Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Aniversario del traslado de los restos de Eugenia Tapia de Cruz

Aniversario del traslado de los restos de Eugenia Tapia de Cruz

By admin
agosto 15, 2017
2027
0

A 129 años del fallecimiento de doña Eugenia Tapia de Cruz recordamos el traslado de sus restos, en 1938, desde Pilar al pueblo de Escobar. Por Alfredo Melidore (*).

 

 

El 15 de agosto de 1888 (hace 129 años), fallecía doña Eugenia Tapia de Cruz, y al carecer de cementerio el pueblo de Belén, sus restos recibieron cristiana sepultura en la necrópolis de Pilar.

En junio de 1938, cuando faltaban dos meses para cumplirse el cincuentenario de su fallecimiento, se formó en Escobar, por iniciativa de don Francisco Lauría, una comisión de vecinos para trasladar a esta localidad sus restos.

Este periodista utilizó las páginas de “El Imparcial” cuya dirección ejercía, para difundir la empresa iniciada.

Sobre los motivos del mencionado homenaje decía “El Imparcial”, en junio de 1938:

“…Homenajear a la fundadora de Escobar y a la creadora de la parroquia de Belén, a esa matrona criolla que en vida fuera doña Eugenia Tapia de Cruz, dama virtuosa, altruista y buena, que todo cuanto tenía lo daba a manos llenas, en pro del pueblo que tanto amó…”, algunos días después, el 15 de julio, agregaba: «…Eugenia Tapia de Cruz, bien merece este homenaje que se le prepara, y no sabemos como han podido transcurrir tantos años, sin que los venerados restos mortales de la altruista dama, fueran repatriados, digamos así, al pueblo que ella fundara…” ( )”…Entre las muchas adhesiones recibidas, debemos hoy señalar una que nos enorgullece, por tratarse de una anciana de 84 años, dama de nuestra sociedad, nos referimos a la estimada señora doña Felisa Cruz de Olivera ( 1 ), la que ha hecho saber a nuestro director que ha donado la urna de mármol que ha de conservar definitivamente los sagrados restos de la benefactora doña Eugenia Tapia de Cruz, como así la lápida recordatoria que cubrirá el sitio donde será colocada la urna, que por disposición de nuestras autoridades eclesiásticas, es en el atrio de la Iglesia Parroquial de Belén…”

 

A principios de septiembre, se conoció el programa completo de los actos que tendrían lugar los días sábado 24 y domingo 25 de ese mes, y los nombres de los integrantes de la Comisión de Homenaje, para la cual fueron designados presidentes honorarios: Monseñor Claudio Burdet, el Intendente Municipal de Pilar Luis Battaglia y el Presidente del Consejo Escolar Miguel Pando. La presidencia efectiva de la Comisión recayó en Francisco Lauría, siendo vicepresidente Domingo F. Olivera, tesorero Severino Marziano, secretario Pedro Bossio Chaves, ocupando los puestos de vocales: Marcos Cappello, Fidel Carrano, Juan Ferrari Buffoni, Octavio Lalli, Juan Blois, Juan Olivera, Humberto Cappello, Agustín Biglieri, Mariano Olivera, Angel Ferrari, Enrique Aguerrebere, Américo J. Ameghino, Pedro Miliani, Pedro Di Franco y Agustín P. Olivera.

Por último, el 15 de septiembre, nueve días antes de efectuarse el traslado, en las páginas de “El Imparcial”, así se comentaba el desarrollo de los actos a realizarse: “…Llega a su fin el grandioso y justiciero homenaje, que por iniciativa de “El Imparcial”, la Comisión ha organizado para restituir los sagrados restos de la digna matrona doña Eugenia Tapia de Cruz, al pueblo de Escobar que fundara, en el cincuentenario de su deceso…” ( ) “… la población toda de Escobar, y pueblos circunvecinos, han de desfilar con ferviente devoción ante la urna que guarda los restos de la extinta dama, que serán trasladados desde el Cementerio de Pilar, al local de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Escobar, el sábado 24 de septiembre donde serán velados en la capilla ardiente, cedida gentilmente por la Empresa Sassano y Cravea.

El domingo 25 a las 9,30 hs. los restos serán trasladados con el máximo de los honores hasta la Iglesia Parroquial.

El cortejo que será acompañado por la Banda de Música, hará el siguiente recorrido: Mitre, Santa Fe (hoy Estrada), Colón y Eugenia Tapia de Cruz hasta llegar al Templo Parroquial, donde a las 10 hs. el R. P. Jaime Torras oficiará una solemne Misa en sufragio de la benefactora dama que tanto hiciera por su pueblo y por la parroquia de su devoción.

Terminado este acto piadoso, los restos serán sepultados en el atrio parroquial con la presencia de autoridades eclesiásticas, municipales, escolares y policiales, como así también de todas las instituciones locales; en esta ceremonia hará uso de la palabra el profesor Antonio Gioia (h)…”

De esta manera, hace 79 años el pueblo de Belén recibió los restos de su fundadora, doña Eugenia Tapia de Cruz, de quien se están cumpliendo, en el día de hoy, 129 años de su fallecimiento.

 

( 1 ) – – Doña Felisa Cruz de Olivera era descendiente de doña Eugenia Tapia de Cruz.

= = Esta histórica fotografía, que fue tomada en el atrio de Iglesia Parroquial el domingo 25 de septiembre de 1938, nos muestra, junto a la urna que guarda los restos de doña Eugenia Tapia de Cruz, a una parte de los concurrentes al homenaje tributado a la creadora del pueblo de Belén.

Entre otros, se pueden observar a: Juan Carlos Palermo, Antonio Amerise, Andrés Márquez, Juan Peirano, Alejo Cruz, Abraham Cruz, Francisco Lauría, Pedro Bossio Chaves, Juan Carlos Arnolfo, Humberto Cappello, Pedro Difranco, Patricio Lescano, Ovidio Sosa y los niños: Nelson Palermo, Edith Sosa y Camilo César Miliani.

 

(*) Historiador
historiandoescobar@hotmail.com

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlfredo MelidoreEugenia Tapia de Cruz
Cargando...
Nota Anterior

La Municipalidad de Escobar construye nuevas aulas ...

Nota Siguiente

Intendentes kirchneristas de la primera sección tuvieron ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalOpinión

    Teatro en la Sociedad “Italia” de Escobar en 1955

    noviembre 30, 2016
    By admin
  • Interés general

    «Día del Boxeador»

    septiembre 14, 2017
    By admin
  • Opinión

    Recordamos al doctor Roberto Angel Gaytán

    noviembre 16, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalOpinión

    A 94 años de la aparición del periódico “EL ECO DE ESCOBAR”, ejemplo de periodismo independiente…

    enero 11, 2016
    By admin
  • Opinión

    La emblemática sodería escobarense, de don Angel Ferraris

    enero 15, 2020
    By Gustavo García
  • Opinión

    La primera entidad deportiva de nuestro pueblo, cumple 112 años 

    junio 1, 2020
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles