Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Ariel Sujarchuk: “Los escobarenses tienen un corazón solidario y lo demuestran donando para los que menos tienen”

Ariel Sujarchuk: “Los escobarenses tienen un corazón solidario y lo demuestran donando para los que menos tienen”

By admin
agosto 13, 2015
1570
0

Así lo señaló el presidente del Centro Cultural Macacha Güemes, Ariel Sujarchuk, al destacar la generosidad de los vecinos de Escobar con los barrios más afectados por la inundación. “Estos son momentos para estar más cerca que nunca de todos los vecinos víctimas de las inundaciones”, resaltó.

 

 

Ariel Sujarchuk y la entidad que preside, el Centro Cultural Macacha Güemes, se encuentra abocado en la ayuda a los damnificados por la tormenta. Las peores zonas son el barrio San Luis en Belén de Escobar, Amancay en Maquinista Savio, San Miguel en Ing. Maschwitz, y la rivera del Paraná de Las Palmas. “Tenemos que trabajar todos unidos, sin mezquindad, cerca de quienes hoy más nos necesitan”, declaró el dirigente.

Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, junto a la Nación y la ANSES, a través del director local Pablo Ramos, realiza un plan de contingencias que se dispuso ante esta emergencia.

En este sentido, el Centro Cultural Macacha Güemes continúa llevando adelante en todas las localidades una campaña de recepción de donaciones, clasificación de objetos y de asistencia de materiales necesarios a los afectados. Asimismo, en la Escuela Nº 29 del barrio San Luis, y la Escuela Nº 21 del barrio Amancay, se dispuso la creación de dos centros de evacuados ubicados ambos en los barrios más perjudicados.

“Procurando tener una actitud proactiva frente a la emergencia, tenemos presencia de las organizaciones políticas y culturales en todos los barrios afectados, ya sea con presencia directa del municipio o a través de los centros culturales, los que pasaron a ser en algunos casos albergues temporales”, indicó Ariel Sujarchuk.

“Estos son momentos para estar más cerca que nunca de todos los vecinos víctimas de las inundaciones, aportando alimentos, colchones y ropa de abrigo”, señaló Ariel Sujarchuk.

En los próximos días, miembros de la juventud Macacha Güemes, junto a autoridades de la ANSES local, realizarán un rastrillaje por el territorio para conocer la situación particular de cada familia y hacer llegar la ayuda correspondiente, ya que,  por decreto presidencial, se otorgarán dos haberes mínimos para los jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, mientras que a quienes reciben asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo se les duplicará el monto del beneficio por tres meses. En el caso de Progresar, se les duplicará el haber durante tres meses.

 

Los puntos de atención de la ANSES en Escobar dispuestos especialmente para este operativo están en Maquinista Savio: Escuela 21, Carlos de García y Las Dalias y en el Centro Cultural Mugica, Chaco Nº 242. En Belén de Escobar: en la Escuela 29, Barrio San Luis. Islandia, entre San Nicolas y San Vicente y en el Centro Cultural El Eternauta, 25 de mayo y las Vías. En Garín: Acceso norte, Luz Esperanza y Progreso, en Del Trabajo 1032 y en el Barri Baldi, Falco y Magallanes. En Ingeniero Maschwitz: Córdoba 1314. Matheu: Asociación Vecinal, Colón y Ruta Nº 25.

Por su parte, Eduardo Aparicio anunció además un subsidio no reembolsable «para las personas más humildes que perdieron todo y que no son sujetos a crédito», que se llama «Ayuda Familia Persona y es de entre $7.000 y $10.000 pesos por única vez, con un trámite rápido».

A raíz de esta situación, se le solicitó al ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, móviles de atención médica para las zonas más afectadas, para atender a quienes así lo requieren y que estos además reciban el tratamiento correspondiente sin cargo alguno.

Cabe destacar que el plan de crisis que se está desarrollando está dividido en dos etapas: la primera, que responde a la emergencia de los vecinos que debieron ser evacuados y su reubicación en los centros destinados a ese fin, y una segunda etapa, que tendrá como eje el retorno de los afectados a sus hogares y la asistencia en todo lo referido al aseo y acondicionamiento de las viviendas. Para ello, se dispuso que las cooperativas del programa “Argentina Trabaja” realicen tareas de limpieza en los barrios afectados.

“Somos el único espacio político que está siempre cerca de los más necesitados”, afirmó Ariel, y enfatizó: “Los escobarenses tienen un corazón solidario y lo demuestran donando para los que menos tienen”.

Para finalizar, Sujarchuk, anunció que se presentará un proceso a través del cual se analizarán las causas de las inundaciones, producto de fenómenos naturales relacionados al cambio climático.

inundaciones-maquinista-savio

Las lluvias no continuarían a corto plazo.

Para realizar donaciones o recibir más información, comunicarse al (011) 15-5105-7837, por mail a: ayudainundadosescobar@gmail.com o acercándose a los siguientes lugares:

MAQUINISTA SAVIO:

  • Salta 958, esquina España
  • Carlos de García y Las Amapolas
  • Picaflor 2496 (Barrio Amancay)

 

LAMBERTUCHI:

  • Orquídeas y Claveles

 

BELÉN DE ESCOBAR:

  • Av. San Martín 118
  • Tapia de Cruz 1183

 

INGENIERO MASCHWITZ:

  • Córdoba 1314

 

MATHEU:

  • Ruta Provincial 25 N° 157

 

GARÍN:

  • Mendoza 69
  • Martín H. Falco Nº 1495 (Barrio Baldi)
  • San Martín y España (Barrio Cri Cri)

 

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAriel SujarchukCentro Cultural Macacha Güemesinundaciones
Cargando...
Nota Anterior

Carranza y el Frente Renovador de Escobar ...

Nota Siguiente

Las entidades también juntan donaciones



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk: “Trabajamos para que la salud sea un derecho y no un privilegio”

    marzo 29, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    Los elegidos por Ariel Sujarchuk: nombre por nombre

    junio 22, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    “Somos conscientes de que si hay una necesidad no se debe preguntar al paciente dónde nació o dónde vive”

    julio 22, 2016
    By admin
  • Gestión municipalslider

    El ministro de Hábitat, Sujarchuk y Ramil supervisaron el inicio de obra de viviendas sociales

    mayo 12, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    La Justicia desestima denuncia contra Sujarchuk

    mayo 14, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Funcionarios municipales, provinciales y nacionales, supervisando operativos de seguridad

    agosto 24, 2016
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles