Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›Buenos Aires: JxC busca reeditar la victoria en las PASO y el Frente de Todos achicar la distancia

Buenos Aires: JxC busca reeditar la victoria en las PASO y el Frente de Todos achicar la distancia

By Gustavo García
noviembre 13, 2021
708
0
Featured Image

Este domingo seis listas de diputados nacionales se medirán en las urnas para definir a los 35 legisladores que a partir del próximo 10 de diciembre serán parte del Congreso.


 

 

La Provincia de Buenos Aires será la gran “vedette” de las elecciones generales de este domingo, ya que al ser el distrito que mayor cantidad de bancas de diputados nacionales reparte de todo el país (35), se convierte automáticamente en el termómetro que medirá el éxito o el fracaso de oficialismo y oposición.

Luego de la contundente victoria en las PASO de Juntos en la provincia, sumando las listas de Diego Santilli y la de Facundo Manes, las apuestas para el domingo favorecen claramente a la oposición, que buscará mantener o estirar aún más la diferencia obtenida, mientras que el Frente de Todos -que prácticamente ya no cree en poder dar vuelta el partido- intentará achicar las distancias.

En las primarias del pasado 12 de septiembre, Juntos cosechó el 37.33% de los votos, mientras que el oficialismo encabezado por la candidatura de Victoria Tolosa Paz quedó cuatro puntos detrás con el 33.25%.

El oficialismo arriesga 17 bancas en la Cámara baja por la provincia de Buenos Aires, ya que esa era la cantidad de escaños que había obtenido en 2017 a partir de la elección que traccionó la candidatura a senadora nacional de Cristina Kirchner, la votación con la que debe cotejarse estos comicios de medio término.

Juntos por el Cambio, por su lado, pone en juego 14 bancas y está en condiciones de aumentar esa cantidad si se toma en cuenta la performance en las PASO.

Varios escalones por detrás de las dos grandes coaliciones de la política argentina quedaron posicionadas las listas de las dos alianzas que expresan los extremos en términos ideológicos del arco electoral: por un lado el Frente de Izquierda Unidad sumó entre sus dos listas el 5% de los votos, y apenas por detrás, con el 4.78%, quedó José Luis Espert y su Frente Avanza Libertad.

Entre estas dos fuerzas políticas se librará la puja por el tercer lugar: si se repitiesen los resultados de las PASO, ambas alianzas accederían a dos bancas cada una: Nicolás del Caño y Romina del Plá por parte de la izquierda, y Espert y Carolina Píparo por la derecha liberal.

Prácticamente sentenciado al quinto lugar aparece la candidatura de Florencio Randazzo por el frente Vamos con Vos, que en las PASO obtuvo el 3,64% de los votos del padrón: de proyectarse este resultado, el ex ministro de Interior y Transporte desembarcaría en una banca, aunque con él no llegaría
ningún otro representante de su coalición electoral.

La sexta y última lista de competirá este domingo es +Valores, que lleva como primera candidata a diputada nacional a Cynthia Hotton.

Esta lista entró con el último aliento a la elección general tras superar por un margen mínimo el umbral necesario del 1.5% en las PASO, y a menos que ocurra un batacazo electoral que multiplique la cantidad de votos, la referente del movimiento cristiano no ingresará al futuro Congreso.

La lista de Juntos que encabeza Santilli (PRO) lleva también como candidatos a Graciela Ocaña (Confianza Pública), Facundo Manes (UCR), Marcela Campagnoli (Coalición Cívica), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Danya Tavela (UCR), Gerardo Milman (PRO), María Sotolano (PRO), Emilio Monzó (Partido del Diálogo), Gabriela Besana (PRO), Hernán Lombardi (PRO), Margarita Stolbizer (GEN), Alejandro Finocchiaro (PRO), Victoria Borrego (Coalición Cívica) y Fabio Quetglas (UCR).

El Frente de Todos lleva en los primeros lugares de la boleta única a Tolosa Paz, Daniel Gollan, Marcela Passo y Sergio Palazzo.

Randazzo encabeza la lista de candidatos del frente “Vamos con Vos” y es acompañado por Carolina Castro y Gustavo Pulti.

El Frente de Izquierda Unidad es liderado en la lista por el ex candidato presidencial Nicolás del Caño, seguido de la docente Romina del Plá y del veterano dirigente Néstor Pitrola.

 

 

Por Noticias Argentinas

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagselecciones
Cargando...
Nota Anterior

Confirmaron el cronograma de feriados para 2022: ...

Nota Siguiente

“Esta victoria tiene mucho sentimiento épico”



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Sujarchuk, con traje de candidato: “Hay mucho más por hacer entre todos”

    enero 19, 2019
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Patricia de la Cruz destacó los votos peronistas de Maquinista Savio

    octubre 24, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    “No se hace nada para cuidar al que labura”

    octubre 13, 2015
    By admin
  • Política

    UCR: en Escobar también hay lista de unidad

    octubre 17, 2022
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Sujarchuk, por cuatro años más en el sillón de Lambertuchi

    octubre 28, 2019
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “La interna y sus consecuencias nos alejan aún más de los problemas de nuestro pueblo”

    octubre 25, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles