Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Nacionales
Home›Nacionales›Arroyo y Vanoli firmaron un convenio para instrumentar la Tarjeta Alimentaria

Arroyo y Vanoli firmaron un convenio para instrumentar la Tarjeta Alimentaria

By Gustavo García
enero 16, 2020
2031
0
Featured Image

Se celebró en el marco del Plan Argentina contra el Hambre cuyo objetivo es garantizar la seguridad alimentaria de toda la población, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social. 

 

 

El Director Ejecutivo de la ANSES, Alejandro Vanoli, y el titular del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, firmaron hoy un convenio de cooperación para instrumentar conjuntamente el Plan Argentina contra el Hambre a través de la Tarjeta Alimentaria.

“Para la ANSES es de una enorme responsabilidad acompañar esta política pública de la Tarjeta Alimentaria. El organismo previsional dispone de las Unidades Integrales de Atención (UDAI), que están en contacto con los actores sociales locales y los municipios. A la vez, nuestras bases de datos nos permitirán llegar a argentinos y argentinas que todavía no accedieron a las políticas públicas que estamos llevando a cabo desde el 10 de diciembre, lo que nos permitirá ver los casos de quienes no acceden a los beneficios para poder desplegar el apoyo a la Tarjeta junto con el Ministerio de Desarrollo”, dijo Vanoli durante el encuentro que mantuvo con Arroyo.

En este sentido, agregó que “a partir de este convenio formalizamos el trabajo que venimos haciendo, colaborando para que millones de argentinos puedan volver a comer”.

Por su parte, el ministro Arroyo afirmó que “la principal política del Gobierno Nacional es Argentina contra el Hambre, que tiene varios aspectos. Uno es la Tarjeta Alimentaria, una tarjeta de banco público que no permite extraer dinero del cajero y sí comprar alimentos para las familias. Hacemos el cruce con la base de datos de la ANSES, que es la mejor de Argentina, y de allí surgen los más de dos millones de niños que van a acceder, a través de sus familias, a esta política”.

Precisó que “esta tarjeta, para las madres o padres de un niño menor de seis años, contendrá 4.000 pesos y para los que tienen más de un hijo hasta esa edad será de 6.000 pesos”, y aseguró que “en las próximas semanas se implementará en todo el país”.

El acuerdo, que se firmó este mediodía en la sede de la ANSES, tiene por objeto establecer un marco técnico y jurídico a fin de generar relaciones de cooperación y coordinación tendientes al intercambio electrónico de información entre el organismo previsional y el ministerio.

Esto significa que la instrumentación del plan a través de la Tarjeta Alimentaria se hará utilizando la base de datos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la ANSES, para llegar así al amplio universo de personas que se pretende alcanzar a nivel nacional.

En este sentido, la ANSES intercambiará mensualmente con el ministerio la base de datos actualizadas de los titulares de AUH y de Asignación por Embarazo, dando prioridad a madres y padres con niños de hasta seis años; embarazadas a partir del tercer mes y personas discapacitadas.

El convenio firmado hoy tendrá una duración de cuatro años, contemplándose su prórroga automática por igual período.

El objetivo general del Plan consiste en garantizar la seguridad alimentaria de toda la población y familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social.

Dentro de sus objetivos específicos se encuentra el de implementar un sistema que complemente los ingresos de los hogares para la compra de alimentos, dando prioridad a los grupos indicados, los cuales se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlejandro VanoliAnsesDaniel ArroyoPlan Argentina contra el HambreTarjeta Alimentaria
Cargando...
Nota Anterior

“Vamos a trabajar para defender a usuarios ...

Nota Siguiente

El intendente Ariel Sujarchuk recorrió obras en ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Hasta diciembre hay tiempo de presentar Libreta de Asignación Universal

    octubre 5, 2022
    By Gustavo García
  • Nacionalesslider

    El lunes 2 de agosto comienza el pago del bono de 5.000 pesos para jubilados y pensionados

    julio 17, 2021
    By Gustavo García
  • Nacionales

    ANSES: calendarios de pago para este martes 21

    septiembre 21, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    24.000 chicos reciben la AUH en Escobar

    octubre 29, 2014
    By admin
  • Interés generalslider

    Segmentación energética: ANSES otorgó más de 200.000 turnos

    julio 25, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Sergio Massa y Felipe Solá vienen a Escobar para apoyar la candidatura de Carranza

    julio 23, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Grooming: el cibercrimen silencioso que acecha a niños y adolescentes

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Se fundó la Cámara de Comercio de Ingeniero Maschwitz: un hito histórico para la localidad

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles