Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Salud
Home›Salud›Bajaron un 21% los casos en distritos del AMBA

Bajaron un 21% los casos en distritos del AMBA

By Gustavo García
mayo 4, 2021
894
0
Featured Image

El promedio de casos diarios de coronavirus descendió esta semana respecto de la anterior un 21% en los partidos bonaerenses que conforman el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y un 17% en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), y según especialistas se debe a múltiples factores como las medidas del Gobierno, la recuperación de los cuidados individuales, la baja de la movilidad y, en menor grado, la disminución de personas susceptibles a infectarse.

“A nivel nacional la curva comenzó a mostrar una baja leve. Si consideramos los casos diarios promediados a 7 días, se observa que en la actualidad tenemos un 15% menos casos que en la semana previa”, señaló a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

La especialista, que integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay -dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)- detalló que “ayer, lunes 3 de mayo, los casos diarios promedio eran 20.215 cuando el lunes anterior (26/4) fueron 23.600”.

Retamar destacó que “a nivel AMBA es donde este descenso es más marcado. Hoy CABA reporta un 83% de los casos que reportaba la semana previa, es decir que descendió en un 17% y en los partidos del Conurbano Bonaerense, que conforman el AMBA, este descenso representa un 21%”.

Para la especialista, las causas de esta disminución se explican a partir de múltiples factores: “la movilidad generada por la presencialidad puede ser uno, pero también hay que sumar el factor del comportamiento social”.

A modo de ejemplo, Retamar destacó que “una de las zonas de mayor descenso es el Gran La Plata, donde probablemente haya influido el “factor miedo” por el crecimiento tan brusco que sufrieron lo que llevó a los ciudadanos a retomar los cuidados necesarios para evitar el contagio”.

En referencia al impacto de las medidas, la especialista señaló que “uno de los principales efectos es que se bajó efectivamente la movilidad”, también “se comenzó a ver que en los jóvenes, con las medidas iniciales de restricción de la nocturnidad, los casos detectados descendieron”.

Según el gráfico con los promedios de notificaciones diarios del físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga, el promedio del lunes de 20.215 casos a nivel país fue el primero que mostró una disminución respecto de la semana previa (23.600) desde la semana del 16 al 22 de febrero.

Esto quiere decir que desde esa semana de febrero, que tenía un promedio de 5.813 casos diarios, el promedio de notificaciones de todas las semanas siguientes siempre fue superior a la previa.

Ese crecimiento fue a veces por poca cantidad -por ejemplo el promedio de la semana del 2 al 8 de marzo fue de 6.096 casos a penas superior a los 6.039 de la anterior- y en otros casos fue muy fuerte como la semana del 6 al 12 de abril, que se registró un promedio de 20.691 casos contra 12.078 que había habido la semana previa.

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagscontagios
Cargando...
Nota Anterior

Escobar: vendían marihuana y fueron detenidos

Nota Siguiente

Se aprobaron dos proyectos de la Defensoría ...



Notas Relacionadas More from author

  • Saludslider

    Jueves récord de contagios en el Partido de Escobar

    junio 25, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    En la provincia de Buenos Aires los contagios cayeron por sexta semana consecutiva

    julio 5, 2021
    By Gustavo García
  • Conurbano

    A finales de junio, crecieron un 115% los casos de coronavirus en San Fernando

    julio 4, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Escobar superó la barrera de los 200 infectados

    junio 5, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Se registraron 77.729 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina

    enero 27, 2022
    By Gustavo García
  • Salud

    Escobar: 1.360 contagios esde el inicio de la pandemia

    julio 26, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Achával inauguró la Escuela Nº14 junto a Axel Kicillof: “Hoy en Derqui cada escuela tiene ...

    By Gustavo García
    julio 8, 2025
  • Cierre de listas en Escobar: un primer puesto confirmado y otro en disputa

    By Gustavo García
    julio 8, 2025
  • El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu

    By Gustavo García
    julio 7, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles