Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›“Toda gestión de importancia lleva su tiempo, pero en menos de un año comenzamos a ver sus frutos”

“Toda gestión de importancia lleva su tiempo, pero en menos de un año comenzamos a ver sus frutos”

By admin
noviembre 2, 2016
1194
0
Featured Image

 Ariel Sujarchuk celebró el traspaso del partido de Escobar al área de AYSA. En la primera etapa, los trabajos estarán focalizados en la zona comprendida por el arroyo Garín y las calles El Dorado, Fernández, Maipú y Colectora Este.

 

 

El intendente Ariel Sujarchuk celebró la resolución del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación por la cual la provincia de Buenos Aires cede la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable y desagües cloacales en ocho municipios, entre los que se encuentra el partido de Escobar, al área de concesión de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA).

De esta manera, Nación añade unos 1.400 kilómetros cuadrados al área de concesión de AYSA, un territorio que incluye a los municipios de José C. Paz, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Florencio Varela, San Miguel, Presidente Perón y Escobar, hasta ahora atendidas por Aguas Bonaerenses (ABSA). Para esas localidades, AYSA asumió el compromiso de cubrir el 100% de los servicios en un plazo no mayor a ocho años; mientras para la actual área de concesión se plantea llegar a 2019 con una cobertura total de agua y 75% de cloacas.

thumbnail_aysa-1

Varias fueron las reuniones entre las partes durante el 2016.

En septiembre pasado, AYSA anunció la inversión de $95 millones para la ampliación de la red de agua potable en Ingeniero Maschwitz. Estas obras tienen fecha de comienzo en diciembre y un plazo máximo de ejecución de 600 días corridos. En esta etapa, los trabajos estarán focalizados en la zona comprendida por el arroyo Garín y las calles El Dorado, Fernández, Maipú y Colectora Este (Juan Bautista Alberdi). Para la misma fecha, se iniciarán las tareas de reparación de las calles dañadas por la construcción del acueducto: La Pista, Caseros y Sucre, entre otras. La empresa también implementará en el distrito el programa “Agua + Trabajo”, una iniciativa que promueve la inclusión social, generando fuentes de trabajo, capacitación profesional y, principalmente, atenuando el riesgo sanitario en la población sin acceso a agua potable o desagües cloacales.

 

2017 con agua

 

“Toda gestión de importancia lleva su tiempo, pero en menos de un año comenzamos a ver sus frutos. Es un reconocimiento del Gobierno Nacional a las negociaciones que venimos realizando desde que asumimos la gestión para que nuestros vecinos accedan a un derecho básico. Si bien es cierto que hoy no tenemos un servicio de calidad y que además sufrimos el perjuicio de calles y veredas rotas por el trazo del acueducto, la promesa por parte de la empresa de comenzar las obras en los próximos 30 días nos ayuda a pensar que a partir de 2017 el servicio de agua potable del partido de Escobar será mucho mejor y tendremos el servicio de calidad que requieren nuestros vecinos”, destacó Sujarchuk.

 

pierotti-veicnos-aysa (2)

La empresa se comprometió a arreglar las calles rotas por los trabajos en Maschwitz.

 

Sigue en la Justicia

 

A pesar de haberse concretado el traspaso de Escobar al área de concesión de AYSA, la gestión de Sujarchuk mantiene su demanda judicial contra Aguas Bonaerenses (ABSA), donde el juzgado de ejecución penal de Zárate-Campana determinó que ABSA pague $70.000 diarios a la Municipalidad hasta tanto cumpla con las obras de infraestructura que se necesitan para garantizar la provisión de agua corriente que demandan los vecinos del distrito. Una vez que la multa se acredite en las arcas municipales, ese dinero se utilizará para la reparación que sufrieron los espacios públicos del distrito producto de las filtraciones que nunca se arreglaron.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAysa
Cargando...
Nota Anterior

La política de Escobar ya piensa en ...

Nota Siguiente

Punteros del PRO deslegitiman reclamo al municipio



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Maschwitz: comenzaron las obras de ampliación de la red de agua potable

    enero 31, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Merlo: Menéndez oficializó el traspaso a AYSA

    mayo 22, 2017
    By admin
  • Interés general

    Guzmán, De Vido y Sujarchuk, juntos de recorrida por la planta potabilizadora

    julio 14, 2015
    By admin
  • Interés general

    “El Estado debe estar más presente que nunca”

    julio 16, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk se reunió con AySA para avanzar en obras pendientes

    diciembre 22, 2017
    By Gustavo García
  • Interés general

    Roberto Costa, sobre ABSA: “El estado actual es peor de lo que se esperaba”

    marzo 30, 2016
    By admin


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La facultad de las cámaras de impedir el juramento de un legislador

    By Gustavo García
    noviembre 20, 2025
  • El Consejo Escolar aprobó un pedido de informes sobre la reorganización educativa en Escobar

    By Gustavo García
    noviembre 19, 2025
  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles