Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›“A Ariel Sujarchuk le molesta la crítica constructiva y la movilización popular”

“A Ariel Sujarchuk le molesta la crítica constructiva y la movilización popular”

By Gustavo García
marzo 22, 2021
1506
0

En respuesta a comentarios realizados por el intendente de Escobar, desde la Asociación Bicentenario respondieron: “Muy lejos de incitar a la violencia somos una institución pacífica”.


 

Durante el discurso de aperturas de sesiones ordinarias, el intendente Ariel Sujarchuk declaró que un grupo de Garín en micros se había movilizado hacia Savio con métodos violentos y que de alguna manera se sentía atacado. Por ello, el presidente de la ONG Bicentenario, a la que se refería sin nombrarla, habló con este medio para aclarar la situación. https://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/sujarchuk-sesion-marcha.mp3

«En primer lugar quiero aclarar que efectivamente convocamos a una marcha, pero muy lejos de incitar a la violencia somos una institución pacifica parece que al intendente le molesta la crítica constructiva y la movilización popular”, comentó Daniel Maique, quien preside la entidad.

 

¿Pero qué sucedió en concreto en Maquinista Savio?

 

“Nuestra Secretaría de Genero decidió movilizar por un caso tan escabroso como el de Camila, violada por tres delincuentes, que aún hoy no fueron detenidos. Camila es una chica que nosotros conocemos de la institución por nuestra cercanía con el club Las Chicas de Barrio de Savio. Ese hecho y el accionar de la justicia nos generó mucha indignación, por lo que decidimos ir a apoyar a la familia. Después de tres horas sin respuestas, un grupo minúsculo empezó con la quema de gomas, situación que desaprobamos, pero, en un contexto de una manifestación donde hay 700 personas, no podemos ordenar a todos y tampoco ir contra el descontento popular ante tamaña injusticia”.

 

¿Entonces porque que creen que el intendente habló de esa manera?

 

“La verdad que no sé qué le habrán informado, pero no nos puede tildar de violentos sin informarse bien, y creo que el pedido de justicia ante estos hechos debe ser una responsabilidad de todos y no solo de un sector de la sociedad. También creo que los funcionarios en vez de esconderse tendrían que poner la cara”.

 

¿Cuántos años hace que está la ONG Bicentenario?

 

«Hace ya seis años que venimos trabajando en varios barrios de Garín y Maquinista Savio con los sectores más postergados, llevando adelante diferentes actividades como el día del niño, cine en los barrios, asesoramiento en trámites, diferentes oficios, terminalidad educativa tanto primaria y secundaria, asistencia alimentaria, tenemos una panadería social que da trabajo genuino a más de 25 mujeres, muchas de ellas con violencia de género. También trabajamos en diferentes problemáticas de nuestra sociedad, como es la drogadicción a través de la inclusión del trabajo genuino: ya van más de 15 chicos que logramos rescatar de ese flagelo que sufren muchos chicos de Garín y Savio».

 

¿Qué opinión tiene acerca de cómo está Garín?

 

“Así tanto como Savio merece levantar su nivel, es mucha la diferencia con respecto a Belén de Escobar. En Garín no hay cloacas, no hay agua potable, la calidad institucional es muy baja. El más del 35% de la población de Garín no tiene acceso a la escritura y hay muchas familias que viven en la marginalidad extrema. Ese es nuestro humilde punto de vista, no quiere decir que sea la verdad absoluta”.

 

¿Ustedes culpan al intendente?

 

“No, bajo ningún punto de vista, es un problema de larga data de dirigentes que miraron siempre para el costado y solo miraron su ombligo. Al intendente hay que reconocer que generó y está generando cosas, pero él no puede desconocer que muchos de esos dirigentes que vienen desde hace muchos años son los mismos que forman su tercera y cuarta línea de gobierno. Nosotros estamos convencidos que necesitamos mucho más: un ejemplo concreto con el nivel de pobreza que tiene Garín es que tenés solo 26 camas de internación en la UDP. El último censo marca que Garín tiene un total de 99.293 habitantes, si vos hacés la cuenta eso da un promedio de 0,0002. Es muy bajo para tanta población, claramente en Garín necesitamos un hospital”.

O sea que la crítica no es hacia el intendente sino para toda la dirigencia…

 

“Por supuesto, tanto oficialista como opositora. Creo que hay que sincerarse y dejar de mirar para el costado, está a la vista lo que decimos, por lo menos en Garín no hay proyecto a mediano, ni largo plazo, solo son parches. Nos gustaría que se haga un plan a 10 años si es necesario de agua potable, que mejoren las condiciones de los barrios. Si no pregúntele a los vecinos del barrio Ruso de Garín en las condiciones que viven: sin agua, con luz precaria, con un puente precario que los comunica para tomar el micro mucha marginalidad. Necesitamos establecer un orden de prioridades para Garín, queremos para realmente llevarlo adelante entre todos”.

 

El entorno de la víctima, quien juega al fútbol, recibió el apoyo de la Asociación Bicentenario.

¿Ustedes buscan alguna candidatura para algún cargo?

“La vida es política, cuando elegimos qué marca de jabón compramos estamos haciendo política. A nosotros hoy por hoy solo nos moviliza el bienestar de la gente de Garín y que de una vez por toda se despierte este monstruo dormido y la gente pueda vivir decentemente como se merece. Estamos a disposición de quien lo solicite para ayudar somos una institución pacífica, y nuestro único fin es un Garín grande para todos”.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

La Municipalidad de Escobar reparó 282 puntos ...

Nota Siguiente

Seis recomendados para disfrutar del cine en ...



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    Alberto Fernández recibió a Javier Milei en la residencia de Olivos

    noviembre 21, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Maldonado: “Basta de fantochadas, comiencen a hacer política en serio”

    septiembre 13, 2014
    By admin
  • Políticaslider

    El Concejal Jobe recorre Centros de Monitoreo de CABA‏

    julio 4, 2014
    By admin
  • Política

    “La educación no es un costo, es una inversión”

    diciembre 14, 2018
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Escobar se queda sin representantes en el Congreso y en la legislatura provincial

    noviembre 17, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    «En estas elecciones la gente va a votar recordando el mal manejo que hicieron de la cuestión sanitaria y económica»

    julio 21, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La Municipalidad de Escobar creó un fondo especial de asistencia para los damnificados por el ...

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles