Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›A 56 años de la creación del Partido de Escobar

A 56 años de la creación del Partido de Escobar

By admin
octubre 8, 2015
1517
0

La idea de independizar al pueblo de “Belén” (Estación Escobar) del partido de Pilar, al cual pertenecía, fue algo que quitó el sueño durante muchos años a los habitantes de la localidad. Por Alfredo Melidore (*).

 

Si bien la tan ansiada emancipación recién se logró en octubre de 1959, el primer intento se remonta a 1894, cuando un grupo de diputados “mitristas”, presentaron un proyecto de ley que proponía la creación de un nuevo distrito, que se denominaría: “Partido French”, y que tendría como cabecera del mismo, al pueblo de Escobar.

A ese intento inicial (que no prosperó), y que tuvo lugar tan solo 17 años después del loteo inicial de “Belén” – efectuado el 4 de marzo de 1877 – , se sumaron con el correr de los años varios proyectos similares , que perseguían el mismo fin, tal como ocurrió en 1914 , en 1922 y en la década de 1940 , todos los cuales, por diversos motivos, también quedaron truncos.

1957 = “Comisión Pro Creación del Partido de Escobar”

Pero ubiquémonos a mediados de 1957, que fue cuando comenzó a tomar cuerpo definitivamente, el reclamo escobarense para lograr la autonomía comunal del Partido de Pilar , a partir de la conformación de un nucleamiento de vecinos que se denominó: “Comisión Popular Pro Creación del Partido de Escobar”, y que se integró con representantes de las distintas fuerzas vivas de la localidad -partidos políticos, instituciones sociales, mutuales, deportivas, religiosas, educacionales , sindicales, etc.

La mencionada Comisión fue presidida por el ingeniero Arturo A. Carboni (representante de la Industria), a quien secundaron como miembros ejecutivos, el escribano Justo Ballester (fogonero incansable del emprendimiento, quien representaba al Partido Demócrata), el ingeniero Nicolás Iacouzzi (Círculo Italiano), Edilfredo Santiago Ameghino (por la Unión Cívica Radical Intransigente), Juan Manuel Arcos (por la Unión Cívica Radical del Pueblo), Juan G. Amor (por el Partido Socialista) , también se nombraron miembos ejecuticos de los diversos pueblos vecinos, y un cuerpo de vocales que completaron la nómina.

Esa Comisión llevó a cabo una intensísima labor organizativa que finalizó con la redacción del “Proyecto de Creación” del nuevo Partido.

1959 = Nace el nuevo distrito

Los resultados positivos comenzaron a ponerse de manifiesto, cuando al año siguiente (el día 8 de octubre de 1958) , uno de los asistentes a aquella histórica reunión de junio de 1957, el flamante diputado provincial Edilfredo Santiago Ameghino (foto), presentaba e impulsaba con énfasis en la legislatura bonaerense, el tan ansiado: ”Proyecto de Creación del Partido de Escobar”, el cual con algunas reformas introducidas por las cámaras legislativas, se convirtió en ley el 8 de octubre de 1959.

Le tocaba así, a Edilfredo Ameghino ( 1912 – 1977 ), hijo dilecto de Escobar, haber sido el propulsor de ese ansiado proyecto emancipador, que se había estructurado con el apoyo y el esfuerzo de todos los escobarenses, sin distinción de razas, ideas políticas, religiosas o condición social, y que tantas veces se había postergado, desde aquel primer intento llevado a cabo por los pioneros pobladores del paraje, en 1894.

Hoy pasados 56 años del nacimiento del Partido de Escobar, se puede apreciar como progresan los pueblos que lo conforman: Belén de Escobar (orgullosa cabecera del distrito), como así, Garín, Ingeniero Maschwitz, Matheu y Maquinista Savio, quienes aportan con el esfuerzo cotidiano de sus habitantes, al engrandecimiento social y cultural del Distrito.

*Alfredo Melidore, historiador
historiandoescobar@hotmail.com

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlfredo MelidoreaniversarioPartido de Escobar
Cargando...
Nota Anterior

Comenzó la inscripción para el CBC

Nota Siguiente

Funcionarios realizaron un acto por la creación ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    Escobar somos todos

    octubre 8, 2016
    By admin
  • Interés general

    Garín estuvo a la altura de una fiesta única

    junio 20, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    El Hospital de Salud Mental y Adicciones de Escobar cumplió un año

    marzo 27, 2018
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    El Jardín Japonés celebró su cincuentenario en Escobar

    octubre 7, 2019
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    El aniversario de Maquinista Savio convocó a más de 8.000 personas

    junio 13, 2017
    By admin
  • Interés generalOpinión

    A 140 años del viaje inaugural del tren entre Buenos Aires y Campana

    enero 14, 2016
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles