La concejal Griselda Aristi, segunda en la lista de Roberto Cachanosky

El economista liberal Roberto Cachanosky fue confirmado como cabeza de lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, representando al partido Unión Liberal, dentro del Frente Liberal Bonaerense, en vistas a las próximas elecciones del 26 de octubre.
En la segunda posición de esta nómina se ubica la concejal de Escobar, Griselda Romariz de Aristi, actual edil con mandato vigente hasta diciembre de 2025 .
Aristi, vecina de Loma Verde, asumió su banca en diciembre de 2021 tras haber encabezado la lista de Avanza Libertad en Escobar. Desde entonces, conforma un monobloque denominado Unión Liberal en el Concejo Deliberante de ese distrito . Su trayectoria política comenzó en la UCeDé, y fue asesora de prensa de figuras como Aldo Rico, Luis Patti y Mauricio Macri durante la década del 2000, además de participar en candidaturas tanto por el PRO como por el frente NOS.
Aristi asumió formalmente en diciembre de 2021 con mandato vigente hasta diciembre próximo, y no figura entre quienes renovarán su banca en los comicios venideros. Su posible acceso a una banca nacional en octubre dependerá del resultado electoral, pero hasta ese momento sigue cumpliendo sus funciones como concejal.
Tensión con La Libertad Avanza
Su figura también generó controversias dentro del espacio libertario local. En agosto de 2025, La Libertad Avanza Escobar publicó un comunicado en redes sociales calificándola de “infiltrada” del kirchnerismo y anunciando su supuesta expulsión del espacio . Aristi respondió con contundencia: “No me pueden echar donde nunca estuve. Nunca integré La Libertad Avanza, soy la única liberal de verdad del Concejo Deliberante”, afirmando además haber acompañado votaciones al oficialismo cuando lo consideró beneficioso para el distrito .
Roberto Cachanosky: un economista liberal que busca una banca nacional
El líder de la lista, Roberto Cachanosky, es un reconocido economista formado en la Universidad Católica Argentina, con amplia trayectoria en la docencia en posgrados de macroeconomía y economía aplicada, además de autor de libros como Economía para todos y Por qué fracasó la economía K .
Con una postura liberal-moderada, Cachanosky se ha alejado de vertientes más radicales como las del entorno de Javier Milei: lo criticó duramente, interpretando que “le toma el pelo a la gente”, y cuestionó los “parches financieros” aplicados por el gobierno nacional . También denuncia lo que considera contradicciones en el relato oficial y cuestiona la política monetaria vigente, calificándola de “confiscación” .