“Pasado en Papel”: la cuenta de Instagram que rescata boletas y afiches de la política argentina

Creada hace apenas dos meses, la página comenzó a sumar seguidores interesados en la historia electoral a través de viejas boletas y piezas gráficas de distintas campañas.
En tiempos donde la política se consume mayormente en redes sociales, un nuevo perfil de Instagram propone un viaje al pasado a través de papeles que alguna vez estuvieron en las manos de los votantes. Se trata de @pasadoenpapel, una cuenta creada hace apenas dos meses que ya logró despertar adhesión entre usuarios interesados en la historia política argentina.
Ver esta publicación en Instagram
El perfil se dedica a digitalizar y difundir boletas, afiches y cartelería electoral de distintas épocas, desde los años de la recuperación democrática hasta elecciones más recientes. Con un criterio de archivo ciudadano, las publicaciones generan comentarios, recuerdos y debates entre seguidores que reconocen símbolos partidarios, candidatos y consignas que marcaron cada momento político.
Ver esta publicación en Instagram
La propuesta se inscribe en una tendencia creciente de recuperación de la memoria política a través de las redes sociales, donde las piezas gráficas, que en su momento tuvieron un uso efímero, hoy cobran valor histórico y cultural.
Ver esta publicación en Instagram
En esa lógica, la cuenta logra tender un puente entre pasado y presente. Porque si antes la política se desplegaba en la calle a través de la pegatina en vía pública, un método hoy casi en desuso, hoy los muros se sustituyen por los feeds de Instagram, donde la militancia y la comunicación partidaria también buscan instalar mensajes. Esa mixtura convierte al proyecto en una curiosa forma de traer al presente la estética y los lenguajes de campaña de otras décadas, reinterpretados desde la virtualidad.
Ver esta publicación en Instagram
El crecimiento de la cuenta muestra que, más allá de la coyuntura electoral, existe un interés por mirar la política en perspectiva y rescatar su dimensión gráfica y comunicacional.