Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›A 53 años de la aparición del legendario periódico escobarense “El Actual”

A 53 años de la aparición del legendario periódico escobarense “El Actual”

By admin
noviembre 3, 2017
2064
0

Su director y fundador fue el malogrado periodista Tilo Wenner, desaparecido el 26 de marzo de 1976. El diario se inauguró el 3 de noviembre de 1964. Por Alfredo Melidore (*).

 

 

Hoy se cumplen 53 años, de aquel lejano 3 de noviembre de 1964, cuando apareció en nuestra ciudad, el primer número del quincenario “El Actual“, cuyo director, propietario y editor, fue el malogrado periodista Tilo Arenst Wenner.

“ El Actual ”, fruto de la creación de ese singular personaje que fue Tilo Wenner, es hoy un recordado periódico que circuló durante casi 12 años en Escobar, en épocas en que este pueblo todavía mantenía muchas cosas que lo identificaban con la idiosincrasia de un paraje de campaña.

Tilo Wenner tenía instalada la imprenta de su propiedad, denominada “Rayo”, en la antigua edificación que se ubicaba en la esquina de las calles ingeniero Guillermo Marconi (hoy Edilfredo Ameghino) y Colón, frente a la portada del campo de la estación ferroviaria de Escobar.

Allí, además de imprimirse “El Actual”, se realizaban trabajos de imprenta de todo tipo.

En este recordado medio, que se ocupaba preferentemente de los sucesos locales y de los pueblos vecinos, escribieron, entre muchos otros, inspirados colaboradores como: Enrique Deppe y Gustavo Bouchó (creador de una impagable columna titulada “El Piqué Insólito”, donde se reflejaba el acontecer local, alternando visos de fina ironía y cáusticas reflexiones).

La primeras fotos que se publicaron en “El Actual”, fueron tomadas en forma desinteresada por el destacado fotógrafo profesional de nuestro pueblo Alberto Ranne.

Tilo Wenner había nacido en Galarza, provincia de Entre Ríos en 1931, hijo de una familia de inmigrantes alemanes. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires, abandonando la carrera para viajar por América y Europa. Retornó al país en 1955, comenzando un itinerario como escritor, poeta y periodista.
Dirigió varias revistas de vanguardia y de intención experimental.

Contrajo enlace con la conocida vecina de Escobar, Eliana Naón y de esa unión nacieron sus dos hijas: Liana Gabriela y Ariadna.

El 26 de marzo de 1976, a pocas horas de producido el trágico golpe de estado que derrocó al gobierno que presidía la señora de Perón, Tilo fue secuestrado por uniformados y su voz y la de “El Actual”, fueron silenciadas para siempre.

Su nombre integra una larga lista de periodistas desaparecidos, durante esos negros años de nuestra historia patria.

= La fotografía que acompaña esta nota, es todo un documento histórico y fue tomada el día de la aparición de “El Actual”.
En la misma, brindan en el local de la redacción e imprenta, entre otros: Ivan Salas, Enrique Angel Deppe, Dr. Raúl Legaria (concejal radical), Carlos Denegri, Mario Fanelli, Antonio Lambertuchi (intendente municipal) José María Casanova ( presidente del Concejo Deliberante), Tilo Wenner y Salvador Naón.
Tanto Tilo Wenner como Ivan Salas, fueron desaparecidos por la trágica dictadura instalada en nuestro país, el 24 de marzo de 1976.

 

(*) Historiador
historiandoescobar@hotmail.com

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlfredo MelidoreEl ActualTilo Wenner
Cargando...
Nota Anterior

Desde Unidad Ciudadana vinculan a Macri con ...

Nota Siguiente

El Concejo Deliberante, cerca de los números ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    Recordando a un hijo dilecto de Escobar, al doctor Horacio Enrique Aguerrebere

    junio 26, 2018
    By Gustavo García
  • Opinión

    Hoy recordamos al popular Club Atlético “Boca del Tigre” de Escobar

    junio 1, 2020
    By Gustavo García
  • Opinión

    Recordamos a Tomás Hugo Seminari, a tres años de su partida

    noviembre 18, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Homenaje por el fallecimiento de Eva Perón en el pueblo de Escobar

    julio 26, 2016
    By admin
  • Interés general

    A 93 años del fallecimiento de don Tomás Márquez

    noviembre 13, 2015
    By admin
  • Uncategorized

    A 90 años de la fundación del Club Atlético “Boca del Tigre” de Escobar

    junio 1, 2017
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles