Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›A los 74 años, falleció el historiador escobarense Alfredo Melidore

A los 74 años, falleció el historiador escobarense Alfredo Melidore

By Gustavo García
agosto 16, 2025
791
0
Featured Image

Estaba internado en el Centro Kinesiológico de Matheu. De profesión peluquero, cursó su vida ligada al teatro, la política pero principalmente a su mayor pasión: la historia.

 

El reconocido historiador escobarense Alfredo Melidore falleció este sábado a los 74 años, tras permanecer internado durante los últimos cuatro meses a raíz de un ACV hemorrágico que había complicado seriamente su estado de salud.

Melidore fue una de las personalidades más destacadas de la cultura local. Su trabajo incansable en la investigación histórica de Escobar y la región lo convirtió en una referencia ineludible para vecinos, instituciones educativas y organismos culturales. A lo largo de su vida, dedicó tiempo y esfuerzo a rescatar la memoria colectiva del distrito, dejando como legado distintas publicaciones, libros, revistas, charlas y colaboraciones que enriquecieron la identidad escobarense.

Junto a Tomasito Seminari, un prócer del teatro local. El respeto era mutuo.

Días antes del accidente cerebro vascular que sufrió en su vivienda de la calle Juan XXIII, había ingresado a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires un proyecto para reconocerlo. Semanas después, el expediente fue aprobado por unanimidad, por gestión del legislador Leo Moreno.

Junto a su padre, quien le dejó el legado de su profesión: la peluquería.

Su figura trascendió los ámbitos académicos: era frecuente su presencia en actos conmemorativos, jornadas escolares y proyectos comunitarios vinculados a la historia local. Con un estilo cercano y didáctico, supo transmitir a distintas generaciones el valor de conocer y preservar las raíces. En los últimos años, sus apariciones públicas se fueron reduciendo,  aunque seguía prendido cada noche para trabajar en su estudio. Era un colaborador frecuente con sus columnas de historia escobarense en este portal, en Noticias de Escobar y en 1623, la revista de Maschwitz.

Melidore fue autor de diversos libros y cientos de publicaciones.

El deceso de Alfredo Melidore genera un profundo pesar en el distrito, donde era ampliamente querido y respetado. Su compromiso con la cultura y la memoria de Escobar deja una huella imborrable, que seguirá viva en quienes lo conocieron y en las páginas de su obra.

En su estudio de la calle Travi. Luego de más de seis décadas viviendo allí, decidió mudarse tras la expansión de los edificios en el casco céntrico.

Los restos del historiador serán despedidos en las próximas horas, mientras familiares, amigos y la comunidad cultural expresan su dolor y acompañan a la familia en esta jornada de adiós.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlfredo Melidore
Cargando...
Nota Anterior

“¿Vamos a permitir que la motosierra también ...

Nota Siguiente

Maldonado propone replicar en Escobar el modelo ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    La emblemática sodería escobarense, de don Angel Ferraris

    enero 15, 2020
    By Gustavo García
  • Opinión

    Se cumplen 101 años de la bendición de una campana en la parroquia de Escobar

    diciembre 6, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalOpinión

    A 126 años de la colocación de la Piedra Fundamental de la Sociedad “Italia” de Socorros Mutuos de Belén

    septiembre 23, 2015
    By admin
  • Interés generalOpinión

    San Martín y sus granaderos rumbo a San Lorenzo….

    febrero 3, 2016
    By admin
  • Espectáculos y cultura

    En diciembre de 1940, las hermanitas Legrand actuaron en la Sociedad “Italia” de Escobar…

    febrero 23, 2017
    By admin
  • Interés general

    A cien años de la llegada del aviador Antonio Parodi a Escobar…

    octubre 22, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles