Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Fin de semana largo: viajaron un 64% menos de turistas que el año pasado

Fin de semana largo: viajaron un 64% menos de turistas que el año pasado

By admin
junio 17, 2024
1557
0

En el feriado por el 17 de junio, que conmemora la vida y lucha del General Güemes, la cantidad de viajeros fue “muy inferior al año pasado, un 64,3% menos”, indicó este lunes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un comunicado.

“Sucede que en aquella oportunidad el fin de semana tuvo 4 días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23”, se explicó desde la entidad.

De acuerdo al informe, este fin de semana largo viajaron 802 mil turistas en los tres días que duró el fin de semana y gastaron $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Se registró movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales.

Los turistas gastaron en promedio $50.788 diarios, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).

“El tiempo fue dispar, con muy buenas temperaturas en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes que hicieron dudar de viajar o no”, se puntualizó.

En lo que va del año hubo tres fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron $1.065.990 millones (US$1.169 millones a dólar oficial del BNA).

“Un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana fue la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores”, se consignó.

Los destinos elegidos

De acuerdo a CAME, en la provincia de Buenos Aires “el turismo no brilló como otras veces y se movió en función de algunos encuentros deportivos y artísticos”.

Los arribos a la provincia fueron desde distancias cercanas, con muchas llegadas a último momento. Hacia la Costa, en la tarde del viernes circularon un promedio de 1000 autos por hora por el peaje de Samborombón desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la mañana del sábado solo superó los 800 en la hora pico.

Los turistas que llegaron a Mar del Plata recorrieron la Sierra de los Padres, el Parque Camet, los paseos costeros, la Escollera Norte y Sur, el Centro Comercial del Puerto.

Las localidades de la Costa en general tuvieron bajos niveles de ocupación, con gente que mayormente tiene propiedades y se acercaron a pasar unos días en familia. Algunos alojamientos directamente no abrieron.

La misma situación ocurrió en el interior de la Provincia, donde destinos de temporada como Sierra de la Ventana o Tandil no tuvieron el tránsito de otras épocas. En Chascomús, con 40% de ocupación y un gasto diario de $45 mil, el turista llegó a participar de certámenes deportivos, un encuentro de autos antiguos y la celebración del aniversario de la ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires no escapó a la tendencia general del fin de semana, pero fiel a su estilo se preparó una agenda para turistas, excursionistas y locales, especialmente para el Día del Padre.

 

 

FUENTE: somostelam.com.ar

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsFin de semana largoturismo
Cargando...
Nota Anterior

La Municipalidad de Escobar lanzó el Fondo ...

Nota Siguiente

Escobar: cronograma del sistema municipal de recolección ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    ¿Cuándo es el próximo fin de semana XXL?

    febrero 21, 2023
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    Turismo de Escobar, ahora en la Web

    febrero 15, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Ariel Sujarchuk: “El fomento del turismo es parte de la inclusión social y económica”

    abril 24, 2014
    By admin
  • Turismo

    Fin de semana largo: por el balotaje cayó un 36,5% la cantidad de turistas que se trasladaron por el país

    noviembre 21, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Escobar participó del Encuentro Nacional de la Red Federal de Municipios Turísticos

    mayo 18, 2020
    By Gustavo García
  • Turismo

    Funcionaria de Turismo visitó Escobar por segunda vez en el año

    octubre 29, 2020
    By Gustavo García


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles