Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›“Gracias Cristina, vamos por lo que falta”

“Gracias Cristina, vamos por lo que falta”

By admin
junio 14, 2014
1465
0
Featured Image

A pesar de los embates tanto de los medios de comunicación monopólicos como de los dirigentes políticos que lo único que buscan es volver a la triste Argentina que vivimos en los 90, la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner una vez más demuestra con firmes decisiones políticas el camino por el cual debemos seguir transitando para no regresar a lo que tanto daño nos hizo a todos los argentinos.

El pasado 4 de Junio, la Presidenta de todos los argentinos anunció en Casa de Gobierno la segunda etapa de inclusión previsional, que beneficiará a casi medio millón de argentinos que estaban excluidos del sistema por no tener la totalidad de aportes. Esta nueva etapa extiende el plazo hasta diciembre de 2003 y plantea lograr la universalización jubilatoria, es decir, llegar al 100% de cobertura previsional. Cristina sostuvo: “una nueva moratoria para jubilados permite la universalización del sistema previsional argentino. Decidimos tomar esta decisión por una cuestión de equidad, para incluir en el sistema jubilatorio a aquellos que no lo están.”

Hoy quienes anhelamos un país más justo e igualitario tenemos la firme convicción de que la reconstrucción de la Argentina empezó el 25 de mayo de 2003 con la llegada de Néstor Kirchner y que hoy continúa Cristina Fernández de Kirchner. No debemos claudicar en especulaciones y promesas de aquellos que tienen como única prioridad sus intereses personales. Debemos avanzar colectivamente, para que a todos nos vaya un poco mejor día tras día. Como decimos siempre: “Gracias Cristina, Vamos por lo que Falta”.

 

Un poco de historia en materia previsional

 

A partir de 1995, hubo un fuerte incremento de desocupados y de empleos en negro, que se potenciaron con la recesión y luego con la crisis de 2001/2. En 2002 el desempleo llegó al 21,5% con un claro impacto negativo en el sistema previsional.

En el año 2005 había un 57% de cobertura previsional en la Argentina, lo que significó que 5 de cada 10 abuelos no accedían a una jubilación. A partir de la puesta en marcha del plan de inclusión previsional, medida tomada por el ex Presidente Néstor Kirchner, se incorporaron al sistema jubilatorio 2.749.696 adultos mayores a los que les faltaban aportes y a los que les fueron descontando cuotas de la moratoria de su jubilación. Este primer plan de moratoria redujo la pobreza y la indigencia entre adultos mayores y mejoró la distribución del ingreso. Así mismo se convirtió en una política de igualdad de género, ya que el 73% de las jubilaciones otorgadas fueron hacia las mujeres. Además, protegió principalmente a los sectores más humildes, provocando un efecto distributivo positivo.

En el año 2003 el haber mensual de un jubilado era de $150. A partir del 2008 con la sanción de la Ley de Movilidad Jubilatoria, que garantiza a los jubilados dos aumentos automáticos por año, la jubilación aumentó un 213,76% y en comparación al año 2003 un 1443,3%.

Hoy la cobertura alcanza a un 93,8% de la población, constituyéndose en la más alta de América Latina con 5.907.860 jubilados.

 

*Pablo Ramos, Concejal del FpV, Jefe de Anses Escobar y referente de la JP-La Cámpora en Escobar

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Aparicio: “No existe exclusión, sino generación y ...

Nota Siguiente

SUBE: el Municipio recuerda la prohibición de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    Aborto legal: que el Pueblo se exprese con una consulta popular

    marzo 2, 2018
    By Gustavo García
  • Opinión

    Ante la toma de terrenos, exigimos la inmediata actuación del Poder Judicial

    abril 5, 2019
    By Gustavo García
  • Opinión

    Ariel Sujarchuk es sinónimo de progreso en Escobar

    octubre 6, 2023
    By Gustavo García
  • Opinión

    El Cafetal, la emblemática heladería de “Cacho” Basso

    octubre 5, 2020
    By Gustavo García
  • Opinión

    Hoy, más que nunca, recordamos a Juan Domingo Perón

    julio 1, 2024
    By Gustavo García
  • Opinión

    “Las mujeres paramos la olla”

    diciembre 31, 2020
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Somos los que vamos a hacer que Escobar funcione”

    By Gustavo García
    agosto 29, 2025
  • Roberto Costa: “El kirchnerismo nunca más no es solo una frase de campaña, es una ...

    By Gustavo García
    agosto 29, 2025
  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles