Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Salud
Home›Salud›Argentina ya cuenta con más de 15 millones de dosis recibidas

Argentina ya cuenta con más de 15 millones de dosis recibidas

By Gustavo García
mayo 27, 2021
1404
0
Featured Image

Arribaron al país 470 mil dosis de Sputnik V y 657 mil de AstraZeneca, un paso importante para intensificar el plan de inmunización que ya cuenta con más de 15 millones de dosis recibidas.


 

 

Télam. Más de un millón de vacunas llegaron este miércoles al país en dos vuelos para reforzar el plan de vacunación que lleva adelante el Estado Nacional en su lucha contra el coronavirus, con lo que la cantidad de dosis que arribaron al país desde el inicio de la pandemia superó los quince millones.

Por un lado, aterrizó un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú con más de 470 mil vacunas Sputnik y, por el otro, llegó un avión de la compañía de los Países Bajos KLMcon más de 657 mil vacunas AstraZeneca mediante el sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El vuelo KL701, de KLM aterrizó a las 6.51 procedente de Ámsterdam. La aeronave había partido en la noche del martes, a las 22.18, desde el aeropuerto de Schiphol, en la capital holandesa, y con este cargamento se completó el envío de 861.600 dosis que comenzó con una tanda de 204.000 vacunas que fueron recibidas el domingo 23 de mayo.

Por la tarde, el decimoséptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú trajo en sus bodegas 470.035 dosis de vacunas Sputnik V, 390.035 del componente 1 y 80.000 del componente 2.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, especialmente modificada para funcionar como carguero, tocó pista, bajo el número AR1063, a las 15.39, tras haber despegado en la noche del martes, a las 22.39 hora argentina, desde la capital rusa y, tras poco más de 15 horas y media de viaje.

“Es una buena noticia que en el momento más difícil de esta pandemia sigan llegando vuelos porque se traducen en más personas protegidas. La salida para esta situación es seguir extremando cuidados y continuar con el plan de vacunación”, señaló respecto al vuelo Pablo Ceriani, titular de la compañía de bandera.

Las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya fueron trasladadas, como en ocasiones anteriores, en contenedores del tipo “thermobox” a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.

Aerolíneas Argentinas lleva realizados 17 vuelos a la Federación Rusa, en los cuales fueron trasladadas un total de 8.113.290 dosis y, además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm. De esta manera, en 22 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas trasladó 11.772.490 dosis de vacunas contra el Covid-19.

El domingo ya había arribado un vuelo con 204.000 vacunas AstraZeneca que forman parte del mecanismo Covax de la OMS, en un vuelo de KLM, que aterrizó en Ezeiza a las 6.14 procedente de Ámsterdam.

El lunes, en tanto, también llegaron al igual que este miércoles, dos vuelos, uno de la compañía Latam Cargo Colombia con 843.600 de la vacuna AstraZeneca de fabricación conjunta con México y otro de la línea de bandera procedente de Moscú, con 609.965 dosis de Sputnik V.

Argentina ya recibió un total de 15.483.345 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 2.785.200 arribaron en los últimos tres días (1.080.000 Sputnik V, 861.600 AstraZeneca del mecanismo COVAX y 843.600 AstraZeneca-Oxford).

Del total de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación, 8.115.745 corresponden a Sputnik V (6.975.585 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a AstraZeneca – Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX y 843.600 a las de AstraZeneca y Oxford que representan la primera partida de las vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAstraZeSinopharmSputnik Vvacunas
Cargando...
Nota Anterior

“Me llama mucho la atención no ver ...

Nota Siguiente

El proyecto que posterga las PASO y ...



Notas Relacionadas More from author

  • Salud

    Llegó 1.6 millón de dosis de AstraZeneca y el miércoles arriban dos vuelos con Sinopharm

    agosto 31, 2021
    By Gustavo García
  • Salud

    Más de 13.000 niños recibieron vacunas contra el sarampión, la rubéola y la papera

    diciembre 12, 2018
    By Gustavo García
  • Salud

    La Municipalidad de Escobar realizó un operativo de vacunación en geriátricos

    junio 27, 2022
    By Gustavo García
  • Salud

    Las vacunas Sputnik V producidas en el país ya se distribuyeron a todas las provincias

    agosto 16, 2021
    By Gustavo García
  • Salud

    Con el arribo del componente 2 de la Sputnik prevén un millón de dosis para el 16 de julio

    julio 8, 2021
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Doctora del Hospital Gutiérrez realizó una capacitación en el Seminari

    agosto 21, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Somos los que vamos a hacer que Escobar funcione”

    By Gustavo García
    agosto 29, 2025
  • Roberto Costa: “El kirchnerismo nunca más no es solo una frase de campaña, es una ...

    By Gustavo García
    agosto 29, 2025
  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles