotros trabajamos, inauguramos obras y corregimos errores cuando es necesario. 

 

—¿Cómo ve la participación en las próximas elecciones? 

—En otras provincias la participación fue baja y hay mucha gente que no sabe qué se vota. En Escobar elegimos concejales: nosotros ponemos en juego seis, que son necesarios para seguir gobernando y aprobando proyectos como escuelas, jardines o el hospital. Sin ellos, la oposición no nos aprobaría el presupuesto. 

 

—¿Qué importancia tiene el Concejo Deliberante? 

—Muchísima. Antes debatíamos con la oposición y llegábamos a acuerdos. Logramos que el 90% de las ordenanzas se aprobaran por unanimidad o amplia mayoría. Ahora hay concejales que ni siquiera viven en el distrito, muy agresivos y sin propuestas. Espero que los nuevos, sean del oficialismo o la oposición, trabajen por Escobar y no por su partido. 

 

—¿Qué opina de sus “rivales” en los comicios venideros? 

—Hay una tendencia a hablar mal de los demás y poca autocrítica. Prefiero hablar de la calidad de nuestro espacio y de que, si entran al Concejo, honren el cargo. Nuestra lista está compuesta por profesionales y vecinos intachables como Laura Cejas, Juan Manuel Ordoñez, Rubén Hallu o Rocío Fernández. Más de la mitad nunca participó antes en política. 

“Laura Cejas es de una familia intachable de Escobar , una excelente persona, laburante, honesta, trabajadora”.

En las otras listas también hay gente valiosa: Miguel Jobe, Germán Maldonado, Ramón Álvarez. Hay una lista libertaria que no conozco, Valores y Libertad. Con todos dialogo, incluso con quienes pienso distinto. 

 

—¿Y el consorcio Región Norte sigue funcionando como antes? ¿Qué opina de la salida del Frente de Todos de Julio Zamora? 

—Es institucional y lo integramos intendentes de distintos signos. Lo de Zamora en Tigre es parte de una interna que resolvió de forma equivocada, pero lo decidirán las urnas. 

 

—¿Qué pasa con la Defensoría del Pueblo? ¿Por qué no hubo un elegido? 

—Se votará después de las elecciones, porque hubo un acuerdo para definirlo con la nueva composición del Concejo. 

 

—Respecto a las obras inconclusas del gobierno nacional ¿se dialoga eso con la oposición? 

—Dialogo con todos. El desafío es que acompañen el Plan Estratégico Territorial, que trabajamos cuatro años con vecinos. Me preocupa la ausencia de proyectos: para llegar a donde estamos hubo que planificar y ordenar las cuentas. Si aspiran a gobernar, deben decir qué harían distinto: si apoyarían o no las UDP, los jardines, la Escuela Municipal de Savio, el Polo de Educación Superior, el apoyo a clubes y bomberos… 

 


La Fuerza de la gestión 

 

“En LLA hay un rejunte que si la gente mira bien lo que hay está seguro que no va a ir a votar. Quizás no nos voten a nosotros, pero ahí no va a ir a votar seguro”, subrayó Sujarchuk. “Para mí como intendente es fundamental que apoye mi lista, la lista de nuestra gestión, que encabeza Laura Cejas y Juan Manuel Ordoñez, porque son las manos necesarias para poder seguir generando el crecimiento de Escobar. Está claro que transformamos Escobar y que Escobar progresó un montón”, afirmó. 

Y agregó “Laura Cejas es de una familia intachable de Escobar, excelente persona, expresidente de Boca del Tigre; su papá de la Cosmopolita, lo quieren todas las entidades. Es laburante, honesta, trabajadora… Juan Manuel Ordoñez revolucionó el sistema de salud de Escobar, logramos pasar de cero camas a más de 400 con un sistema muy moderno y además elogiado por muchos otros municipios que vienen  a tomar el modelo Escobar. Tenemos en educación a Rubén Hallu, exrector de la UBA, un lujo que encabeza la lista de consejeros escolares. Rocío Fernández que logró llevar a cabo la primera policía municipal de la provincia de Buenos Aires y hoy el intendente Ferraresi decía que algo parecido quiere hacer, pero otros distritos como Vicente López y Tres de Febrero también van tomando el modelo de Escobar. O sea, de todos los signos políticos ven bien en lo que nosotros hacemos”. 

 

Gustavo García

Compartir en:
WhatsApp
TagsAriel SujarchukLaura Cejas
Cargando...
Nota Anterior

Escobar: se entregaron 102 escrituras sociales

Nota Siguiente

Mariano Castagnaro acompañó a Valenzuela en su ...



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    El Concejo Deliberante inauguró las sesiones ordinarias

    abril 6, 2016
    By admin
  • Políticaslider

    “Hoy la seguridad es un tema principal en la agenda de la gente y tenemos que hacernos cargo”

    febrero 11, 2025
    By Gustavo García
  • Política

    “Somos los intendentes los que tenemos que hacer grandes esfuerzos para dar respuestas a la demanda de nuestra gente”

    mayo 16, 2019
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “La deuda inmensa que tiene el gobierno nacional con Escobar es la finalización del Hospital del Bicentenario en Garín”

    septiembre 2, 2017
    By admin
  • Interés general

    Garín: instalan luminarias LED en la avenida Fructuoso Díaz

    marzo 31, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    La cúpula del peronismo nacional, en Ingeniero Maschwitz

    noviembre 20, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Candidata de Maldonado cuestionó el “adoctrinamiento y proselitismo escolar”

    By Gustavo García
    agosto 14, 2025
  • Sujarchuk inauguró una nueva red de gas en Matheu financiada con fondos municipales

    By Gustavo García
    agosto 14, 2025
  • “A nivel local, los libertarios son peronistas disfrazados de libertarios”

    By Gustavo García
    agosto 13, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles