Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Nacionalesslider
Home›Nacionales›Alberto Fernández impulsó la legalización del aborto, la reforma judicial y no dio pistas sobre la deuda

Alberto Fernández impulsó la legalización del aborto, la reforma judicial y no dio pistas sobre la deuda

By Gustavo García
marzo 1, 2020
1112
0

El mandatario nacional abrió las sesiones en el Congreso. No hubo anuncios económicos, y sí mucho contenido político.

 

 

Con un discurso de 79 minutos, el presidente Alberto Fernández inauguró oficialmente el 138° período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.

Como se esperaba, anunció la presentación de proyectos de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo; reformar la Justicia federal, con especial énfasis en Comodoro Py, donde se juzgan las causas de corrupción; y la promoción de industria de hidrocarburos.

Además, destacó los avances diplomáticos para renegociar la deuda externa y decretó el «nunca más a un endeudamiento insostenible». Pero no brindó detalles concretos de la estrategia del Gobierno con los acreedores externos: sólo dijo que se avanzará con una oferta en las próximas semanas y agradeció los gestos del papa Francisco y el Fondo Monetario Internacional.

También defendió el esquema de retenciones que el Gobierno impondrá sobre la exportación de soja.

«Quiero que todos sepan tan sólo enlazando palabras de ocasión. Vengo a darle a mi palabra el valor del compromiso (…) Vengo a proponerles iniciar una marcha que nos permita salir de la postración», dijo en los primeros minutos de su alocución.

«Recibimos un país dañado en su tejido social y productivo. No busco revanchas. Necesitamos que todos asumamos la verdad que nos toca», señaló.

El Presidente hizo alusión a palabras que ya había empleado al asumir en diciembre pasado: «Comencemos por los últimos para llegar a todos».

En su agenda de Gobierno, insistió, busca «tranquilizar la economía, recuperar el trabajo y recomponer los ingresos de quienes menos tienen».

 

Inflación

El Presidente también mencionó el problema de la inflación en nuestro país. «Que los precios dejen de crecer en Argentina es una responsabilidad de todos. El Estado se va a poner al frente de la batalla con todas las herramientas legales», dijo.

«No es posible que con la moneda estabilizada el precio de los alimentos sigan creciendo. Vamos a exigirles total responsabilidad a los formadores de precios», agregó.

«Debemos terminar con la Argentina de los vivos que se enriquecen a costa de los pobres bobos que estamos condenados a pagar lo que consumimos», remarcó.

Deuda externa

 

Fernández dijo que el Banco Central se encuentra analizando el endeudamiento de los últimos años y la utilización de esos fondos.

«Nunca más a un endeudamiento insostenible. Nunca más a decisiones que se toman con ínfulas tecnocráticas, de la noche a la mañana y de espaldas al pueblo», dijo.

Y agregó: «Nunca más a la puerta giratoria de dólares que ingresan por el endeudamiento y se van dejando tierra arrasada a su paso»

De todos modos, el Presidente destacó los avances diplomáticos destinados a renegociar la reestructuración de la deuda pública.

«Quiero expresar de modo particular mi agradecimiento al Papa Francisco, quien de modo singular y ante los líderes de las finanzas internacionales volvió a pedir la construcción de una economía con alma», dijo.

Además, recordó que el propio Fondo Monetario Internacional ha sostenido que la deuda argentina «es insostenible». «Esta es la hora de definir de qué lado va a estar cada uno de nosotros. Nosotros estamos del lado del pueblo», dijo.

Fernández señaló que se viene trabajando con el FMI de «forma constructiva» y que hay responsabilidad del Gobierno anterior, los bonistas y el propio FMI. «Lo más importante es que al acuerdo que lleguemos con los acreedores sea sostenible. Que le permita a Argentina que le permita ponerse de pie y no volver a caer», dijo.

Antes había señalado para los que piden ajuste fiscal, que «más ajuste lleva a más recesión, a menos oportunidades, a más pobreza, a más desigualdades, a más exclusión».

 

Retenciones: mensaje al agro

 

«El campo debe ser un protagonista importante», dijo Fernández.

«Los hemos convocado para que colaboren en la lucha contra el hambre. También deben hacer el esfuerzo aquellos que producen y exportan», dijo, en referencia al conflicto con el campo.

«Hemos hecho una propuesta generosa en materia de derechos a las exportaciones, en las que sólo se incrementa uno de un total de 25 cultivos que hoy están afectados por esos derechos».

«La propuesta que hemos sometido a consideración del sector, que además preserva la situación de los pequeños productores, respeta en un todo las condiciones de la ley de solidaridad social. Ello resulta absolutamente favorable para muchos cultivos», dijo.

 

Reforma de la Justicia federal

Fernández anunció, como estaba previsto, un nuevo fuero federal penal «que unificará a los fueros penales que tienen ámbito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

Por un lado, transferirá parte de esos fueros a la Capital Federal y, por otro, los delitos de la administración pública «dejarán de estar en manos de pocos jueces para pasar a ser juzgados por más de medio centenar de jueces».

«Venimos a ponerle fin a la designación de jueces amigos, a la manipulación judicial, a la utilización política de la justicia, y al nombramiento de jueces de poderes inconfensables dependientes de poderes inconfensables», dijo.

 

Legalización del aborto

El Presidente anunció que en 10 días presentará una ley para la interrupción voluntaria del embarazo en su primera etapa y también «un contundente programa de educación sexual y prevención del embarazo no deseado».

«Lo ineficaz que resulta la norma desde un carácter preventivo (…) La existencia de la amenaza penal ha condenado a muchas mujeres, generalmente de escasos recursos, a recurrir a prácticas abortivas en la más absoluta clandestinidad, poniendo en riesgo su salud», dijo

«El aborto sucede. Es un hecho», remarcó.

«Un Estado presente debe proteger a los ciudadanos en general y obviamente a las mujeres en particular. Y en el SXXI toda sociedad necesita respetar la decisión de sus miembros a disponer libremente de sus cuerpos», añadió.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlberto FernándezCongresoSesiones ordinarias
Cargando...
Nota Anterior

Se realizó la Primera Ronda de Negocios ...

Nota Siguiente

Homenaje a Piazzolla en el Seminari



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Alberto Fernández: «El país entero se está poniendo de pie y está empezando a producir»

    mayo 27, 2020
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Diputados aprobó en general proyecto para endurecer penas por tenencia y portación de armas

    noviembre 16, 2016
    By admin
  • Conurbanoslider

    Shoppings, también cerrados

    abril 15, 2021
    By Gustavo García
  • Nacionales

    «El movimiento obrero es parte del gobierno que empieza el 10 de diciembre», dijo Alberto Fernández

    noviembre 8, 2019
    By Gustavo García
  • NacionalesPolítica

    «Demagogia es ir a un debate presidencial, decir que no va a haber tarifazo y después hacerlo»

    mayo 9, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Fernández será el presidente del PJ en una lista de unidad con paridad de género

    febrero 16, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles