Leo Moreno cuestionó que la Boleta Única de Papel “deja afuera a los no videntes”

El legislador visitó este miércoles a una pareja de ciegos e hizo mención que la nueva modalidad de votación, que debutará este domingo, no cuenta con sistema braille.
El diputado provincial Leo Moreno cuestionó a la BUP que se pondrá en funcionamiento este 26 de octubre. “El voto secreto es un derecho, no un privilegio”, afirmó el vecino de Ingeniero Maschwitz.
“La Boleta Única de Papel deja afuera a las personas no videntes, por no contar con impresiones en sistema braille”, resaltó el legislador.
Las declaraciones las realizó luego de visitar a Alba Casas, referente de la asociación Sin Obstáculos. Ella es ciega al igual que su marido. “Vinimos para escuchar su reclamo y trabajar para que el gobierno nacional garantice el derecho a votar en igualdad y sin discriminación”, contó el exsecretario de Gobierno de Ariel Sujarchuk.

Moreno junto a la concejal electa Laura Cejas, en la casa de Alba Casas.
“El voto libre y secreto no debe ser un privilegio. Mientras Milei discrimina a las personas con discapacidad, en Escobar escuchamos, acompañamos y trabajamos para garantizar los derechos de todas y todos”, enfatizó Moreno.
“Exigimos a la Justicia Nacional Electoral que garantice la accesibilidad y el secreto del voto”
A través de un comunicado, desde la ONG afirmaron que “si bien la BUP puede tener ventajas, su diseño actual discrimina a las personas ciegas y con baja visión, obligándonos a renunciar a un derecho fundamental: el secreto del voto”.
“El problema es claro: voto secreto roto. La Boleta Única, al ser un documento visual, exige que, obligatoriamente, una persona ciega deba recurrir al voto asistido”, expusieron, al mismo tiempo que exigieron “a la Justicia Nacional Electoral que garantice la accesibilidad y el secreto del voto para las personas ciegas”.