Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Ariel Sujarchuk presentó el plan integral de salud que busca mejorar la atención médica

Ariel Sujarchuk presentó el plan integral de salud que busca mejorar la atención médica

By admin
febrero 15, 2016
1085
0

«Desde hoy trabajamos por los vecinos que, por no contar con obra social o prepaga, más necesitan de la presencia del Estado”, enfatizó el jefe comunal. Anunció la construcción de nuevos centros de salud, la recuperación edilicia de los CAP, la incorporación de médicos, la cobertura de todas las guardias, una guardia pediátrica en Savio, un nuevo modelo de atención y la reformulación del sistema de emergencias médicas.

 

 

El intendente Ariel Sujarchuk presentó esta mañana el plan integral de salud 2016 que busca mejorar la atención primaria sanitaria que reciben los vecinos de Escobar mediante la construcción de nuevos centros de salud, la descentralización del sistema municipal, la recuperación edilicia de los centros de atención primaria de Salud (CAPS), la incorporación de los recursos humanos necesarios para las distintas especialidades médicas, la cobertura de todas las guardias en los centros de salud que prestan este servicio, la apertura de guardia pediátrica en Maquinista Savio, la transformación del modelo de atención por turnos a demanda espontánea y la reformulación del sistema de urgencias y emergencias médicas.

“Estamos muy lejos de privatizar la salud. Todo lo contrario: queremos brindar, dentro de nuestras posibilidades presupuestarias, el mejor servicio posible en atención primaria. La salud no tiene precio, pero sí un costo muy grande. No somos magos y sabemos que de un día para el otro no cambiará la situación. Pero sí podemos decir que desde hoy trabajamos en una reforma del sistema que potencie nuestros recursos humanos y materiales, en especial entre aquellos vecinos que, por no contar con cobertura de obra social o prepaga, más necesitan de la presencia del Estado”, remarcó el intendente, quien se alternó con el subsecretario de Salud, Ernesto Girola, a la hora de explicar los alcances de este plan. De la presentación realizada en el centro Doctor Luis Resio, de Garín, también participaron otros funcionarios de Gobierno, concejales de distintos bloques, titulares de las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) y agentes municipales de la salud.

 

Otros anuncios

 

Entre los anuncios formulados por Sujarchuk se destacó el traslado de la Secretaría de Salud a un edificio de Garín, localidad que según los relevamientos oficiales demanda mayor atención sanitaria. En el predio aledaño al Hospital Oftalmológico y el polideportivo municipal, se construirá una Unidad de Detección Precoz (UDP), que tendrá guardia médica, consultorios externos, 30 camas de observación temporaria y servicios de laboratorio de análisis clínicos, radiología, mamografía, ecografía y la posibilidad de sumar un tomógrafo computado.

Su apertura está prevista para fines de este año. Otras dos UDP similares serán emplazadas en Savio y Matheu entre 2017 y 2018, respectivamente. El objetivo de la gestión municipal es que a partir del año que viene comiencen a verse los primeros resultados de estos cambios.

En tanto, en donde hoy funciona la secretaría de Salud se construirán dos hospitales: uno de Salud Mental y Adicciones, y otro de Diabetes, dos patologías en franco aumento entre la población escobarense. Se calcula que estarán en funcionamiento durante 2017. También se busca potenciar la atención de los hospitales Oftalmológico y Odontológico, ya que las autoridades sanitarias consideran que ambos se encuentran por debajo de la cantidad de pacientes que podrían atender. Por último, se ampliarán en el distrito la ejecución de los programas municipales, provinciales y nacionales de salud, como la certificación del apto físico escolar, la detección precoz del cáncer genito-mamario o la atención de la tercera edad según los convenios establecidos con PAMI.

“Necesitamos menos burocracia y mayor atención médica. Nos encontramos un sistema de salud municipal con cinco agentes administrativos por cada médico. Y de esos profesionales, no todos cumplen el horario por el cual fueron contratados. Por cada $100 que gasta el Municipio en sueldos, $30 se destinan al área de Salud. Sin embargo, en los últimos tres años se realizaron 200.000 consultas menos. De esas consultas, sólo se resolvió la mitad. Por cada licitación de medicamentos se realizaban cinco compras directas. En un año, gastamos en remedios la mitad de lo que gasta un hospital provincial como el Erill. Son todas cosas que no pueden pasar más. Pero atención: no venimos a señalar culpables ni a hacer demagogia. Venimos a construir un sistema de salud municipal que cuide a los vecinos”, concluyó el intendente.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsSecretaría de Salud
Cargando...
Nota Anterior

La Municipalidad retiró más de 40 autos ...

Nota Siguiente

Se reunió la Comisión de Seguridad del ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    El secretario de Salud renunció por “motivos personales”

    diciembre 22, 2015
    By admin
  • Interés general

    Las nuevas autoridades de SOEME Escobar se reunieron con el Consejo Escolar

    octubre 2, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Escobar: se realizó se llevó a cabo una jornada de formación previsional para docentes

    noviembre 8, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    CAPBA distrito 5 organiza un nuevo concurso nacional

    junio 7, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Garín fue sede de un encuentro internacional de bomberos

    noviembre 18, 2019
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Daniel Ciaccia es el nuevo presidente del Consejo Escolar

    diciembre 9, 2017
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles