Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Ariel Sujarchuk y Matías Lammens supervisaron los trabajos del programa «Clubes en Obra»

Ariel Sujarchuk y Matías Lammens supervisaron los trabajos del programa «Clubes en Obra»

By Gustavo García
mayo 6, 2021
895
0

«Estoy muy contento de venir nuevamente a Escobar a acompañar al intendente de un distrito donde se gestiona con eficiencia el gasto público”, mencionó el ministro.


 

En el Palacio Municipal, el intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mantuvieron una reunión de trabajo y luego recorrieron distintos puntos del distrito para supervisar tareas de ampliación en clubes y polideportivos destinatarios del programa Clubes en Obra. A su vez, estuvieron en el colegio preuniversitario Ramón A. Cereijo, en el Centro de Monitoreo de Garín, y en el microestadio municipal, cuyas instalaciones fueron dispuestas para el operativo de vacunación contra el Covid-19.

“Es un gran placer recibir de nuevo al ministro, con quien trabajamos mancomunadamente junto a las instituciones deportivas del distrito con obras y subsidios que son muy importantes para los clubes de barrio. En este tiempo de pandemia hemos aprovechado las pocas actividades presenciales para ampliar y mejorar nuestros polideportivos, así cuando todo esto pase podamos tener las instalaciones deportivas renovadas y a disposición de los vecinos y vecinas. Con Matías disfrutamos haciendo nuestro trabajo que se basa en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y estamos pensando constantemente en nuevos proyectos para realizar en el futuro”, expresó Sujarchuk.

«Estoy muy contento de venir nuevamente a Escobar a acompañar al intendente de un distrito donde se gestiona con eficiencia el gasto público. Sentimos mucha satisfacción y es una de las cosas más lindas de nuestro trabajo, ver cómo avanzan y se desarrollan los proyectos que fueron pensados desde un escritorio. El programa Clubes en Obra es la inversión más grande de la historia por parte del Estado destinada a mejorar la infraestructura de las entidades deportivas, y al mismo tiempo es una enorme fuente de trabajo en estos momentos tan difíciles», afirmó Lammens.

Luego del encuentro en el Palacio Municipal, Sujarchuk y Lammens recorrieron la Sociedad de Fomento, Cultural y Deportiva Villa Vallier, donde se lleva a cabo la construcción de tres aulas en la planta alta. Allí funcionará una escuela de árbitros, primaria y secundaria de adultos, el Plan FinEs y talleres de la escuela de oficios. Ello permitirá mejorar las condiciones de estudio de más de 100 vecinas y vecinos. También recorrieron el colegio preuniversitario «Ramón A. Cereijo», la primera escuela secundaria de la UBA en la provincia de Buenos Aires. En sus instalaciones, comenzó a funcionar este año en horario vespertino el Instituto Superior Municipal de Formación Docente y Técnica “Julieta Lanteri”. Actualmente, por el protocolo sanitario vigente, tanto las clases del colegio, el curso de ingreso y el instituto se desarrollan bajo modalidad virtual.

Después, supervisaron las obras finalizadas en el Polideportivo Doña Justa de Ingeniero Maschwitz, donde se realizó el cerramiento de la galería, convirtiéndola en un SUM destinado a la realización de actividades recreativas y deportivas, además de distintos trabajos en dos oficinas (una administrativa y otra para la UGC 14) que permiten mayor comodidad para el funcionamiento de estas áreas como así también la construcción de una cocina y un depósito.

Ya en la localidad de Garín, recorrieron el microestadio municipal, inaugurado en 2019 como un espacio deportivo y cultural, que desde 2020 fue puesto a disposición para atender las demandas generadas por la pandemia. En un primer momento, se lo utilizó como centro de atención para albergar a 50 pacientes de bajo nivel de complejidad ante la cercanía con la UDP, mientras que desde marzo de este año funciona como vacunatorio contra el Covid-19, con 76 trabajadores y trabajadoras, y más de 15.000 vecinos y vecinas que ya recibieron su correspondiente vacuna. Por último, también recorrieron el Centro de Monitoreo de Garín, donde el ministro se interiorizó sobre las distintas herramientas que implementa el Municipio para velar por la seguridad de toda la comunidad.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAriel SujarchukClubes en ObraMatías Lammens
Cargando...
Nota Anterior

Se aprobó la rendición de cuentas 2020 ...

Nota Siguiente

Netflix de acción



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    «Tenemos que llenar las urnas de votos para defendernos de la flexibilización laboral»

    octubre 16, 2017
    By admin
  • Política

    “En poco tiempo generamos cambios trascendentes en una zona postergada como el barrio San Luis”

    octubre 13, 2017
    By admin
  • Interés general

    Sujarchuk supervisó los avances de dos obras de repavimentación

    enero 23, 2017
    By admin
  • Gestión municipalslider

    Ariel Sujarchuk y Beto Ramil recorrieron distintos trabajos de pavimentación y puesta en valor del espacio público en Garín y ...

    diciembre 30, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    Collia augura que el Hospital del Bicentenario estará en 8 meses

    agosto 20, 2015
    By admin
  • Interés general

    “Seguimos demostrando que tenemos la política del salmón, vamos en contra de la corriente”

    febrero 8, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles