Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Conurbanoslider
Home›Conurbano›ARBA fiscalizó en Pilar a empresas que elaboran alimentos

ARBA fiscalizó en Pilar a empresas que elaboran alimentos

By Gustavo García
julio 23, 2022
1052
0
Featured Image

También otros productos de consumo masivo. Se profundizan los operativos sobre formadores de precios.




En la continuidad de las acciones de control que lleva adelante sobre empresas del sector alimenticio, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires comenzó a fiscalizar esta semana centros de distribución de Unilever y P&G, ubicados en Pilar, que proveen alimentos y diversos productos de higiene y limpieza a hipermercados y supermercados.

Los equipos de fiscalización de ARBA controlan el flujo de camiones en estos centros de distribución para verificar que el traslado de mercadería se realice con la correspondiente documentación de respaldo.



Cristian Girard, director de la Agencia de Recaudación, explicó que “hace más de un mes venimos controlando hipermercados, mayoristas y también supermercados de cercanía. Ahora estamos enfocándonos en las empresas que son proveedoras de esos supermercados, para verificar si el transporte de productos se realiza con todos los papeles en regla”.

  “Ante los incumplimientos detectados en operativos anteriores, los supermercados suelen responsabilizar a los proveedores o transportistas de la mercadería. Por eso nos estamos centrando en los eslabones anteriores de las cadenas, para verificar cuál es la situación en las grandes empresas que elaboran y distribuyen productos de consumo masivo”, puntualizó el titular de ARBA.

La labor de control de la agencia también incluye acciones de fiscalización integral sobre estas empresas, para analizar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y combatir posibles maniobras de elusión y evasión tributaria.



Girard subrayó que “cuando se realizan este tipo de operativos y se ponen de relieve ciertos incumplimientos, habitualmente hay una reacción del sector privado para ponerse rápidamente en regla. Por eso, en este contexto donde la gran mayoría de la sociedad está perdiendo contra la inflación, es fundamental desplegar acciones desde el Estado para evitar las maniobras especulativas de algunas empresas que sólo buscan maximizar ganancias en el corto plazo en perjuicio de la gente”.

A la par de la fiscalización que se desarrolló en los centros de distribución de Unilever y P&G en Pilar, los equipos de la Agencia de Recaudación realizaron otros controles simultáneos en una sucursal de Jumbo, ubicada en Ezeiza, así como en dos predios de Carrefour y Coto de Esteban Echeverría.


Fiscalización permanente sobre formadores de precios

Durante el último mes, ARBA llevó adelante acciones de control en distintos puntos del territorio bonaerense que abarcaron centros de distribución y sucursales de La Anónima, Toledo, Coto, Nini, Makro, Cencosud, Carrefour, Changomás y Cooperativa Obrera, entre otras empresas.

Respecto del transporte de mercaderías, en esas cadenas de supermercados se fiscalizaron 2.225 camiones y se labraron 348 actas de infracción. Los controles permitieron detectar productos valuados en más de $595 millones que eran transportados de forma irregular, ya que tenían incompleta o directamente no contaban con la documentación de respaldo de la carga.

En forma paralela, se iniciaron fiscalizaciones específicas para detectar inconsistencias fiscales en las principales cadenas de supermercados de la provincia de Buenos Aires, que concentran el 80% de la facturación de ese rubro.

También se realizaron operativos conjuntos con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, para colaborar con el control de precios, verificar el cumplimiento de los acuerdos vigentes, analizar si hay productos faltantes en las góndolas y detectar posibles maniobras en la formación de precios.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsARBAPilar
Cargando...
Nota Anterior

Massa: “Vuelve a fluir sangre por las ...

Nota Siguiente

Beto Ramil recorrió la primera pileta climatizada ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Nueva entrega de botones de alarmas urbanas en Pilar

    noviembre 5, 2018
    By Gustavo García
  • ConurbanoEspectáculos y cultura

    Este domingo en Pilar, Cantando con Adriana

    septiembre 13, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Comienza a ser pago el Estacionamiento Inteligente en Pilar centro

    septiembre 26, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Autoridades del Colegio de Arquitectos se reunieron con concejales de Pilar

    mayo 8, 2016
    By admin
  • Política

    Milei en Pilar: “Si hay un problema de déficit, que la política baje el gasto, tienen gran cantidad de partidas ...

    marzo 20, 2023
    By Gustavo García
  • Conurbano

    El municipio de Pilar continúa controlando el cumplimiento del programa Precios Cuidados

    enero 30, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles