Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›Alquileres: plenario avanzó con el debate de los cambios a la ley

Alquileres: plenario avanzó con el debate de los cambios a la ley

By Gustavo García
octubre 5, 2023
613
0
Featured Image

Desde el oficialismo avalaron la sanción del Senado, mientras que desde Juntos por el Cambio insistieron con la norma que se aprobó en Diputados. 

Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados del Frente de Todos Lucas Godoy y Carlos Heller, respectivamente. El dictamen de mayoría obtuvo 41 firmas y le de minoría 37.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/VID-20231005-WA0051.mp4

Al ratificar que insistirán con la sanción originaria de la Cámara de Diputados, desde el PRO, Pablo Tonelli afirmó que lo avalado por el Senado “ya está probado que no ha dado buenos resultados”. Al respecto, aclaró los principales objetivos de la norma que volverán a acompañar. “El plazo mínimo sea de dos años, que los ajustes puedan hacerse a partir de los cuatro meses, con la periodicidad convengan las partes, y que tengan la libertad de elegir entre varios de los índices o fórmulas que hemos propuesta en esa ley”, detalló.

Itaí Hagman (FdT) aseveró que “la discusión de dos contra tres años al único actor interesado de que los contratos sean más cortos son las inmobiliarias, no son los propietarios y muchos menos los inquilinos”. Con respecto a la norma del Senado remarcó que “es una solución superadora”, la cual aseguró que busca “mejorar el actual mecanismo de indexación al hacerlo por el valor más bajo entre inflación y salario, siendo mucho más razonable”.

Desde el mismo bloque, Eduardo Tonioli sostuvo que “lo que hizo el Senado fue restablecer un grado mínimo de racionalidad a esta discusión, tratando de darle respuesta a los inquilinos”.

En tanto, Karina Banfi (UCR) subrayó que “esta es una medida populista”, donde según consideró “ninguna de las dos partes involucradas está conforme con esta ley”. Son medidas electorales para dividir a la oposición”, fustigó, al tiempo que recalcó que “el problema está en la oferta”. “Esto se debe, principalmente, al intervencionismo estatal”, añadió. Y, concluyó acentuando que “nosotros defendemos a la gente, a los trabajadores y a los honestos”.

Por último, Federico Fagioli (FdT) criticó el proyecto que se aprobó en Diputados. “Este proyecto, que pretende que las partes se pongan de acuerdo, en realidad enriquece a un sector, busca que se beneficien los dueños, las inmobiliarias, los sectores que han concentrado la economía en la Argentina”.

El proyecto que aprobó el Senado establece que los contratos, que deberán pagarse en moneda nacional, serán tres años de plazo mínimo legal de locación con ajustes semestrales en lugar de anuales. Además, se aplicará el índice Casa Propia, que considera el menor índice entre la variación salarial y la inflación del último año. Y habrá incentivos impositivos para propietarios que alquilen sus viviendas.

Cabe recordar, que la norma que aprobó la Cámara de Diputados proponía que el plazo de los alquileres sea de dos años, con actualizaciones cada cuatro meses y libertad para definir el índice entre las partes.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Fiesta Nacional de la Flor: Ariel Sujarchuk ...

Nota Siguiente

“Massa y Milei son la continuación de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Diputados aprobó la eliminación de publicidades en las facturas de luz

    mayo 10, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Con eje en la reconstrucción, Kicillof abre las sesiones ordinarias el próximo 2 de marzo

    febrero 27, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    “Hacemos responsables al gobierno nacional”

    junio 12, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo pide que la Fátima tenga un Registro Provincial de las Personas

    julio 12, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados vuelve a trabajar en la Ley de Compre Argentino

    mayo 24, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante aprobó la construcción de un centro comercial que contempla un hotel, locales comerciales y una sala de ...

    diciembre 27, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • “Alfredo fue un vecino ejemplar y un verdadero referente histórico de Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles