Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalOpinión
Home›Interés general›A 73 años de la primera intervención quirúrgica realizada en Escobar….

A 73 años de la primera intervención quirúrgica realizada en Escobar….

By admin
septiembre 26, 2015
3162
0
Featured Image

El pasado 11 de setiembre, se cumplieron 73 años de la primera intervención quirúrgica que llevaron a cabo en Escobar, los reconocidos médicos; César Ballester y Horacio Travi , y que tuvo lugar en la primitiva Sala Popular de Primeros Auxilios ( 1 ) de esta localidad, la misma, por ese entonces, se hallaba instalada sobre la calle Estrada al 500, frente a la plaza de la localidad, lugar donde funcionó, hasta comienzos de la década de 1980.

De este significativo hecho, informaba en forma sucinta el periódico “El Imparcial”, en su edición del 25 de setiembre de 1942, he aquí la nota:

“…EN LA SALA DE PRIMEROS AUXILIOS DE ESCOBAR

SE EFECTUÓ POR VEZ PRIMERA UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA POR LOS DOCTORES HORACIO TRAVI Y CESAR BALLESTER –

Complácenos hoy anotar en la vida de nuestra Sala un hecho que aparte de lo que significa por si, tiene proyecciones especiales en lo que se refiere a las posibilidades de transformarla en un pequeño hospital.

El día 11 del corriente fue internada la enferma Enriqueta D. de Roldán, con una intensa hemorragia que ponía en peligro su vida.

De inmediato fue reconocida por los doctores Horacio A. Travi y César Ballester ( que había enviado a la enferma ) , y con la premura que el caso requería procedieron a practicarle una intervención, que si bien no fue grande como acto quirúrgico, lo fue por sus resultados, pues tres días después, la enferma se retiraba a su domicilio, por sus propios medios…”

( 1 ) – – La Sala Popular de Primeros Auxilios de Escobar, que fue creada en 1923 por iniciativa de don Francisco Lauría, prestó durante muchos años importantes servicios, en lo referente a la atención primaria de la salud de la población escobarense.

Téngase en cuenta que hasta 1949, Escobar no contó con hospital público, por lo cual, a partir de ese histórico 11 de setiembre de 1942, en la Sala se comenzaron a realizar algunas operaciones menores.

Recién el 31 de julio de 1943, tendría lugar una intervención de mayor importancia, tal cual se observa en la fotografía que ilustra esta nota, donde se ve (en primer plano) a los doctores César Ballester y Horacio Travi, (y algo más atrás) al practicante Arnoldo Wasserman y a la enfermera Audelina Zambrano.

 

*Alfredo Melidore

historiandoescobar@hotmail.com

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlfredo Melidore
Cargando...
Nota Anterior

Sandro Guzmán acompañó De Vido y Zabaleta ...

Nota Siguiente

Ariel Sujarchuk: “Acá vemos la política para ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    Vicente Loduca, un vecino de Escobar, destacado pionero del tango

    marzo 30, 2017
    By admin
  • Opinión

    Semblanza de Luis Monti, el escobarense campeón del mundo

    abril 17, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Los ejemplares mensajes fílmicos de Carlitos Chaplin…

    octubre 29, 2015
    By admin
  • Opinión

    En febrero de 1921, hace 97 años, así fueron los animados corsos en Escobar

    febrero 12, 2018
    By Gustavo García
  • Opinión

    El Cafetal, la emblemática heladería de “Cacho” Basso

    octubre 5, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalOpinión

    A 126 años de la colocación de la Piedra Fundamental de la Sociedad “Italia” de Socorros Mutuos de Belén

    septiembre 23, 2015
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Cambios en oficinas del PAMI: los reemplazos los pone Klix

    By Gustavo García
    julio 2, 2025
  • Últimos dias para inscribirse al programa CiudadanIA 5.0

    By Gustavo García
    julio 2, 2025
  • Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja

    By Gustavo García
    julio 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles