Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Provincia
Home›Provincia›ARBA detectó $205 millones de mercadería que era transportada en infracción

ARBA detectó $205 millones de mercadería que era transportada en infracción

By Gustavo García
abril 29, 2021
1342
0
Featured Image

Durante un amplio operativo de control realizado en forma simultánea en distintas zonas del territorio bonaerense, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires labró 138 actas de infracción (105 en las rutas y 33 en acceso a los puertos), por un valor de mercadería de $205 millones.

El director de ARBA, Cristian Girard, quien supervisó el operativo presencialmente, explicó que “las acciones se enfocaron en la comercialización de granos, en este caso a través del control de la mercadería en tránsito”, y precisó que “en rutas de la frontera norte y noroeste de la Provincia se detectaron irregularidades en 13 de cada 100 camiones controlados, que transportaban su carga sin contar con toda la documentación de respaldo”.

La fiscalización de la Agencia de Recaudación se realizó en horario diurno y nocturno, en rutas de Vedia, General Villegas, Colón, Pergamino, Zárate, San Pedro, Ramallo, San Nicolás y Bolívar; así como en accesos de puertos, en inmediaciones de Quequén, Bahía Blanca y Tornquist.

Girard destacó que, con estos operativos, “desde ARBA buscamos fiscalizar con inteligencia y progresividad, necesitamos un Estado presente, para reducir las desigualdades y construir una sociedad más justa”.

Respecto de la producción rural, el director de ARBA precisó que “se trata de un sector de muy alta productividad, con un significativo nivel de rentabilidad en algunos segmentos de la cadena, que invierte y genera mucho empleo con impacto local, y que desde 2018 se benefició con una reducción de impuestos, que representó para la Provincia una pérdida de recaudación de $17.000 millones”.

“Aun en ese contexto de beneficios impositivos, en el sector rural la gran mayoría cumple, pero hay una minoría que no lo hace, y en ellos nos estamos enfocando para reducir la evasión, porque es muy injusto que la carga fiscal esté desigualmente distribuida y que en un sector que obtiene beneficios haya quienes no pagan sus impuestos”, sostuvo Girard.

Los controles sobre el transporte de mercaderías sirven como complemento de otro tipo de fiscalizaciones que ARBA desarrolla sobre el sector rural de manera permanente sobre el sector a partir del uso de herramientas tecnológicas. Entre ellas, el análisis y cruce de datos sobre diferentes fuentes de información y el Índice Verde, que permite estimar la producción, calidad de cultivos y rinde de los campos a través de imágenes satelitales, con una efectividad del 97%.

Girard aseguró que “los controles antievasión son muy importantes dado el contexto que estamos viviendo. El Estado provincial requiere de muchísimos recursos para llevar adelante la campaña de vacunación -que es la más grande de la historia- y para reactivar la economía a través del impulso de la obra pública”.

“Además, hay que tener en cuenta el esfuerzo que estamos haciendo desde el gobierno de Axel Kicillof para atender la crisis sanitaria y ayudar a los sectores más afectados, a través de las medidas impositivas de alivio que venimos otorgando desde que arrancó la pandemia”, señaló el director de ARBA.

En ese marco, Girard enfatizó: “Hoy más que nunca cada peso cuenta, cuenta muchísimo, y lo positivo es que las prioridades de este gobierno hacen que esos recursos que se generan no vayan a la cuenta del servicio de la deuda externa y sus intereses, sino a la obra pública, la salud, la educación. En ese sentido es que nosotros intensificamos la fiscalización en los sectores de mayor rentabilidad y alto poder adquisitivo”.

Las acciones de fiscalización en rutas y puertos contaron con la participación de más de un centenar de agentes de ARBA, personal de Vialidad y Subsecretaría de Transporte provincial -que controló el peso de los camiones-, y el apoyo de miembros de la Policía Bonaerense y fuerzas federales.

Si bien estuvo enfocado en el comercio de granos, en el operativo también se inspeccionaron otro tipo de cargas. En ese marco, entre el lunes y el viernes, además de labrar actas de infracción, ARBA incautó 380 toneladas de cereales y oleaginosas, 41 caballos de polo y un tractor, entre otras mercaderías que eran trasladadas sin la debida documentación de respaldo.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsARBA
Cargando...
Nota Anterior

Raverta: “Ya encontramos más de 338 mil ...

Nota Siguiente

“Los índices siguen siendo muy altos y ...



Notas Relacionadas More from author

  • Provincia

    Nuevos beneficios de ARBA para teatros, cines, bares, restaurantes, gimnasios y otros rubros afectados por la pandemia

    mayo 24, 2021
    By Gustavo García
  • Provincia

    7 de cada 10 dueños de yates y lanchas adeudan el Impuesto a las Embarcaciones

    enero 16, 2021
    By Gustavo García
  • Provincia

    ARBA detectó más de 10 millones de m² sin declarar en countries y zonas residenciales de la provincia de Buenos ...

    noviembre 25, 2022
    By Gustavo García
  • Provincia

    ARBA renovó la página web con el objetivo de simplificar los trámites digitales

    junio 29, 2021
    By Gustavo García
  • Provincia

    Mañana vence la tercera cuota del impuesto a los automotores

    julio 15, 2024
    By Gustavo García
  • Conurbano

    ARBA detectó en Nordelta un edificio ultramoderno de oficinas que estaba declarado como baldío

    febrero 10, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • A 100 días de su apertura, la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano superó las ...

    By Gustavo García
    noviembre 26, 2025
  • La facultad de las cámaras de impedir el juramento de un legislador

    By Gustavo García
    noviembre 20, 2025
  • El Consejo Escolar aprobó un pedido de informes sobre la reorganización educativa en Escobar

    By Gustavo García
    noviembre 19, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles