Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalOpinión
Home›Interés general›A 94 años de la aparición del periódico “EL ECO DE ESCOBAR”, ejemplo de periodismo independiente…

A 94 años de la aparición del periódico “EL ECO DE ESCOBAR”, ejemplo de periodismo independiente…

By admin
enero 11, 2016
1586
0
Featured Image

“EL ECO DE ESCOBAR”, se imprimía en la Imprenta Cappello, que se ubicaba sobre la calle Entre Ríos (hoy Dr. Travi) al 900, casi Rivadavia, a metros del Almacén de Ramos Generales de don Marcos Cappello.  Por Alfredo Melidore *

 

El 10 de enero de 1922 (hace 94 años) aparecía en este pueblo, un periódico independiente denominado “El Eco de Escobar” ( 1 ), su director era el joven vecino Julio “Picho” Cappello, quien en su primer número escribía una nota editorial, sobre las diversas falencias que experimentaba el ferrocarril que circulaba por este paraje, destacaba con una opinión con visión de futuro, que: ”…Pese a los reiterados pedidos que se han formulado, para que se construya (en Escobar) un paso sobre, o bajo nivel, que al mismo tiempo que disminuya el peligro del cruce de las vías, ahorre la espera frente a los largos trenes que se detienen para hacer maniobras o proveerse de agua; obstáculo que en momentos de apuro se debe salvar aún a costa de un accidente…”

Hoy, a 94 años de aquel justo reclamo, la tan necesaria construcción de un paso sobre o bajo nivel, de las vías ferroviarias (en algún lugar de Escobar) sigue siendo casi una utopía, pero queda el ejemplo de la valentía de aquel periodista escobarense, que desde su modesto medio, exigía con su artículo, a una poderosa e influyente empresa británica.

Lo expuesto nos enseña que el periodismo ha sido desde sus inicios, un factor fundamental para ayudar a marcar y corregir rumbos en la historia de los pueblos… y cuando decimos esto, estamos hablando de lo que se denomina “periodismo independiente”, ese que contrasta notablemente con el “otro” periodismo, el que mucho daño le ha hecho, y en algunos casos, le sigue haciendo a la vida de ciertas comunidades.

Ese “otro” periodismo, es el que se reviste de un degradante servilismo ante ciertos poderes; a la vez que “trabaja”, por así decirlo, al mejor postor; ataca tenuemente algún hecho de corrupción, pero luego por una razón de “peso” silencia su opinión; objeta medidas de algunos gobernantes, hasta que esos gobernantes los “convencen” fácilmente para cambiar su postura…

Bueno, habría muchos otros ejemplos de esta lamentable índole para apuntar… pero creemos que para muestra “sobra un botón”….

Además, en nuestro país siguen existiendo unos pocos exponentes de ese periodismo que no se vende ni cambia su opinión como “veletas” al viento.

Y lo mismo ocurre en nuestra localidad, donde tuvimos y tenemos alguna gente consustanciada con el periodismo comprometido con la verdad, con ideas claras, con principios cristalinos y con puntos de vista inobjetablemente sinceros, no sólo ante graves y peligrosas falencias, sino también, tratando de ayudar a corregir con su opinión, inconvenientes de carácter cotidiano y casi domésticos que afecten a la comunidad.

En estos días iniciales de 2016, seguimos apostando a que se multipliquen los exponentes de esta honorable calidad profesional y humana, “no para mal de ninguno, sino para bien de todos…”.

( 1 ) – – “EL ECO DE ESCOBAR”, se imprimía en la Imprenta Cappello, que se ubicaba sobre la calle Entre Ríos (hoy Dr. Travi) al 900, casi Rivadavia, a metros del Almacén de Ramos Generales de don Marcos Cappello, padre de Julio, el director del periódico.

Allí supo trabajar de niño, el joven Natalio Deambrosi, quien nos contó hace más de 30 años, que la composición del mencionado quincenario, se realizaba letra por letra y que la primitiva imprenta era una “Marinoni” manual.-

 

 

(*) Alfredo Melidore, historiador local

 historiandoescobar@hotmail.com

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlfredo MelidoreEl eco de Escobar
Cargando...
Nota Anterior

El intendente de Escobar dijo que “nosotros ...

Nota Siguiente

Más operativos policiales con cinco detenidos



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Homenaje por el fallecimiento de Eva Perón en el pueblo de Escobar

    julio 26, 2016
    By admin
  • Opinión

    La emblemática sodería escobarense, de don Angel Ferraris

    enero 15, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    A 56 años de la creación del Partido de Escobar

    octubre 8, 2015
    By admin
  • Opinión

    En febrero de 1921, hace 97 años, así fueron los animados corsos en Escobar

    febrero 12, 2018
    By Gustavo García
  • Interés generalOpinión

    A 126 años de la colocación de la Piedra Fundamental de la Sociedad “Italia” de Socorros Mutuos de Belén

    septiembre 23, 2015
    By admin
  • Interés generalOpinión

    97 años la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Escobar

    enero 28, 2016
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos

    By Gustavo García
    julio 30, 2025
  • “Julio Zamora expresa el modelo que queremos para Escobar”

    By Gustavo García
    julio 30, 2025
  • Una historia de lucha: la comunidad de Escobar se une para ayudar a Mora

    By Gustavo García
    julio 29, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles