Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Nacionales
Home›Nacionales›Alberto Fernández: “No nos hagan perder el tiempo en disputas que no existen”

Alberto Fernández: “No nos hagan perder el tiempo en disputas que no existen”

By Gustavo García
octubre 9, 2020
1370
0
Featured Image

El Presidente entregó en Ezeiza viviendas del programa Procrear para familias de Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires y cuestionó los “cuatro años de olvido permanente” que se vivieron durante la gestión de Mauricio Macri.

 

Télam. El presidente Alberto Fernández cuestionó los “cuatro años de olvido permanente” de la gestión de Mauricio Macri y pidió “estar más unidos que nunca” para “hacer la Argentina que nos merecemos” frente a quienes pretenden “hacernos perder tiempo en disputas que no existen y en divisiones que no necesitamos”.

Fernández encabezó en el partido bonaerense de Ezeiza la entrega de viviendas para familias de las provincias de Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires, en el marco del programa nacional Procrear.

“Es una ironía porque entre Cristina (Fernández de Kirchner) y mi llegada al Gobierno hubo cuatro años y esas casas estaban hace cuatro años construidas. ¿Por qué no se entregaron? ¿Por qué condenaron a los destinatarios a pagar intereses que eran imposibles de pagar con los ingresos de cualquier argentino?”, se preguntó durante un discurso en el que, además, renovó sus elogios al ministro de Economía, Martín Guzmán.

En ese sentido, destacó que su Gobierno “no representa a los acreedores” sino a los ciudadanos y que tuvo “suerte” de encontrarse con alguien como Guzmán porque ambos “pensaban exactamente igual” sobre el rumbo económico y coincidían en que “se puede renegociar cualquier cosa que no signifique postergar a los argentinos”.

“Veíamos un escenario tan complejo, tan difícil, por dónde mirábamos teníamos un acreedor cerca, apuntándonos. Y con Martín hablamos aquellos primeros días que lo que no podíamos hacer es pensar una Argentina que piense primero en esos acreedores que en la gente”, sostuvo sobre el comienzo de su gestión, para luego señalar, a modo de balance, que luego tuvieron que empezar a “ordenar un poco las cosas en el medio de tanto caos”.

Y agregó: “Siempre digo, medio en broma y medio en serio, llegamos en diciembre y el país estaba en terapia intensiva y estando en terapia intensiva nos agarró el coronavirus. No fue fácil, pero pudimos seguir adelante, seguir haciendo”.

 

Viviendas

En otro pasaje de su discurso, Fernández se refirió a la gestión que lleva adelante el gobernador Axel Kicillof en Buenos Aires, una provincia que “aporta más del 40 por ciento del PBI” del país, al expresar su “felicidad” de que “vuelva a ponerse de pie” y que el “Gran Buenos Aires se vuelva a incorporar y para darle a sus vecinos el lugar que se merecen”.

El jefe de Estado agregó que “todo esto empezó cuando Néstor Kirchner era Presidente y soñábamos con la idea de darle a cada argentino su casa”.

“No es un sueño: es un derecho que tienen los argentinos y todos deberíamos entenderlo de ese modo”, añadió el mandatario.

En esa línea, Fernández aseguró que “a veces” piensa que “el destino existe o alguien escribe nuestras vidas” y que su misión es “terminar lo que empezó Néstor y siguió luego Cristina (Kirchner)”.

Saber eso, dijo, lo hace “feliz” porque “deja en evidencia” que tuvieron siempre “una línea común respecto a los objetivos” y “quiénes eran los destinatarios centrales de nuestras políticas y qué intereses representábamos”, que eran los de los “que necesitan, de los que han quedado olvidados”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlberto FernándezProcrearviviendas
Cargando...
Nota Anterior

“Las netbooks vuelven a ser un derecho ...

Nota Siguiente

La Asociación Bicentenario sigue solidarizándose en la ...



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    Alberto Fernández recibió a Javier Milei en la residencia de Olivos

    noviembre 21, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Por falta de pago, se pararon las obras de las viviendas de Savio y harán un acampe

    septiembre 11, 2019
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Viviendas: Sujarchuk se reunió con sus pares y el ministro Ferraresi

    diciembre 3, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Expo Escobar: Alberto Fernández viene a la inauguración

    octubre 25, 2021
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

    julio 4, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    El PEV 2: 100 familias sorteadas y en breve, otras 100

    junio 13, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Walter Klix cuestionó el archivo de denuncia contra Riquelme y anunció posibles nuevas acciones

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • Gabriela Hernández será candidata a diputada nacional por Potencia

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • Doce listas competirán en Escobar el 7 de septiembre: conocé a todos los candidatos

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles